Esto de los grados es un desastre. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#294413
chichas escribió:esta gente que sale llorando del examen "buah, qué mal me ha salido, nosequé... nosecuál..." y luego llegan las notas y zasca! Notaca. :fu


Yo coincidí con una de esa especie en el segundo ciclo, y lo primero que me dijo al conocerla fue: "Tengo un C.I. de 135, así que acabaré la carrera pronto". Y luego la parafernalia de siempre: sale llorando del examen, nota de 8,5 para arriba y suelta un "Pues creía que ma salió peor" y todos ojipláticos.

Tuso, tu niña no será de esas, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#294424
Contenido
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOtro hilo monopolizado por la hija de Tuso.....

Propongo crear el GRAN HILO DE LOS PROBLEMONES DE LA HIJA DE TUSO.
Imagen
por
#294486
Axadder escribió:
chichas escribió:esta gente que sale llorando del examen "buah, qué mal me ha salido, nosequé... nosecuál..." y luego llegan las notas y zasca! Notaca. :fu


Yo coincidí con una de esa especie en el segundo ciclo, y lo primero que me dijo al conocerla fue: "Tengo un C.I. de 135, así que acabaré la carrera pronto". Y luego la parafernalia de siempre: sale llorando del examen, nota de 8,5 para arriba y suelta un "Pues creía que ma salió peor" y todos ojipláticos.

Tuso, tu niña no será de esas, ¿no?



El CI no lo sé,nunca me he preocupado ni querido saberlo, pero si es como decis, mucho lllanto y tal y luego machaca(lo que pasa es que al empezar la carrera yo tambien tuVe(JODER COPN EL ALZEHIMER) mis dudas).........las mujeres son de otra pasta, no se rinden nunca, trabajan 14 hors diarias y les da tiempo a pintarse, se sientan y juran y perjuran que ellas acaban los estudios y los acaban......son en general mas duras., aunque mas lloricas por fuera).......................................lo que no obsta para que en el fondo sean unos flojitos, como toda vuestra generacion, pero ya se le pasara.

Y no quiero monopolizar nada solo conversaba e intercambiaba opiniones, mi asunto esta resuelto, mi conclusion es clara........EL GRADO NO ES MAS FACIL..........ES IGUAL...........Y REITERO 3,5 AÑOS y sino al tiempo. :cheers :cheers
por
#294617
Tuso escribió:..EL GRADO NO ES MAS FACIL


Yo en Madrid he observado lo siguiente:

Los grados que se han elaborado en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros tienen (como es lógico) menos asignaturas que las ingenierías, pero los problemas a resolver y las aptitudes a adquirir son prácticamente iguales. De hecho la mayoría de asignaturas se preparan con exámenes de cursos pasados (Mecánica, Electro, Dibujo, Cálculo, Transferencia, Fluidos...) lo que pasa que ahora, con Bolonia, el sistema de evaluación ha cambiado.

En los planes antiguos lo normal era que la ponderación fuera 90% examen final y 10% laboratorio, o algo así. Ahora no. Con este plan el examen (o los parciales) pondera un 50% o 75% (con unos mínimos, suele ser un 4 o así). Pero los contenidos son prácticamente los mismos en las asignaturas comunes.

Creo que la confusión que está habiendo viene de la mano de Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica, que están impartiendo grados que aunque tengan el mismo nombre que los impartidos en las Escuelas Técnicas Superiores sus planes de estudio son muy diferentes. Por ejemplo, comparando académicamente el Grado de Ingeniería Civil y el Grado en Ingeniería Civil y Territorial se ve que no tienen las mismas asignaturas (muy especialmente en formación básica, ya que uno tiene geometría diferencial, cálculo tensorial, mecánica clásica el otro "racional"...). Y así con más grados (el plan de estudios de Ingeniería Mecánica de la ETSII no tiene nada que ver académicamente con el de la EUITI).

No es casualidad lo que he resaltado en negrita de académicamente, ya que profesionalmente no se sabe nada.

Esta es mi opinión y la de muchos otros en Madrid estando en Escuelas Técnicas Superiores cursando un grado siendo titulados en ingeniería del plan antiguo o habiéndonos cambiado de plan.

Saludos
por
#294625
En algunos casos ni siquiera tenemos ev.continua Energico, nuestra asignatura de Materiales por continua es 90% el examen final XD
por
#294627
Hola,
Tal como está la cosa, creo, el mejor grado es el trabajo en la profesión de cada uno y la experiencia que se adquiere,
los grados no me convencen mientras haya que pagar dinero,
saludos,
por
#294628
El nombre de los grados no puede llevar a equívocos, y si una universidad oferta un grado en ingeniería civil, éste tiene que haber sido verificado por la ANECA pues conduce a una profesión regulada. Si la ANECA lo verifica positivamente (todos los grados que ya se ofertan en cualquier universidad española han sido valorados positivamente), es porque este grado cumple con la orden ministerial donde se especifican las competencias que el graduado debe poseer una vez acabe la carrera. Los grados que no conducen a profesiones reguladas también tienen que ser verificados (no se puede ofertar grados de chichinabo), pero no hay ninguna orden ministerial donde se detallen las competencias que deben adquirir los titulados, ni nada parecido.

Evidentemente que hay diferencias de un grado X a un grado de lo mismo entre distintas universidades, pero tampoco tanta pues ambas tienen que cumplir dicha orden. Si no, no se puede ofertar.

Por otro lado, en teoría con Bolonia tenía que cambiar los sistemas de evaluación, valorando el trabajo diario y ofreciendo evaluación continua y tal. Pero luego ya cada universidad hace lo que quiere, y me parece bien.
Avatar de Usuario
por
#295446
No he podido leer todos los comentarios del post ya que tengo prisas por diversas razones, pero solo posteo para decir que el grado en ingeniería mecánica es y sera una basura, no lo he cursado (aunque en el futuro realice la adaptación) pero solo tengo que decir, que en la UPV y filiales (Alcoy, Vera y Gandia) motores de combustión y energía térmica son optativas de tercerp...


yo creo que con esto sobra para saber el nivel de dificultad o nivel tecnico que tiene el nuevo plan de estudios, relativamente sobre otras especialidades no puedo hablar por que ni idea como estará...

1 fase? 2 fase? 3 fase inyeccion diesel?? ciclo otto, ciclo rankine ¿?¿?¿?¿?¿?¿?? asi nos ira en el futuro...wtf....
Avatar de Usuario
por
#295454
turbinero escribió:1 fase? 2 fase? 3 fase inyeccion diesel?? ciclo otto, ciclo rankine ¿?¿?¿?¿?¿?¿?? asi nos ira en el futuro...wtf....

Eso, en mi cole, se da en termodinámica en 2º y no solo eso, en esa asignatura nos han metido lo que antes era termodinamica de 1º, ampli de termo de 2º y un par de cosillas de psicrometría, combustión y transferencia de calor.
No me creo que en un plan de ingeniero mecánico los ciclos termodinámicos básicos sean optativos

AÑADO:
Lo dicho
http://www.upv.es/pls/oalu/sic_gdoc.get ... _CACA=2011
Avatar de Usuario
por
#295461
Vale, he tenido una patinada sobre ingeniería térmica, por lo que veo también en las otras facultades, se imparte en dos cursos en segundo (termodinámica técnica) y en tercero (ingeniería térmica, que es anual esta). Pero motores de combustión si que es optativa (por lo menos en el campus de alcoy)

http://www.upv.es/pls/oalu/sic_pla.lisB ... P_NAVEGA=1


eso no hay perdón de ninguna manera, vale, que alomejor no te quieres especializar en motores o en energía y te parece un plomo esa rama de la ingeniería, pero..yo creo que un ITI mecánico debería tener una trocal (aunque sea cuatrimestral) de motores por lo menos..a no ser claro, que en las asignaturas de primero y segundo (las que he nombrado antes) te metan teoría de MCIA´s …que lo dudo.

PD: yo soy del plan antiguo, osea que yo ya he tenido mi dosis de termo 1 y 2, y motores...pero las siguientes generaciones no se como les irá dicho plan

saludos a todos!! :)
Avatar de Usuario
por
#295462
En ITI Mecánica, Motores Térmicos era optativa. Ahora en Burgos es obligatoria.

Por acá la reforma ha consistido básicamente en quitar todas las optativas, y hacer obligatorios el bloque de estructuras y el de máquinas y motores.
por
#295473
Aquí tenéis el plan de estudios de mi grado, por si queréis echarle un vistazo y opinar: http://www.eps.us.es/docencia/titulacio ... ica-pe.pdf
Avatar de Usuario
por
#295532
En la mía también es obligatoria, me acaban de mandar por correo que he aprobado termodinámica :smile todo apuntaba a que iba a suspender cerca del 90% de la clase, a ver si mañana miro las listas y digo cuantos lo hemos conseguido.
Con esto solo quiero decir que pese a hacernos parciales y trabajos, contarnos la asistencia y las prácticas, etc. el número de aprobados vine a ser más o menos el mismo, así que por favor, no critiques de ese modo el plan nuevo porque parece que nos estés llamando tontos, además, si realizas la adaptación esas críticas acabarán volviéndose contra ti, por el rumor extendido de que con esto de los grados, ahora las carreras las regalan... (rumor que empezó a extenderse antes de que lo hicieran los grados incluso...)
por
#295559
¿Desde cuándo es malo que, aprendiendo lo mismo, haya más porcentaje de aprobados? Con la evaluación contínua seguramente apruebe más gente, tampoco mucha más pero los años en terminar una carrera de ingeniería puede que se acerquen a los de otros países de Europa, y sin variar el plan de estudios y el temario de las asignaturas en un muy elevado porcentaje de asignaturas. Repito, ¿qué hay de malo?

Y ya me gustaría que en más de una asignatura hubiese un examen final que valiese el 100% y no te tuviesen todo el cuatrimestre currando como un cabrón y que encima haya nota mínima en cada una de las partes.

PD: Toñuko, enhorabuena por esa termo. Yo no puedo decir lo mismo :rolleyes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro