Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#287382
Buenaz,

En primer lugar, presentarme ya que soy nuevo en este foro y he llegado a él después de una semana dedicado a dar mil vueltas por la red por un tema que ahora mismo explico,

Yo vivo en una comunidad de 200 vecinos en la que tenemos instalada una calefacción de gas natural con consumo individualizado por cada propietario. El problema que tenemos es que el contador de Gas Natural no coincide con la suma de los consumos de los 200 vecinos, y no es que coincida por un 20% que pueda ser ocasionado por las perdidas del sistema sino que estamos hablando de más de un 60% de diferencia entre los KWH que señala Gas Natural y el computo de los KWH marcados por los 200 vecinos. El problema dicen que radica en que la medida de KWH de ambos contadores se miden de manera distinta, ya que según la administración de la comunidad nuestros contadores calculan los KWH con la diferencia de temperatura entre el agua de entrada y la temperatura de salida de esté (que he leído que no es una particularidad de nuestros contadores sino que todos son así) y por eso se ha decidido subir el precio del KWH al doble de lo que antes estábamos pagando, es decir, se multiplica por dos el consumo de cada vivienda.

La calefacción se encendió el día 26 de Octubre y durante un mes hemos tenido que estar purgando el sistema durante seis/siete veces diarias, un mes después se nos ha indicado que había purgadores de sistema rotos y al cambiarlos, es cierto, que se han dejado de llenar de aire. Pero después de una semana dedicado a la lectura de mil paginas web, también he leído que esto es completamente extraño ya que el aire que puede producir la evaporación del agua en un sistema cerrado es practicamente imposible.

Y ahora lo que me esta volviendo loco, desde el día 24 de este mes he estado controlando el consumo de calefacción de mi contador y poniendo la calefacción de 00.00-19.30 a 21ºC y luego subiendo está a 23ºC de 19.30-00.00 los días de diario, y dejando los fines de semana la caldera a 22.5ºC por el dia y 21ºC por la noche, en estos cinco días tengo un consumo (con el precio marcado por la administración) de 36€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, lo curioso es que un vecino de mi mismo portal (es decir, con el mismo tipo de vivienda y las mismas calidades) del bajo ha gastado sólo 9€ aunque él la tiene encendida todo el día a 21ºC, excepto la noche que la tiene apagada, ¿Es lógico esta diferencia de consumos?, ¿Es lógico lo que dice la administración que la diferencia de contadores puede ser de un 60%?

MIl gracias por su tiempo y perdón si esté no es el sitio para este post.
por
#287740
No se si es posible un 60% de desviación, pero sí es posible que haya grandes variaciones por diferentes motivos. Imagino que la empresa distribuidora de gas os factura el kwh en función del volumen de gas suministrado. Es decir, X m^3 de gas producen X' kWh. Esos kWh facturados son lo que en realidad deberíais obtener vosotros en calor, pero no es así.

1º La caldera o calderas tiene unos rendimientos que no son del 100% posiblemente. Con lo cual ahí ya empezais a desviaros.

2º Las tuberías que lleven el agua caliente hasta las viviendas tendrán pérdidas de calor. Más o menos pérdidas en función del aislamiento (si es que tienen aislamiento).

3º Vuestros contadores de energía os miden la energía real consumida en vuestra casa. Imagino que estarán a la entrada de cada vivienda. El 'chisme' conoce la temperatura a la que entra el agua y la temperatura a la que sale, con lo cual sabe cuánta energía os ha dejado dentro de la vivienda. Lo que no sabe es cuánto gas entró en la sala de calderas.

Habrá más motivos de desviaciones, pero, en mi opinión estos son algunos posibles.

Con el tema de los consumos de tu vecino y tuyos no me meto. Sería mirarlo despacio, pero piensa que ahí influyen varios factores como las dimensiones de la vivienda (Son iguales?) las renovaciones de aire, las pérdidas (no pierde lo mismo un ático que un primero...

Un saludo.
por
#290242
Lebre escribió:Buenaz,

En primer lugar, presentarme ya que soy nuevo en este foro y he llegado a él después de una semana dedicado a dar mil vueltas por la red por un tema que ahora mismo explico,

Yo vivo en una comunidad de 200 vecinos en la que tenemos instalada una calefacción de gas natural con consumo individualizado por cada propietario. El problema que tenemos es que el contador de Gas Natural no coincide con la suma de los consumos de los 200 vecinos, y no es que coincida por un 20% que pueda ser ocasionado por las perdidas del sistema sino que estamos hablando de más de un 60% de diferencia entre los KWH que señala Gas Natural y el computo de los KWH marcados por los 200 vecinos. El problema dicen que radica en que la medida de KWH de ambos contadores se miden de manera distinta, ya que según la administración de la comunidad nuestros contadores calculan los KWH con la diferencia de temperatura entre el agua de entrada y la temperatura de salida de esté (que he leído que no es una particularidad de nuestros contadores sino que todos son así) y por eso se ha decidido subir el precio del KWH al doble de lo que antes estábamos pagando, es decir, se multiplica por dos el consumo de cada vivienda.

La calefacción se encendió el día 26 de Octubre y durante un mes hemos tenido que estar purgando el sistema durante seis/siete veces diarias, un mes después se nos ha indicado que había purgadores de sistema rotos y al cambiarlos, es cierto, que se han dejado de llenar de aire. Pero después de una semana dedicado a la lectura de mil paginas web, también he leído que esto es completamente extraño ya que el aire que puede producir la evaporación del agua en un sistema cerrado es practicamente imposible.

Y ahora lo que me esta volviendo loco, desde el día 24 de este mes he estado controlando el consumo de calefacción de mi contador y poniendo la calefacción de 00.00-19.30 a 21ºC y luego subiendo está a 23ºC de 19.30-00.00 los días de diario, y dejando los fines de semana la caldera a 22.5ºC por el dia y 21ºC por la noche, en estos cinco días tengo un consumo (con el precio marcado por la administración) de 36€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, lo curioso es que un vecino de mi mismo portal (es decir, con el mismo tipo de vivienda y las mismas calidades) del bajo ha gastado sólo 9€ aunque él la tiene encendida todo el día a 21ºC, excepto la noche que la tiene apagada, ¿Es lógico esta diferencia de consumos?, ¿Es lógico lo que dice la administración que la diferencia de contadores puede ser de un 60%?

MIl gracias por su tiempo y perdón si esté no es el sitio para este post.


Buenas tardes,

Suscribo la opinión de usuario16 y añado, en relación a la diferencia de consumo con tu vecino que:

- En cuanto a las temperaturas programadas, ni lo tuyo ni lo de tu vecino. En mi opinión, tan malo es dejar la casa sin calefacción por la noche como tenerla a 23 ºC. Con 21,5 - 22 ºC en horario de confort (la hora de comer, desayunar, ducharte, etc.), y 20,5 - 21 ºC el resto del tiempo (aunque estés fuera de casa por algunas horas), deberías tener un buen confort y un consumo relativamente bajo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro