Hola, gracias por tu respuesta. He leido las instrucciones pero entiendo que no he incumplido ninguna norma, si lo he hecho, pido disculpas.
Respecto a los datos, paso a comentarte:
Se trata de un producto para una prótesis de un amputado femoral. Es un sistema de suspensión para la prótesis, por lo que va por fuera.
La pieza de la que hablamos en cuestion (imaginemos un cilindro), es un mencanismo que debe ir roscado en el interior del sistema de suspensión (imaginemos una caja). Dicho mencanismo, a su vez, es una especie de embrague.
Disponemos de un taller de mecanizado. Pero no de medios para aplicar temperaturas, de ahí la búsqueda de adhesivos. Aunque si es necesario y la opción válida, buscaremos los medios para adquirir dichas herramientas.
Adjunto imagen para mayor comprensión:

1º Cuerpo a unir: Cilindro de aluminio de diámetro exterior 16mm y el interior 12mm. La parte exterior presenta una rosca M16. La longitud es de 54mm del cuerpo entero.
2º Cuerpo a unir: Rodamiento antirretorno de acero de diámetro 12mm con tolerancia -0.3 (pieza normalizada de INA). Longitud de 22mm.
Tal y como muestra la foto, el rodamiento debe ir solidario al aluminio.
La solución de ajuste por variación de temperatura me parece muy acertada, ¿a qué temperatura debería elevar el aluminio? ¿No es peligroso para el grosor de pared que tengo, 1,5mm?
Gracias por tu respuesta
Dpto. I+D