Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#294856
Buenas tardes, tengo varias dudas espero puedan ser resueltas.

Parto de una instalación de drenaje de agua en superficie, cuadrada, con el sumidero en el centro (forma de pirámide invertida).

He de calcular el tiempo de concentración. Me surge la duda si he de calcularlo desde el punto medio o desde las diagonales (puntos más alejados pero con menor pendiente, al salvar la misma diferencia de alturas entre los extremos pero en mayor distancia, 1,4142 más).

Por otra parte he de calcular el área tributaria, concepto que no me llega a aclarar por completo en ninguna de las bibliografías consultadas.

En cualquier caso de que no puedan aclarar mi duda, agradecería me recomendasen un buen libro de referencia para este menester.

Muchas gracias. Un saludo
por
#295109
Todo aclarado. :wink
Aprovecho para aconsejar en el dimensionamiento de redes de alcantarillado a falta de una normativa de referencia las "Normas para redes de saneamiento" de Canal de Isabel II.

http://www.cyii.es/cyii.es/archivos/es/comunicacion/Normas_Redes_saneamiento_2006.pdf

Saludos
Avatar de Usuario
por
por
#295151
Antonio Alé escribió:
Carlos_SVQ escribió:Todo aclarado...

¿No lo compartes? :typ


Sí, en cuanto tenga un rato lo comparto. :emc2
Ahora necesito "drenar" las neuronas.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#296193
Carlos_SVQ escribió:
Antonio Alé escribió:
Carlos_SVQ escribió:Todo aclarado...

¿No lo compartes? :typ


Sí, en cuanto tenga un rato lo comparto. :emc2
Ahora necesito "drenar" las neuronas.

Saludos

:saludo
por
#296234
Bien,hola a todos.

Se trata de una plataforma, o superficie, cuadrada (L x L), con drenaje a cuatro aguas y sumidero en el centro

Definición de Tiempo de concentración "Se refiere a una sección de cálculo, y se define como el tiempo que
tarda una gota caída en el punto hidráulicamente más alejado de la cuenca
vertiente de una sección en alcanzar la misma
". En efecto, se refiere al tiempo que tarda, en este caso, en llegar una "porción" de agua genérica desde el punto más alejado del sumidero (en la superficie) hasta el sumidero.

Yo la he calculado de una fórmula extrída de la Instrucción 5.2 IC de Drenaje Superficial publicada por el Mº de Fomento

Tc = 0,3 * [(L/J^0,25)^0,76]

donde L es la distancia a recorrer (en metros); J es la pendiente de la superfecie (en tanto por uno).

Realmente el Tc es suma de dos tiempos: el de escorrentía y el de recorrido.De forma somera, el de escorrentía sería el tiempo en superficie y el de recorrido por canalizaciones, si las hubiese. En el tiempo de escorrentía influye el coeficiente de escorrentía. Este coeficiente es la proporción entre el agua que "llega" al sumidero y la que "empezó" a fluir, teniendo en cuenta las filtraciones y la evaporación.

El Área tributaria (por ahí hay deficiniones de lo más variopintas y difusas) es la superficie que se quiere drenar, en este caso LxL m2.

Si ven un error no duden en corregirme.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro