Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#2892
Hola a tod@s, tengo un local comercial en planta baja de unos 110 m2 (me paso por 10 m2) que quieren habilitar como garaje para 4 coches, el local hace esquina y tengo dos fachadas directamente a calle, pero no son opuestas sino que conforman 90º entre ellas. Tengo la puerta y cuatro ventanas por lo que el planteamiento sería solicitarlo como garaje abierto.

Respecto a los recursos contra incendios, por superficie no seria necesario instalar deteción de incendios.

Al ser abierto no se instalaría sistema de control de humos de incendio, y entiendo que tampoco detectores de CO.

¿Veis viable este garaje? ¿Tendré problemas si lo realizo como abierto? Las fachadas forman 90º al ser el local una esquina.

¿Que entendeis por Área Permanentemente Abierta al Exterior? Al ser en plata baja no quiero que nadie pueda entrar por las ventanas (huecos de ventilación) por lo que se instalararían unas rejillas a base de lamas que permitan la ventilación natural del garaje, pero impidan el acceso.

Al instalar las rejillas, ¿las ventanas y huecos seguirían siendo Areas Permanentemente Abiertas al Exterior?

Gracias de antemano por vuestras respuestas, un saludo.
Avatar de Usuario
por
#2905
Hola colega,
Primero consulta PGMOU porque si es para Alicante como parece, existen limitaciones a los locales comerciales usados como garaje (por aquello de los pasillos de circulación y demás...) sobre todo posteriormente a la hora de dar el vado.
Despues si trazas una diagonal entre los dos puntos mas opuestos con aberturas al exterior, detras de esa diagonal no puedes justificar lo que te manda la HD91 de ventilación diametralmente opuesta; por eso creo que en esa parte debes de colocar un conductito con un extractor mínimo para asegurar la renovación en esa parte.
Algo pareceido he hecho en otro parking en Alicante y ya tienen vado.
Suerte.
:comunidad
por
#2989
El garaje es en elche, que tiene ordenanza municiopal reguladora de garajes y aparcamientos (es del año 2005). En principio cumple lo establecido en la ordenanza.

Mi duda es si el garaje puedo consideraralo abierto pues quiero instalar las rejillas a base de lamas en las ventanas.

Otro problema es que si instalo una pequeña ventilación forzada, el PGMOU de elche no permite la salida forzada a través de fachadas por lo que tendría que instalar un conducto hasta la cubierta del edificio (complicado). ¿Y si en vez de expulsar aire lo meto y ventilo por sobre presión a través de las ventanas?. En caso de instalar esta ventilación forzada, seguiría considerándose el garaje como abierto segun el CTE?
por
#3044
No puedes hacer que salga por sobrepresión, puesto que el CTE no lo explica así.

Y creo que sí que son aberturas permanentes aunque pongas lamas, lo único que tendrás que contar qué superficie útil REAL te queda una vez colocadas las lamas, pq según cuales te llegan a quitar tranquilamente el 50% de la superficie del hueco. Si con esto te da, yo tiraría por abierto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro