¿Por donde tirar? Ambitos de la ingeniería. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#293486
Soy ingeniero técnico industrial mecánico pelado, y quiero seguir formandome, pero tengo algunas dudas, sobretodo sobre hacia que campo tirar. Como muchos saben, ser ingeniero técnico mecánico no implica trabajar en el mundo de los coches (idea prácticamente extendida al 100% de las personas no relacionadas con el mundo de la ingeniería). Y los diferentes campos que así a bote pronto se me pasa por la cabeza son los siguientes:

Construcción e instalaciones, tema que me gusta, pero descartado directamente debido a las pocas salidas que tiene en este pais a dia de hoy.

Ingeniero de procesos, fabricación y demás, uno de mis campos preferidos, no me importaría tirar por ahí, pero veo poca especialización al respecto, almenos por aqui por Catalunya. Como esta dicho tema a nivel de oferta en España actualmente?

Ingeniero proyectista, diseñar máquinas, mecanismos o lo que se tercie, me encanta, pero no se si aqui eso tiene muchas salidas, ademas que he visto un curso (que se hizo hace unos años) de diseño de mecanismos, y ponía que la gente que trabajaba de ello solía cobrar entre 12.000 y 15.000 euros. ¿Pero esto que es lo que es? :surprise Si cobraba más en el almacén hace unos años empaquetando ropa, amosnomejodas...

Ingeniería de organización, tema de los que menos me gustan, pero creo que de los ámbitos en los que se gana mas dinero, aunque creo que como ingeniero ténico lo tendría difícil para trabajar de eso, ya que lo veo más para ing superiores, y yo no quiero ser ingeniero superior.

Automoción, mi pasión, pero mucho exigen en ese mundo para lo que ofrecen. Me explico, especializarse en temas de automoción es caro, necesitas saber alemán e inglés que te cagas, para luego darte cuenta que trabajar en SEAT, Nissan etc, queda muy bonito pero no es la repanocha que digamos. Son empresas bastante sanguinarias con los empleados si no me equivoco, y los sueldos no son muy "para allá".

Así de primeras estos son los campos mas generales por los que puede tirar un ingeniero técnico industrial mecánico, hay más logicamente, como la bioingeniería, o el tema de los peritajes, legalizaciones y tasaciones, y supongo que más, pero los que más me tiran son esos que he comentado.

Bueno cualquier comentario al respecto de todo esto, será bienvenido, necesito algo de orientación, ya que ni quiero tirar mi dinero formandome en temas que no teienen salida, o por los que me vayan a explotar después de haber invertido tanto dinero y tiempo, muchísimas gracias de antemano!
por
#293521
Carlingas escribió:Ingeniero de procesos, fabricación y demás, uno de mis campos preferidos, no me importaría tirar por ahí, pero veo poca especialización al respecto, almenos por aqui por Catalunya. Como esta dicho tema a nivel de oferta en España actualmente?

Ingeniería de organización, tema de los que menos me gustan, pero creo que de los ámbitos en los que se gana mas dinero, aunque creo que como ingeniero ténico lo tendría difícil para trabajar de eso, ya que lo veo más para ing superiores, y yo no quiero ser ingeniero superior.


Eres consciente de que ambas disciplinas son tremendamente parejas, ¿verdad?

Los ingenieros de procesos pueden muy bien ser ingenieros en organización, de hecho la ingeniería de procesos / fabricación tiene mucho de organización, estandarización del trabajo, proyectos, MTM, etc...

Evidentemente el "span" de opciones es amplio, pero creo que la parte de procesos / producción / organización está bastante bien a nivel laboral.

Yo creo que deberías centrarte en lo que te gusta e ir a por ello, independientemente de la salida que le veas aquí. España no es un muy buen ejemplo y siempre te puedes ir fuera, pero si vas a tener que estar 8-12 horas trabajando cada día, más vale que te guste el tema.
por
#293528
Tradewind escribió:
Carlingas escribió:Ingeniero de procesos, fabricación y demás, uno de mis campos preferidos, no me importaría tirar por ahí, pero veo poca especialización al respecto, almenos por aqui por Catalunya. Como esta dicho tema a nivel de oferta en España actualmente?

Ingeniería de organización, tema de los que menos me gustan, pero creo que de los ámbitos en los que se gana mas dinero, aunque creo que como ingeniero ténico lo tendría difícil para trabajar de eso, ya que lo veo más para ing superiores, y yo no quiero ser ingeniero superior.


