Me recuerda un poco al título de Diplomado en Radio-Electrónica Naval, que es una mezcla entre ing. electrónica y comunicaciones, aplicado al ámbito de la marina civil.
Si te han convalidado como ingeniero en electrónica, título que en España es hasta ahora un segundo ciclo de 2 años que proviene de la carrera de la antigua Lic. en Física (especialidad electrónica). Aunque como es una ingeniería se puede acceder desde otras vías diferentes al 1º ciclo de física como son las ingenierías técnicas (telecomunicaciones, industr...). Las competencias adquiridas suelen ser las de cualquier ing. electrónico y según esté orientada (intensificación) a la electrónica de comunicaciones, microelectrónica, control, etc.
Pero no tienes atribuciones profesionales (por ley) con "ingeniería en electrónica", a diferencia que con el título de "Ingeniero técnico industrial, especialidad electrónica industrial" o "ingeniero técnico de telecomunicaciónes, espec. en sistemas electrónicos" que son profesiones reguladas. Si te hubieran convalidado por "Graduado en ingeniería en electrónica industrial y automática" del plan Bolonia (EEES), por contra si que accederías a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial ergo con la IT de telecomunicaciones.
No solo les pasa a los ingenieros en electrónica, aunque no se consuelo, a los que han realizado el 2º ciclo (curso4 º y 5º de carrera) de la hasta ahora "Ingeniería en automática y electrónica industrial", más dedicada si cabe al mundo de la automatización industrial, tampoco tienen atribuciones; aún cuando es una ingeniería "superior" proviniente del antiguo título de Ingeniero Industrial (espec. en electrónica y automática). Pero ámbos son otra cosa que no se corresponde con el título que accede a una profesión regulada y con el correspondiente acceso al colegio oficial que la representa. Por ejemplo:
Lic. en medicina --------> profesión de Médico.
Ingeniero Civil ----------> Profesión de Ingeniero Téc.de Obras Públicas.
Ingeniero Industrial ----> profesión de ing. industrial.
Dipl. en Enfermería -----> Profesión de enfermera/o.
En cambio Ing. en electrónica no es una profesión por si misma es una titulación académica.
Además con la competencia de los ing. de telecomunicación, IT Industriales, IT de sistemas, etc. no se yo si tendrá como tal mucha demanda.
Salu2
.
Si te han convalidado como ingeniero en electrónica, título que en España es hasta ahora un segundo ciclo de 2 años que proviene de la carrera de la antigua Lic. en Física (especialidad electrónica). Aunque como es una ingeniería se puede acceder desde otras vías diferentes al 1º ciclo de física como son las ingenierías técnicas (telecomunicaciones, industr...). Las competencias adquiridas suelen ser las de cualquier ing. electrónico y según esté orientada (intensificación) a la electrónica de comunicaciones, microelectrónica, control, etc.
Pero no tienes atribuciones profesionales (por ley) con "ingeniería en electrónica", a diferencia que con el título de "Ingeniero técnico industrial, especialidad electrónica industrial" o "ingeniero técnico de telecomunicaciónes, espec. en sistemas electrónicos" que son profesiones reguladas. Si te hubieran convalidado por "Graduado en ingeniería en electrónica industrial y automática" del plan Bolonia (EEES), por contra si que accederías a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial ergo con la IT de telecomunicaciones.
No solo les pasa a los ingenieros en electrónica, aunque no se consuelo, a los que han realizado el 2º ciclo (curso4 º y 5º de carrera) de la hasta ahora "Ingeniería en automática y electrónica industrial", más dedicada si cabe al mundo de la automatización industrial, tampoco tienen atribuciones; aún cuando es una ingeniería "superior" proviniente del antiguo título de Ingeniero Industrial (espec. en electrónica y automática). Pero ámbos son otra cosa que no se corresponde con el título que accede a una profesión regulada y con el correspondiente acceso al colegio oficial que la representa. Por ejemplo:
Lic. en medicina --------> profesión de Médico.
Ingeniero Civil ----------> Profesión de Ingeniero Téc.de Obras Públicas.
Ingeniero Industrial ----> profesión de ing. industrial.
Dipl. en Enfermería -----> Profesión de enfermera/o.
En cambio Ing. en electrónica no es una profesión por si misma es una titulación académica.
Además con la competencia de los ing. de telecomunicación, IT Industriales, IT de sistemas, etc. no se yo si tendrá como tal mucha demanda.
Salu2
