Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#286914
Hola amigos

Parece que esta semana es la de las cosas extrañas.

Veréis, os planteo una duda que tengo.

Resulta que se va a implantar un local de oficina en una primera planta de un edificio de viviendas. Necesita una derivación individual nueva, ya que la existente no tiene potencia suficiente por cálculo.

Una vez calculada la sección resulta ser 10 mm2 trifásica. ES decir, 5x10 mm2 RZ1-k (5 cables en total)

Hasta ahí todo normal.... pero como aunque el edificio es antiguo, se han encontrado 5 tubos libres de diámetro 20mm que conducen hasta el local y los han aprovechado. Me he encontrado que han metido cada cable de la derivación individual en un tubo distinto, esto es, 5 cables en 5 tubos , en vez de los 5 cables en un tubo de 50 mm, que es lo normal ¿Sabéis decirme si eso está permitido? :surprise

Gracias.
por
#286972
Yo diria que aunque no sea lo habitual se podria hacer ,aunque la itc 15 define un diametro mínimo de 32 mm ,por lo que estrictamente hablando el diametro seria no reglamentario .
Avatar de Usuario
por
#286979
Yo tengo dudas, en cables más gordos y de más potencia llevar las fases separadas da problemas: efectos inductivos, fuerzas de atracción y repulsión entre conductores etc. Para 10mm no sé si afectará....
Avatar de Usuario
por
#286982
Sé que la ITC BT 07 la admite para instalaciones enterradas, y así se podría entender para LGA enterradas.

Para DI, me da que no es tan sencillo... Seguridad frente a las personas.... Seguridad por parte de la compañia distribuidora :naughty , que hay mucho :pirate ... que no se si lo admite o no. Que su cantador ya anda por abajo de la instalación....

No se si mirando las NN.PP de la compañía habra algo estipulado... desde luego el reglamento, creo que no dice nada...
por
#287648
Hola perdonad la ausencia, he estado de viaje y no he podido responder antes.

El tema es el siguiente:

La derivación individual en cuestión está en un edificio de viviendas ya construido que no va en ninguna parte enterrada, sino por paredes y techos hasta el conducto vertical, lo que me indica que la ITC-BT 07 no es de aplicación.

Ahora bien, lo primero que me encuentro es que al aprovechar la instalación antigua los tubos existentes que van por el hueco vertical ya existente pueden no cumplir, esto es, que sean libre de halógenos y demás. Y la primera pregunta que hago es ¿es posible reformar sólo los cables de la derivación individual o son necesarios también los tubos? Personalmente entiendo que habría que reformar las dos cosas.

Asumiendo que no se cambien los tubos y se aprovechen los existentes, la instrucción ITC-BT -15 comenta que el tubo mínimo es de 32 mm pero claro, entiendo que siempre contempla la derivación individual como un todo metida en un tubo, sea trifásica o monofásica y, esta es mi duda. El reglamento no especifica de manera clara si todos los cables de la misma derivación deben ir en el mismo tubo pero aparentemente en su lectura o se indica indirectamente o se da por hecho eso (es la conclusión que saco de su lectura). Pero tampoco lo veo claro.

¿Alguien conoce alguna aclaración o se ha encontrado con este dilema tambien en edificios antiguos?

Porque entiendo que si se instala la derivación individual trifásica compuesta por 5 cables de 10 mm2 cada cable en un tubo, no es necesario por sección que se llegue al diámetro 32 mm en todos y cada uno de los 5 tubos.

En fin, que no sé como salir del atolladero, a ver si alguna mente privilegiada de las que existen en este foro me ilumina!!! :cabezazo :hi2 :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro