Tuso escribió:..EL GRADO NO ES MAS FACIL
Yo en Madrid he observado lo siguiente:
Los grados que se han elaborado en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros tienen (como es lógico) menos asignaturas que las ingenierías, pero los problemas a resolver y las aptitudes a adquirir son prácticamente iguales. De hecho la mayoría de asignaturas se preparan con exámenes de cursos pasados (Mecánica, Electro, Dibujo, Cálculo, Transferencia, Fluidos...) lo que pasa que ahora, con Bolonia, el sistema de evaluación ha cambiado.
En los planes antiguos lo normal era que la ponderación fuera 90% examen final y 10% laboratorio, o algo así. Ahora no. Con este plan el examen (o los parciales) pondera un 50% o 75% (con unos mínimos, suele ser un 4 o así). Pero los contenidos son prácticamente los mismos en las asignaturas comunes.
Creo que la confusión que está habiendo viene de la mano de Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica, que están impartiendo grados
que aunque tengan el mismo nombre que los impartidos en las Escuelas Técnicas Superiores sus planes de estudio son muy diferentes. Por ejemplo, comparando
académicamente el Grado de Ingeniería Civil y el Grado en Ingeniería Civil y Territorial se ve que no tienen las mismas asignaturas (muy especialmente en formación básica, ya que uno tiene geometría diferencial, cálculo tensorial, mecánica clásica el otro "racional"...). Y así con más grados (el plan de estudios de Ingeniería Mecánica de la ETSII no tiene nada que ver académicamente con el de la EUITI).
No es casualidad lo que he resaltado en negrita de académicamente, ya que profesionalmente no se sabe nada.
Esta es mi opinión y la de muchos otros en Madrid estando en Escuelas Técnicas Superiores cursando un grado siendo titulados en ingeniería del plan antiguo o habiéndonos cambiado de plan.
Saludos