Equilibrado de ejes largos en varios planos. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#288508
Buenas compañeros, para terminar el año con movimiento y que no decaiga :up Alguien sabe como se equilibran los ejes largos en sus partes centrales?, tenemos las equilibradoras que por lo general llevan dos apoyos lectores en los extremos aproximadamente, y en base a las fuerzas captadas en esos apoyos, se equilibra el eje, y se colocan contrapesos (normalmente también en los extremos), peero eso supongo que es correcto en ejes muy rígidos, como se capta el desequilibrio en zonas centrales? como se sabe a que parte del eje corresponde el desbalance?
Última edición por tor_nero el 17 Dic 2011, 21:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#288599
tor_nero escribió:Buenas compañeros, para terminar el año con movimiento y que no decaiga :up Alguien sabe como se equilibran los ejes largos en sus partes centrales?, tenemos las equilibradoras que por lo general llevan dos apoyos lectores en los extremos aproximadamente, y en base a las fuerzas captadas en esos apoyos, se equilibra el eje, y se colocan contrapesos (normalmente también en los extremos), peero eso supongo que es correcto en ejes muy rígidos, como se capta el desequilibrio en zonas centrales? como se sabe a que parte del eje corresponde el desbalance?


Hola tor_nero!

Si revisas este curso sobre el análisis de vibraciones puede que encuentres una respuesta a tu pregunta.
http://www.renovetec.com/cursoanalisisvibraciones.pdf

Revisa la página 80. Espero que sea de ayuda.

Saludos
por
#288604
vt[fybr escribió:
tor_nero escribió:Buenas compañeros, para terminar el año con movimiento y que no decaiga :up Alguien sabe como se equilibran los ejes largos en sus partes centrales?, tenemos las equilibradoras que por lo general llevan dos apoyos lectores en los extremos aproximadamente, y en base a las fuerzas captadas en esos apoyos, se equilibra el eje, y se colocan contrapesos (normalmente también en los extremos), peero eso supongo que es correcto en ejes muy rígidos, como se capta el desequilibrio en zonas centrales? como se sabe a que parte del eje corresponde el desbalance?


Hola tor_nero!

Si revisas este curso sobre el análisis de vibraciones puede que encuentres una respuesta a tu pregunta.
http://www.renovetec.com/cursoanalisisvibraciones.pdf

Revisa la página 80. Espero que sea de ayuda.



Saludos



PARDIEZ! Enorme aporte compay! ME viene de perillas ahora mismo!.Te juro amor eterno y ponerte un kiosko en la Castellana...



Gracias! :cheers
Avatar de Usuario
por
#288615
Muy buen aporte :cheers, pero después de revisarmelo entero no aclara mi problema, sin duda alguna para la mayoría de los casos el equilibrado en dos planos es más que suficiente para ejes biapoyados, pero mi pregunta va indicada a ejes más largos con varios desbalances en todo su largo, como por ejemplo un cigüeñal de motor multicilindro. ¿Como se balancea en cada uno de sus apoyos? O por ejemplo un eje biapoyado con varios desbalances de diferente magnitud y posición, se conseguirá equilibrarlo para que sus apoyos no sufran cargas de desbalance, pero eso no me garantiza que en el centro no se generen tensiones de desbalance.
Avatar de Usuario
por
#288648
vt[fybr escribió:
tor_nero escribió:Buenas compañeros, para terminar el año con movimiento y que no decaiga :up Alguien sabe como se equilibran los ejes largos en sus partes centrales?, tenemos las equilibradoras que por lo general llevan dos apoyos lectores en los extremos aproximadamente, y en base a las fuerzas captadas en esos apoyos, se equilibra el eje, y se colocan contrapesos (normalmente también en los extremos), peero eso supongo que es correcto en ejes muy rígidos, como se capta el desequilibrio en zonas centrales? como se sabe a que parte del eje corresponde el desbalance?


Hola tor_nero!

Si revisas este curso sobre el análisis de vibraciones puede que encuentres una respuesta a tu pregunta.
http://www.renovetec.com/cursoanalisisvibraciones.pdf

Revisa la página 80. Espero que sea de ayuda.

Saludos


Contenido
Hola amigo de las Rusias.

Ya que estamos, y urgando en la página, hay cierto curso que me interesa... bueno varios me interesan, lo de planta termosolares, y los de cogeneración.

No es por ser pedante, pero: hay manera de descargar el PDF? :mrgreen:


Suerte Tor_nero
Avatar de Usuario
por
#288651
¡Hola, Tor_nero, Luis M y Pato!

La verdad es que este curso no lo he subido yo. Este material ya se encontraba en uno de los hilos de este foro. Concretamente en:
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=27&t=17609

Cómo lo había leído pensé que sería de ayuda para tor_nero.

Tor_nero, ¿es de urgencia obtener la respuesta a tu pregunta? Creo que en algún lugar de mi biblioteca tengo un libro en ruso sobre el balanceo en general. Si no es de apuro, yo podría buscar esta información y publicarla, pero despues de un tiempo X. Comprenderás que se necesita algún tiempo para encontarlo, revisarlo y traducirlo.

Pato, el archivo PDF lo puedes guardar en tu ordenador de la siguiente manera. Haces click con el botón derecho del ratón. Luego escoges "guardar como" e indicas la dirección donde lo deseas tener y listo.
Por cierto, ¿tienes algún enlace sobre los cursos que te interesan? Sería muy interesante leer algo sobre ello.

Estaré muy encantado de ayudarles.

Suerte tor_nero.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#288656
Tor_nero, he revisado un poco de información en español y según lo que escriben el tipo de desbalance, sobre el cual preguntas, puede ser dinámico o de pandeo.

He encontrado algunos enlaces donde hay información sobre esto:
http://www.balancetechnology.com/pdf/Basicosdelbalanceo.pdf
http://www.whitmores.cl/Vibraciones/Desbalanceo1.htm
http://www.scribd.com/doc/57896566/2/UNIDAD-IV-VIBRACIONES-MECANICAS

Si el problema que tienes está relacionado con el balanceo dinámico pues te dejo estos enlaces que son prácticas de laboratorio sobre este tema:

http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020125023/1020125023_008.pdf
http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/174/1/TESIS_YB.pdf

Espero que esta información sea de ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#288661
vt[fybr escribió:
Pato, el archivo PDF lo puedes guardar en tu ordenador de la siguiente manera. Haces click con el botón derecho del ratón. Luego escoges "guardar como" e indicas la dirección donde lo deseas tener y listo.
Por cierto, ¿tienes algún enlace sobre los cursos que te interesan? Sería muy interesante leer algo sobre ello.



:wink jeje, si, gracias.... jejeje, me referia a los de cogeneración y al de plantas termosolares.... :typ ....

Bueno, veo que están bajo llave.... :? ... si es que era por intentar.

Gracias amigo ruso de nick impronunciable. :mrgreen: :cheers
Avatar de Usuario
por
#288668
Muchas gracias, estudiare todo el material que me mandas y ya te digo algo, bienvenido :cheers
Avatar de Usuario
por
#288673
Tor_nero, muchas gracias por la bienvenida.

Pato, creo que no te he comprendido. ¿Cuáles archivos de cogeneración y de plantas termosolares necesitas? Podrías enviarme un link de ellos para ver a que te refieres ya que no los he visto personalmente.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#288676
Por cierto Pato, mi nick en ruso no significa nada. Simplemente estas letras del teclado (vt[fybr) concuerdan con las letras rusas (механик) y esta palabra significa "mecánico".
Avatar de Usuario
por
#288678
Es que la web de donde sale el primer enlace que pusiste " www.renovetec.com " tiene un montón de cursos. Cuando la publicaste en el foro, la revisé y ví un monton de cursos interesantes.

Al ver que el curso sobre vibraciones se podia acceder libremente, pensé que todos los demás tenían las mismas restricciones de acceso, osea, ninguna....

Probé descargar el curso de termosolares, y alguno de cogeneración, y nada, tenían restricciones de acceso...

Así que ese tema, es mejor dejarlo... no creo que esta gente regale sus apuntes de cursos, sin pasar antes por caja. €€€€

Gracias de todas formas amigo mecánico :wink
Avatar de Usuario
por
#288758
¡Hola, Pato!
Tienes mucha razón. En esta página (www.renovetec.com) sólo es posible bajar el curso de análisis de vibraciones.
Es una pena que no se pueda bajar otros cursos que se encuentran en ella.
Si es necesaria mi ayuda, por favor, escríbanme.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#288762
Después de mirar todo el material aportado por nuestro amigo mecánico ruso y de encontrar el problema específico al que hago referencia aporto además esta gúia tecnico-practica y con dibujitos como a mí me gusta :burla :cheers http://www.schenck-rotec.com.ve/practic ... leccin.pdf
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro