solo una cosa manuel. en este caso las uniones viga pilar son rígidas (incluso se ven las cartelas). ¿no sería mejor tomar un coeficiente de pandeo de 1 correspondiente a la barra biempotrada traslacional? supongo que beta estará comprendido entre 1 y 2, casos extremos de estructura traslacional correspondientes a barra empotrada-empotrada y empotrada-libre, siendo el caso intermedio el que tu comentabas (por ejemplo beta=1.5 en caso de barra empotrada-articulada).
por otra parte también están las tablas de cálculo de pilares de edificios en función de n1 y n2, función de rigideces de vigas y pilares que confluyen en cada nudo. ¿pueden aplicarse estas tablas al cálculo de pórticos simples como los de una nave industrial como la del ejemplo? es que parece que dan valores excesivamente altos de beta
por otra parte también están las tablas de cálculo de pilares de edificios en función de n1 y n2, función de rigideces de vigas y pilares que confluyen en cada nudo. ¿pueden aplicarse estas tablas al cálculo de pórticos simples como los de una nave industrial como la del ejemplo? es que parece que dan valores excesivamente altos de beta