Visita a una nave industrial para ideas sobre Proyecto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#290043
Buenas noches a todos, y ante todo, Feliz Año Nuevo! :saludo

Bien, mientras por aquí preparan las uvas, yo no paro de darle vueltas al coco, y me he decidido a preguntaros. He teminado mis últimas asignaturas en Diciembre, y tengo que empezar el PFC cuanto antes.
Ya he hablado con mi profesor tutor, y me ha aconsejado que haga más o menos lo de siempre, es decir, una nave industrial con su "uso". Y bien, para empezar, le dije que conocía a un amigo que trabajaba en una nave de almacenamiento de fruta y hortaliza (Es de nueva construcción, unos 5 años). Me dijo que era buena idea, porque es un proyecto en el que aparece producción de frío, lo cual sería interesante y no suele estar muy manido, al menos en mi escuela.

Bueno, mi pregunta es la siguiente. ¿Me llego a la nave en cuestión e intento recabar información sobre la misma? Más que nada para poder empezar a trabajar en algo, y poder llevarle algo de información a mi tutor, para que me ponga a trabajar como un chino. Y, según vuestra experiencia, ¿qué información me aconsejáis que saque de esa "visita" a la nave?

Pues nada, muchas gracias de antemano. Y ya os iré contando cómo va mi PFC. :student


Por cierto, aunque lo haya dicho en mi presentación, mi titulación es Ingeniero Técnico Industrial Esp. Mecánica.
Última edición por amjflor el 01 Ene 2012, 19:05, editado 3 veces en total
por
#290073
Hola, si la nave es de hace 5 años, incluso puedes disponer del propio proyecto de construcción :mrgreen: .... y con eso sabes perfectamente por donde van los tiros :wink
por
#290079
Bueno, yo antetodo te aconsejaría no perder mucho tiempo en el PFC. Luego apenas te va a servir.

En segundo lugar, has elegido un almacén frutícola con instalación frigorífica, míratelo bien porque creo que es competencia exclusiva de un ingeniero agrónomo, y por tanto no podrías visarlo, con lo que no deberían aceptártelo como PFC, acláralo bien antes de empezar.

Y luego, al visitar esas instalaciones ten en cuenta que ha cambiado el reglamento de instalaciones frigoríficas, que aunque estén bien diseñadas no tienen porqué cumplir con el nuevo reglamento.
Avatar de Usuario
por
#290097
BECERRO escribió:Hola, si la nave es de hace 5 años, incluso puedes disponer del propio proyecto de construcción :mrgreen: .... y con eso sabes perfectamente por donde van los tiros :wink


Me tienta el buscar un proyecto ya hecho de una nave de mi pueblo (un polígono industrial muy nuevo, en el que podría buscar los proyectos y casi fusilarlos), pero creo que voy a intentar hacer uno por mi cuenta...al fin y al cabo serán un par de meses en el que algo aprenderé. Muchos me dicen que más que en toda la carrera...así que voy a ser un poco "legal"... :cop



En cuanto a que sea competencia de ingeniero agrónomo, me deja un poco patidifuso. ¿Cómo podría asegurarme? La semana que viene iré a hablar con mi tutor, pero si alguien lo sabe seguro, me evitaría ir perdiendo tiempo.

Bueno, pensando que sí podré hacerlo de esa nave (por ser optimista, sino me iré a otra), quizás sea buena idea hacer una especie de lista con la información que puedo obtener al ir al la nave. En realidad lo hago por molestar lo menos posible el día que vaya, porque la verdad es que es el típico sitio en el que están como locos trabajando y no es plan de estar estorbando.
¿Qué pensáis?
Avatar de Usuario
por
#290101
rurk escribió:En segundo lugar, has elegido un almacén frutícola con instalación frigorífica, míratelo bien porque creo que es competencia exclusiva de un ingeniero agrónomo, y por tanto no podrías visarlo, con lo que no deberían aceptártelo como PFC, acláralo bien antes de empezar.

Dejano a parte el tema de competencias... ¿Qué un tribunal se niegue a aceptar un proyecto? ¿Desde cuándo? :ein Porque los que hacen el proyecto en el departamento de matemáticas o informática irían apañados...
por
#290166
amjflor escribió:
En cuanto a que sea competencia de ingeniero agrónomo, me deja un poco patidifuso. ¿Cómo podría asegurarme? La semana que viene iré a hablar con mi tutor, pero si alguien lo sabe seguro, me evitaría ir perdiendo tiempo.


Habla con tu tutor y pregúntale si lo hay algún problema. Eso dependerá de las normas de tu universidad/escuela, en algunas les da igual mientras esté bien hecho, en otras solo aceptan si es competencia de tu titulación.

Ojo, no digo que no lo hagas, sino que antes de asegures de que no tendrás ningún problema. Sería muy desagradable que por no preguntar después no puedas presentar.
por
#290167
Goran Pastich escribió:
rurk escribió:En segundo lugar, has elegido un almacén frutícola con instalación frigorífica, míratelo bien porque creo que es competencia exclusiva de un ingeniero agrónomo, y por tanto no podrías visarlo, con lo que no deberían aceptártelo como PFC, acláralo bien antes de empezar.

Dejano a parte el tema de competencias... ¿Qué un tribunal se niegue a aceptar un proyecto? ¿Desde cuándo? :ein Porque los que hacen el proyecto en el departamento de matemáticas o informática irían apañados...


En la politécnica de Valencia se diferencia entre Proyecto Final de Carrera y Trabajo Final Carrera. Si haces TFC es como una especie de investigación, un estudio de aplicación de la ciencia a un área concreta, se puede hacer en cualquier departamento. Sin embargo si es PFC debe ser un proyecto entendido como Proyecto de Construcción, instalaciones... no puede ser un trabajo de investigación, por lo que éste debe ser competencia de la carrera que estés cursando, y si no, pues te lo pueden rechazar.

Pero como ya le he dicho a amjflor, esto depende mucho de cada universidad, e incluso de cada escuela. Por eso le advierto, que ahora es fácil rectificar, cuando tenga el proyecto al 90% será muy duro cambiar.
Avatar de Usuario
por
#290169
El mismo lunes 9 me pongo en contacto con mi tutor, y salgo de dudas. Me voy a asegurar totalmente antes de empezar a hacer cualquier cosa...Como bien dices, sería muy desagradable que no pudiese entregar proyecto teniéndolo casi terminado.

Me da que sí que se puede hacer, porque cuando se lo propuse como idea al profesor, no puso ninguna pega en principio. Pero ya veremos.
por
#290182
El PFC mejor que lo hagas tú y no cojas uno ya hecho, aprenderás mucho. Por cierto, no creo que en 2 meses te dé tiempo a acabarlo...
Por el tema de si el tribunal te aceptará el proyecto al no ser de tu especialidad, si perteneces a la UCA (no lo sé, sólo lo he supuesto al ver que eres de Medina) casi que te aseguro que no te pondrán trabas...
Si eres de la UCA, quién será tu tutor si no es mucho preguntar?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#290199
Pues sí, lo de los dos meses ha sido un poco "a voleo" :fire . Y sí, es en la UCA, y mi tutor es Tomás Acedo. Da Oficina Técnica a los mecánicos, y a los eléctricos creo.
Es verdad que todos los que habéis hecho ya proyecto, al menos en la UCA, me dicen que se aprende mucho, y que merece la pena hacerlo por tu cuenta y en condiciones.
¿Qué me aconsejas que mire en la nave, cuando vaya a dar una vuelta por allí?
por
#290203
Tomás Acedo, buen hombre, seguro que te lleva por buen camino.
Comunicaselo por correo electrónico que seguro que te responde, si no lo tienes dimelo por mensaje privado y te lo busco.
Yo presenté en septiembre de este año mi proyecto que se trataba la adecuación eléctrica de una nave que ya existe.
En mi primera visita te cuento lo que hice, aunque quizás no te sirva de mucho ya que mi propósito era el de obtener datos eléctricos y los tuyos serán otros diferentes.
En mi caso, me enseñaron las instalaciones, me explicaron el funcionamiento en cadena de las máquinas y la forma de actuar de cada una, tomé nota del emplazamiento de las máquinas, potencia de las máquinas (importantísimo en mi caso, no creo que a ti te sirva de algo).
Además de todo esto, estuve con el encargado coméntandole ideas que tenía para añadir a lo que ya existía para hacer el proyecto más completo y el me daba su punto de vista.
También me pasé por la oficina de administración para pedir datos de la empresa (más que nada para añadir en la memoria del proyecto).
Por ahora no recuerdo mucho más, pero para plantear todo en mi cabeza y empezar con los planos y cálculos luminotécnicos me sirvió esta primera visita (para los cálculos luminotécnicos necesité las medidas de cada área de trabajo dentro de la nave).
Si te puedo ayudar en algo más no dudes en pedirmelo, es más, te aconsejo que expongas todas tus dudas por aquí, yo lo hice y me ayudaron bastante, eso sí, siempre desde el respeto a los demás y habiendo trabajado lo suficiente como para poder defenderte a la hora de preguntar algo.

Un saludo y mucho ánimo.

PD: dice mucho de tu interés en el PFC el haber escrito un mensaje en el foro el 31 de diciembre a las 23 y pico
Avatar de Usuario
por
#290233
Muchas gracias por la información demonio. El correo sí lo tengo, pero gracias por la disposición. Quizás lo primero que haga sea una lista con la maquinaria, potencia, ubicación y modelo de la maquinaria frigorígica (por eso de los catálogos y demás). Y le llevaré la información a Tomás para que me ponga a trabajar. Es eso mismo, no quiero ir con las manos vacías a Cádiz.

Creo que abriré un hilo cuando empiece, no sólo por la ayuda, sino más bien a modo de aportación, contando cómo me va, y qué voy haciendo. Siempre viene bien ir compartiendo experiencias, y seguro que por aquí somos más de uno los que nos encontramos en la misma situación. Y bueno, sí, se puede decir que estoy interesado y con ganas de empezar y aprender...Estaba ya bastante cansado de "carrera" de asignatura tras asignatura. Por cierto, si no es mucho preguntar, ¿encontraste trabajo por aquí por la provincia? Según voy preguntando a conocidos, casi más vale ir haciendo la maleta ya...
por
#290257
Pues ahora mismo estoy haciendo las prácticas de empresas pero vamos, seguramente habrá que ponerse fuerte con el inglés o cualquier otro idioma y tirar para donde sea... otra opción sería hacer un máster, todavía no lo tengo decidido.

Si el día 9 es el primer día que vas a una tutoría, prepárate un anteproyecto con el alcance de tu proyecto, aunque si no lo tienes claro redactalo allí con Tomás que seguro que te será de ayuda.

Con respecto a lo de abrir un hilo para comentar como te va con el PFC yo no lo haría (creo que no está ni permitido hacer un hilo tan general, a ver que opinan otros compañeros) mi consejo es que según te vayan surgiendo dudas vayas preguntando en hilos diferentes (eso sí, con el tema del hilo bastante clarito porque sino te lo pueden cerrar).

Venga un saludo!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro