Hola:
Para empezar puedes visitar la web de DANOSA, donde tiene una pequeña publicación con soluciones constructivas según usos y necesidades de locales. Te propone soluciones en suelos / paredes / techos.
Tendrás que tener en cuenta el aislamiento a ruido aereo en paredes y techo, así como no olvidar el aislamiento a ruido de impacto en suelo, que puede ocasionar más molestias e ocasiones que el propio nivel de ruido de la música por ejemplo.
E ruido de impacto se evita instalando una solera indpendiente a la estructura (forjado) apoyada sobre capas de material aislante. En Danosa lo ves claro.
Para ventanas puedes proponer carpinterias con roturas de puentes y cristales dobles. Otro detalle sería el considerar una doble puerta, es decir, isntalar un vestíbulo de independencia (como se hace en los Pub) para evitar la salida de ruido al exterior. Puedes mirar puertas acústicas, por ejemplo de la marca ACUSTICA INTEGRAL.
Otro aspecto, en función del volumen de la clase sería tener en cuenta la reverberación acústica del local, no tiene nada que ver el aislamiento pero si con la "calidad" sonora de las clase. Según CTE y usos es un parámetro obligatorio de estudio. Lo que te obligaria a instalar elementos absorventes de ruido repartidos por el local. Ya te digo, no hacen misión aislante pero si mejoran las condiciones de la sala.
Suerte.
Para empezar puedes visitar la web de DANOSA, donde tiene una pequeña publicación con soluciones constructivas según usos y necesidades de locales. Te propone soluciones en suelos / paredes / techos.
Tendrás que tener en cuenta el aislamiento a ruido aereo en paredes y techo, así como no olvidar el aislamiento a ruido de impacto en suelo, que puede ocasionar más molestias e ocasiones que el propio nivel de ruido de la música por ejemplo.
E ruido de impacto se evita instalando una solera indpendiente a la estructura (forjado) apoyada sobre capas de material aislante. En Danosa lo ves claro.
Para ventanas puedes proponer carpinterias con roturas de puentes y cristales dobles. Otro detalle sería el considerar una doble puerta, es decir, isntalar un vestíbulo de independencia (como se hace en los Pub) para evitar la salida de ruido al exterior. Puedes mirar puertas acústicas, por ejemplo de la marca ACUSTICA INTEGRAL.
Otro aspecto, en función del volumen de la clase sería tener en cuenta la reverberación acústica del local, no tiene nada que ver el aislamiento pero si con la "calidad" sonora de las clase. Según CTE y usos es un parámetro obligatorio de estudio. Lo que te obligaria a instalar elementos absorventes de ruido repartidos por el local. Ya te digo, no hacen misión aislante pero si mejoran las condiciones de la sala.
Suerte.