Eres consciente de que ambas disciplinas son tremendamente parejas, ¿verdad?

Los ingenieros de procesos pueden muy bien ser ingenieros en organización, de hecho la ingeniería de procesos / fabricación tiene mucho de organización, estandarización del trabajo, proyectos, MTM, etc...

Evidentemente el "span" de opciones es amplio, pero creo que la parte de procesos / producción / organización está bastante bien a nivel laboral.

Yo creo que deberías centrarte en lo que te gusta e ir a por ello, independientemente de la salida que le veas aquí. España no es un muy buen ejemplo y siempre te puedes ir fuera, pero si vas a tener que estar 8-12 horas trabajando cada día, más vale que te guste el tema.


Pero es que, en Catalunya, no veo másters referentes a fabricación (especializarse en mecanizado, fabricación por fundición, moldeo, forja , corte etc etc etc) lo único que veo es un máster de casi 10.000 euros de Organització i Enginyeria de la Producció i Direcció de Plantas Industriales, el cual parece interesante, pero que no habla nada de procesos de fabricación ni nada de eso, solamente de dirección de plantas, planificación de la producción, logística, RRHH, economía etc.

Lo que me preocupa de ese máster es hacerlo y luego no poder entrar en ningún sitio, ya que hay una ingeniería superior que se llama de organización industrial, y suelen pedir de esos para llevar a cabo esas tareas, almenos por las ofertas que he visto. Yo creo que suele ser raro ver ingenieros técnicos realizando dicha tarea.
por
#293543
Mi consejo es que si te estás planteando hacer un master de 10k, te empieces a mirar los programa de universidades fuera de España. Alemania, Suecia, UK, Dinamarca,... igual por ese mismo precio vives un año fuera y sacas ese master de lo que tanto te llama la atención. Eso si, debes dominar el ingles, no tanto a nivel bilingüe, pero si un nivel respetable.

Suerte con la busqueda!
por
#293546
Carlingas escribió:Pero es que, en Catalunya, no veo másters referentes a fabricación (especializarse en mecanizado, fabricación por fundición, moldeo, forja , corte etc etc etc) lo único que veo es un máster de casi 10.000 euros de Organització i Enginyeria de la Producció i Direcció de Plantas Industriales, el cual parece interesante, pero que no habla nada de procesos de fabricación ni nada de eso, solamente de dirección de plantas, planificación de la producción, logística, RRHH, economía etc.

Lo que me preocupa de ese máster es hacerlo y luego no poder entrar en ningún sitio, ya que hay una ingeniería superior que se llama de organización industrial, y suelen pedir de esos para llevar a cabo esas tareas, almenos por las ofertas que he visto. Yo creo que suele ser raro ver ingenieros técnicos realizando dicha tarea.


Yo he hecho ese máster y no está mal, por lo menos para situarte.

Sin embargo, si yo estuviera en tu lugar haría el Máster Universitario en Ingeniería de Organización:

http://www.etseiat.upc.edu/estudios/pla ... industrial

En paralelo a los estudios, por estar matriculado a un máster oficial, puedes optar a un convenio en prácticas universidad-empresa, en el que empezar a ganar un dinerillo pero sobretodo a ganar experiencia.
por
#293548
Tradewind escribió:
Carlingas escribió:Pero es que, en Catalunya, no veo másters referentes a fabricación (especializarse en mecanizado, fabricación por fundición, moldeo, forja , corte etc etc etc) lo único que veo es un máster de casi 10.000 euros de Organització i Enginyeria de la Producció i Direcció de Plantas Industriales, el cual parece interesante, pero que no habla nada de procesos de fabricación ni nada de eso, solamente de dirección de plantas, planificación de la producción, logística, RRHH, economía etc.

Lo que me preocupa de ese máster es hacerlo y luego no poder entrar en ningún sitio, ya que hay una ingeniería superior que se llama de organización industrial, y suelen pedir de esos para llevar a cabo esas tareas, almenos por las ofertas que he visto. Yo creo que suele ser raro ver ingenieros técnicos realizando dicha tarea.


Yo he hecho ese máster y no está mal, por lo menos para situarte.

Sin embargo, si yo estuviera en tu lugar haría el Máster Universitario en Ingeniería de Organización:

http://www.etseiat.upc.edu/estudios/pla ... industrial

En paralelo a los estudios, por estar matriculado a un máster oficial, puedes optar a un convenio en prácticas universidad-empresa, en el que empezar a ganar un dinerillo pero sobretodo a ganar experiencia.


Dices que has hecho el master que te he puesto? El de Organitzación e Ingenieria de la Producción i Dirección de Plantas? Me gustaría entonces que me dijeras todo lo posible sobre ese master, al parecer no te ha debido de convencer mucho, ya que si lo ves solo como para situarte... Lo de Ingeniería de organización el problema es que son 2 años, y es mucho tiempo... Yo necesito trabajar ya, puedo "perder" un año mas, pero dos ya no...
por
#293549
xerox_04 escribió:Mi consejo es que si te estás planteando hacer un master de 10k, te empieces a mirar los programa de universidades fuera de España. Alemania, Suecia, UK, Dinamarca,... igual por ese mismo precio vives un año fuera y sacas ese master de lo que tanto te llama la atención. Eso si, debes dominar el ingles, no tanto a nivel bilingüe, pero si un nivel respetable.

Suerte con la busqueda!


Yo lo de irme fuera a estudiar lo tengo algo complicado, ya que tengo mujer y un hijo, pero también es una opción, gracias por el consejo :cheers
por
#293550
Señor moderador, yo creo que este tema tiene mas que ver con estudios y formación que con ejercicio profesional.
por
#293551
Carlingas escribió:
Tradewind escribió:
Carlingas escribió:Pero es que, en Catalunya, no veo másters referentes a fabricación (especializarse en mecanizado, fabricación por fundición, moldeo, forja , corte etc etc etc) lo único que veo es un máster de casi 10.000 euros de Organització i Enginyeria de la Producció i Direcció de Plantas Industriales, el cual parece interesante, pero que no habla nada de procesos de fabricación ni nada de eso, solamente de dirección de plantas, planificación de la producción, logística, RRHH, economía etc.

Lo que me preocupa de ese máster es hacerlo y luego no poder entrar en ningún sitio, ya que hay una ingeniería superior que se llama de organización industrial, y suelen pedir de esos para llevar a cabo esas tareas, almenos por las ofertas que he visto. Yo creo que suele ser raro ver ingenieros técnicos realizando dicha tarea.


Yo he hecho ese máster y no está mal, por lo menos para situarte.

Sin embargo, si yo estuviera en tu lugar haría el Máster Universitario en Ingeniería de Organización:

http://www.etseiat.upc.edu/estudios/pla ... industrial

En paralelo a los estudios, por estar matriculado a un máster oficial, puedes optar a un convenio en prácticas universidad-empresa, en el que empezar a ganar un dinerillo pero sobretodo a ganar experiencia.


Dices que has hecho el master que te he puesto? El de Organitzación e Ingenieria de la Producción i Dirección de Plantas? Me gustaría entonces que me dijeras todo lo posible sobre ese master, al parecer no te ha debido de convencer mucho, ya que si lo ves solo como para situarte... Lo de Ingeniería de organización el problema es que son 2 años, y es mucho tiempo... Yo necesito trabajar ya, puedo "perder" un año mas, pero dos ya no...


Puedes hacer de becario mientras estudias, al cabo del tiempo la diferencia entre experiencia full-time y part-time se difumina y quizás puedas colocarte en una buena empresa.

Sí, he hecho ese máster, también conocido como ENGIPLANT. Si me haces preguntas concretas te las respondo.
por
#293552
Tradewind escribió:
Carlingas escribió:
Tradewind escribió:
Carlingas escribió:Pero es que, en Catalunya, no veo másters referentes a fabricación (especializarse en mecanizado, fabricación por fundición, moldeo, forja , corte etc etc etc) lo único que veo es un máster de casi 10.000 euros de Organització i Enginyeria de la Producció i Direcció de Plantas Industriales, el cual parece interesante, pero que no habla nada de procesos de fabricación ni nada de eso, solamente de dirección de plantas, planificación de la producción, logística, RRHH, economía etc.

Lo que me preocupa de ese máster es hacerlo y luego no poder entrar en ningún sitio, ya que hay una ingeniería superior que se llama de organización industrial, y suelen pedir de esos para llevar a cabo esas tareas, almenos por las ofertas que he visto. Yo creo que suele ser raro ver ingenieros técnicos realizando dicha tarea.


Yo he hecho ese máster y no está mal, por lo menos para situarte.

Sin embargo, si yo estuviera en tu lugar haría el Máster Universitario en Ingeniería de Organización:

http://www.etseiat.upc.edu/estudios/pla ... industrial

En paralelo a los estudios, por estar matriculado a un máster oficial, puedes optar a un convenio en prácticas universidad-empresa, en el que empezar a ganar un dinerillo pero sobretodo a ganar experiencia.


Dices que has hecho el master que te he puesto? El de Organitzación e Ingenieria de la Producción i Dirección de Plantas? Me gustaría entonces que me dijeras todo lo posible sobre ese master, al parecer no te ha debido de convencer mucho, ya que si lo ves solo como para situarte... Lo de Ingeniería de organización el problema es que son 2 años, y es mucho tiempo... Yo necesito trabajar ya, puedo "perder" un año mas, pero dos ya no...


Puedes hacer de becario mientras estudias, al cabo del tiempo la diferencia entre experiencia full-time y part-time se difumina y quizás puedas colocarte en una buena empresa.

Sí, he hecho ese máster, también conocido como ENGIPLANT. Si me haces preguntas concretas te las respondo.



Ok, allá voy.

¿Crees que hacer el master te ha abierto puertas en el mundo laboral?
¿Que te ha parecido el nivel de dificultad del master?
¿Por que crees que es mejor hacer los 2 años de ingeniería de organización que el master, teniendo en cuenta la diferencia de precio?
¿Si volvieras atras lo volverías a hacer?
¿Crees que vale la pena en relación a lo que cuesta?
Crees realmente que los que has estudiado te capacita para realizar funciones de Director de plantas o de producción? O es como la carrera, te damos 4 nociones básicas y búscate la vida.

Bueno asi lo que se me ocurre es esto, perdona por el tocho de preguntas, gracias :cheers
por
#293612
Carlingas escribió:Ok, allá voy.

¿Crees que hacer el master te ha abierto puertas en el mundo laboral?
No de momento pero espero que lo haga en un futuro, aunque sí cambié de cargo durante el máster.

¿Que te ha parecido el nivel de dificultad del master?
Dificultad nula, vas a escuchar lo que te dicen y sólo puntuan el proyecto final. No está estructurado a modo de máster universitario, sino que son muchas ponencias especializadas en distintos temas.

¿Por que crees que es mejor hacer los 2 años de ingeniería de organización que el master, teniendo en cuenta la diferencia de precio?
Es un máster oficial. Además te va a dar una mejor visión global de la empresa, a todos los niveles (finanzas, contabilidad, operaciones, etc...) no sé si luego van a dar la talla los profesores, pero por lo menos tal y cómo está planteada la estructura está muy bien.

¿Si volvieras atras lo volverías a hacer?
Sí. Por el networking y por la introducción a muchos conceptos, que aunque podría haber conocido por mí mismo, en el máster se hacen más amenos y hay algunos profesores realmente buenos (y otros tantos bastante mediocres).

¿Crees que vale la pena en relación a lo que cuesta?
Difícil pregunta. Algunos compañeros que venían más rodados de mundo profesional salieron bastante decepcionados y dijeron que no lo volverían a repetir. A mí me costó 7.000€ y pocos si no recuerdo mal con el descuento del 10% por ser de l'AAUPC (por aquél entonces valía unos 8.000€ y pico creo recordar), así que por ese precio me parece razonable. Sinceramente, si lo aprovechas sí vale la pena, pero no es un máster como para no estar trabajando: no te hacen currar apenas entre sesiones, sólo prepararlas y alguna tarea voluntaria. El curro empieza con el proyecto.

Crees realmente que los que has estudiado te capacita para realizar funciones de Director de plantas o de producción? O es como la carrera, te damos 4 nociones básicas y búscate la vida.
Sí, creo que te capacita en parte aunque nadie te va a dar un cargo de Director de Producción de buenas a primeras sólo por tener el máster. En el máster había bastantes Directores/Responsables/Jefes de Producción así que de cara a hacer el proyecto es interesante juntarse con alguien que tenga un cargo de responsabilidad con libertad de acción y quiera realizarlo a su planta.

Bueno asi lo que se me ocurre es esto, perdona por el tocho de preguntas, gracias :cheers
Creo que si no tienes trabajo ni experiencia, es una buena oportunidad para hacer networking e ir cogiendo nociones sobre el mundo de la producción/operaciones. Pero el máster en sí mismo no es la panacea. Y busca trabajo en paralelo, sólo te ocupa las tardes de los viernes y los sábados por la mañana.


Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro