Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#286374
Muy buenas,

estoy haciendo el proyecto final de grado de la ingeniería en sistemas audiovisuales, el objetivo del proyecto es el diseño y acondicionamiento acústico de un recinto basado en la validación de los resultados analíticos con la medición acústica y simulación de resultados.

Ahora pues,
la incógnita es ¿cuántos y cuáles parámetros debo sacar con el equipo de medida de la universidad?, no os puedo especificar el equipo porque no lo he visto y sólo tiene acceso el 'inaccesible' responsable de departamento, ¿es muy complejo de manejar?

Un saludo y gracias.
por
#286409
Joer compañero, por donde empezamos, que tal estamos de conocimientos básicos, presión y potencia acústica, reverberación, absorción acústica, ruido rosa, ruido blanco, tiempo de reverberación..........

Si no has visto el aparato, pues vamos "apañaos", aunque básicamente son todos iguales en esencia de funcionamiento. Tendrás también supongo generador de ruido, en fin que por escrito es bastante complicado explicarte.
Avatar de Usuario
por
#286415
Hola Becerro,

antes que nada quería darte las gracias por contestar,

en referencia a los conceptos teóricos en el análisis de salas, teoría acústica, objetivos de diseño, parámetros de medida, tipos de materiales (absorventes, resonadores, difusores y reflectores) y cálculos numéricos de materiales, TR, coef. de absorción... Creo que voy bien, y lo importante, creo las comprendo.
Sin embargo, a la hora de meterle mano al equipo, cuando me lo den, no se qué metodología de trabajo utilizar ni exactamente cuáles parámetros debo tener en cuenta para un acondicionamiento acústico.

La semana que viene me llega un libro titulado 'Acondicionamiento Acústico' de Manuel Recuero López,
tengo uno de Antoni Carrión Isbert titulado 'Diseño acústico de espacios arquitectónicos' que estoy complementando con 'El aislamiento acústico' de César Díaz Sanchidrián. No obstante, aunque estos libros me han sido de gran utilidad, no me sacan de la duda anterior ¿cuáles parámetros debo tener en cuenta en mi estudio de acondicionamiento acústico?

El recinto es un sala multifuncional de 400m2 y techo inclinado.

Un saludo y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#286462
Si yo hubiera diseñado una sala como la que comentas, lo habría hecho con unos objetivos de distribución de niveles de presiones, inteligibilidad, claridad y tiempos de reverberación como mínimo.

Y si en el estudio especial aparecen esos objetivos, en la medición es lo que debería comprobarse y proponer soluciones en caso de que no se cumplieran.

Con los equipos adecuados eso se mide fácilmente pero si te van a dejar un sonómetro pelado apaga y vámonos.

PD: Absorbente, las dos con B
Avatar de Usuario
por
#286486
Gracias Jose Almagro,

lo tendré en cuenta. Con respecto al equipo, espero que no sea un sonómetro, porque de ser así me veré en un problema.

Y en referencia a mi error ortográfico, no puedo más que pedir disculpas :cabezazo

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro