¿Como se calcula el consumo del trafo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#291104
Cueli escribió:
LuisM escribió:por otro lao, en los papeles de la maquina viene. así que no se que hace intentando encontrar un valor que ya tiene en cuenta de irse al bar a jugar al tute.
No me discutas, no me discutas... :cabezazo :cabezazo .. lo mismo que te ha dicho valles, te lo dije esta tarde por el skipe.. es mucho mejor, medir.. si dispones de medida en alta.. lo que te viene en al tabla, o en las características, es referido a los ensayos, de vacío.. (Hierros, dispersión y fucoult) y de CC, para las perdidas en el cobre.. cuando tienes el trato cargado, en parte.. las perdidas serán una las de vacío, mas una parte de las de Cobre.. si a eso le sumas, que desde su ensayo, hasta ahora, algo puede haber variado.. pues mejor medir.. qeu intuir... si puedes, claro..


Si 43 KW en una máquina de 3600 KVA no es trabajo en vacío, baje dios y lo vea...
Avatar de Usuario
por
#291105
Tengo que decir, en contra de lo dicho antes.. y darle la razon a mister T...

Hay que ver de lo¡as magnitudes que hablamos..
Con una perdida en vacío de 0,2 ó 0,3% hablamos de 6 a 9Kw ; y con ese valor de consumo de 47Kw, esta practicante en vacío... Habrá que ver si el contador, tiene resolución suficiente para apreciar esa dif de 6 a 10Kw
Avatar de Usuario
por
#291115
LuisM escribió:
Cueli escribió:
LuisM escribió:por otro lao, en los papeles de la maquina viene. así que no se que hace intentando encontrar un valor que ya tiene en cuenta de irse al bar a jugar al tute.
No me discutas, no me discutas... :cabezazo :cabezazo .. lo mismo que te ha dicho valles, te lo dije esta tarde por el skipe.. es mucho mejor, medir.. si dispones de medida en alta.. lo que te viene en al tabla, o en las características, es referido a los ensayos, de vacío.. (Hierros, dispersión y fucoult) y de CC, para las perdidas en el cobre.. cuando tienes el trato cargado, en parte.. las perdidas serán una las de vacío, mas una parte de las de Cobre.. si a eso le sumas, que desde su ensayo, hasta ahora, algo puede haber variado.. pues mejor medir.. qeu intuir... si puedes, claro..


Si 43 KW en una máquina de 3600 KVA no es trabajo en vacío, baje dios y lo vea...

:nono :nono :nono

Habla de 43 kW/h, que serán al cambio unos 43 kWh. ¿En cuanto tiempo? Yo considero energía instantánea, así lo muestran los analizadores de redes.

La energía instantánea es la integral de la curva de la potencia demandada a lo largo del periodo de tiempo de refresco. 1 o 5 seg. Incluso menos, dependiendo del analizador. Así que el dato de 43 kW/h o 43 no me vale.

Además que 3.300 kVA no es una potencia normalizada, si que lo es 3.150 kVA. Al menos en MT.
Avatar de Usuario
por
#291123
LuisM escribió:¿ande vas? Manzanas traigo.

Pues eso.

:cheers

:partiendo2 :partiendo2
Touché.
por
#291185
Solo un par de puntualizaciones:

Valles escribió:Tu analizador de redes estará conectado en BT. Tu contador está conectado en MT.

El analizador no tiene por qué estar conectado en el lado de BT, ya que al igual que el contador puede estar conectado a la salida de los trafos de tensión e intensidad que están midiendo en el lado de AT.

Valles escribió:No obstante en la placa del propio trafo te vendrá el Ecc (será el 4 o el 6%), que se parecerá bastante a las pérdidas a media carga.

La Ecc, que supongo que es la tensión de cortocircuito, no tiene nada que ver (al menos en principio) con las pérdidas en carga. La Ecc lo que nos da es la impedancia de cortocircuito del trafo que está muy relacionada con la reactancia de dispersión del trafo (rama paralelo del circuito equivalente) y muy poco relacionada con las pérdidas en el cobre que son (más o menos) las pérdidas en carga de las que estamos hablando.

Espero estar aportando algo y no creando más confusión.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#291195
kodro escribió:La Ecc, que supongo que es la tensión de cortocircuito, no tiene nada que ver (al menos en principio) con las pérdidas en carga. La Ecc lo que nos da es la impedancia de cortocircuito del trafo que está muy relacionada con la reactancia de dispersión del trafo (rama paralelo del
circuito equivalente) y muy poco relacionada con las pérdidas en el cobre.
Estamos saliendonos del Hilo.. así que lo oculto...
Contenido
Poco, poquísimo, si.. tanto que el ensayo en CC, se hace ente otras papar determinarlas.. ya que en ese ensayo, la potencia de salida del secundario, es CERO.. (esta en corto) .. y al I2 (secundario, es la nominal.).. por lo tanto, toda la potencia consumida, en primario, serán perdidas.. ; como la tensión de primario, es muy baja.. no son relevantes las perdidas de Hierro, fucoult e histeresis (al ser las I1 e I2 las nominales, se cumple que Avuelta primarios = Amperios vuelta secundario Luego, Flujo común = 0), y si las de cobre, y que la I1 e I2 son las Nominales..

Luego, tiene tan poco que ver, tan poco, que la tensión de cortocircuito, por la I1 (la nominal) son las perdidas en el Cobre, mas las del hierro, para esa Ucc ; que por ser muy baja, se desprecian..

El ensayo en vacío, representa I2 = 0 ; luego, perdidas en cobre Cero.. Perdidas en el hiero, máximas, ya que flujo común del nulceo, = flujo máximo..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro