calificación pista de padel cubierta El tema está resuelto (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#296334
Pues lo evalúa tal y como te explique... analizando la distribución...

Obviamente, no es lo mismo una nave de 2000 m2 con 4 pistas de padel, acceso libre y pasillos de 6 metros de anchura... que una nave de 500 m2, con 4 pistas igualmente, acceso restringido (a través de vestuario) y pasillos de 1 metro de anchura.
Avatar de Usuario
por
#296336
No hace falta que lo evalúe. No es labor del técnico.
Basta con decir que no se pueden hacer eventos que ocupen a más de X personas.

Que el propietario celebre luego torneos, o llene las pistas de macetas con plantas de marihuana, es algo que excede a las funciones del técnico.
Si acaso, ya comprobará la policía si hace alguna actividad ilícita o no autorizada en la licencia.


Os remito al ejemplo de antes.
Instalación con una función hotelera en una parte de la misma (vamos, domicilio en una enorme masía, con una parte acondicionada como hotel)... cocina no adecuada... se legaliza indicando que no se cocinará para la actividad, quedando la cocina fuera de la actividad y como uso para la familia.

¿cómo va a comprobar el técnico que eso es así? No lo comprueba. Tampoco tiene porqué. Indica en la licencia que en la actividad no se pueden hacer platos que requieran cocinar (sólo cocina fría), y tema cerrado.
Licencia concedida, actividad en marcha, y todos contentos.
por
#296345
jose-mac escribió:Si que nadie me haya dado vela....

No la necesitas

Yo lo que opino es que una reglamentación absurda ha echado por tierra una actividad.

La reglamentación se puede revisar.

En estos momentos hay pendiente una reforma del DBSI, aunque creo que llegas tarde.
De cualquier manera, puedes indicar como lo harías tú.
Estoy seguro que alguien de la comisión técnica lo va a leer.


Bueno, como hay mucho trabajo, el perder unas instalaciones por parte de unos operarios, y un par de puestos de trabajo... no da mayor problema ¿verdad?..

Esto pertenece a miscelánea.

porque claro... ¿cómo vas a abrir una pista de pádel sin BIE's? ¿y si se quema una toalla? (poco combustible más hay).

La reglamentación permite proponer soluciones alternativas, pero también indica quien decide.

Yo creo que, si bien antes de empezar, se debería haber informado... antes de decidir dejar el tema, debería haber hablado con el técnico municipal.

Efectivamente. Se empieza por el principio.

Tal vez podían haber permitido una apertura indicando un aforo máximo de X personas, indicando en la licencia que no se permitían gradas, ni la celebración de torneos con público, etc.

etc

A modo de ejemplo, en una licencia de un hotel en el que la cocina no cumplia, y no tenía sentido por su tipo concreto de actividad, el tema se resolvió con la indicación en la memoria de que sólo se servían comidas frías, y la indicación explícita en el texto de la licencia de que no se permitía cocinar.

Correcto. Se suprimió lo que no cumplía, pero el hotel cumplía las exigencias. ¿no?.

En la actualidad, se sigue comiendo frío o "ya" se puede comer caliente.


Tal vez algo tipo club privado con socios, y con indicaciones restrictivas en la licencia, sí podría haberse legalizado. Al final, claro, depende del criterio del técnico.

por
#296383
Carlos_Asturies escribió:Pues lo evalúa tal y como te explique... analizando la distribución...

Obviamente, no es lo mismo una nave de 2000 m2 con 4 pistas de padel, acceso libre y pasillos de 6 metros de anchura... que una nave de 500 m2, con 4 pistas igualmente, acceso restringido (a través de vestuario) y pasillos de 1 metro de anchura ......que una nave de 500 m2, con 3 pistas, acceso restringido (a través de vestuario) y pasillos de 1,90 m de anchura y una estantería para dejar raquetas y .............





Hola Carlos

Y concretando un poco ..............
¿Dónde ponemos los límites?.
Avatar de Usuario
por
#296454
TAMA58 escribió:
Carlos_Asturies escribió:Pues lo evalúa tal y como te explique... analizando la distribución...

Obviamente, no es lo mismo una nave de 2000 m2 con 4 pistas de padel, acceso libre y pasillos de 6 metros de anchura... que una nave de 500 m2, con 4 pistas igualmente, acceso restringido (a través de vestuario) y pasillos de 1 metro de anchura ......que una nave de 500 m2, con 3 pistas, acceso restringido (a través de vestuario) y pasillos de 1,90 m de anchura y una estantería para dejar raquetas y .............





Hola Carlos

Y concretando un poco ..............
¿Dónde ponemos los límites?.


Obviamente, los límites los pondrá cada técnico según su criterio... hasta el punto de que es posible que no acepte "salvedad" alguna y pida aplicar la normativa "al pie de la letra"... aunque el uso del que hablamos (pistas de padel EXCLUSIVAMENTE para jugadores) no venga bien reflejado o la normativa no resulte muy lógica para ese caso.

No obstante, dejate de preguntas... :pausa y dinos que es lo que piensas Tama... :fire
Avatar de Usuario
por
#296544
No se deberían hacer interpretaciones, pero ante esta imperfección de la realidad -y en este caso de los legisladores- deberían ser las justas y necesarias.
Y digo yo, si el técnico proyectista interpreta la legislación de una determinada manera y está amparado por su cumplimiento ¿quién es el técnico municipal para prohibírselo o creer que su criterio es más válido? Nadie. Si piensa que va a celebrarse el campeonato mundial de padel que envíe a una patrulla y le metan un paquete al titular por incumplir la licencia, o que solicite una revisión del CTE, o que editen una orden municipal con tal interpretación, o cualquier otra solución, porque todo lo demás solo fomenta el favoritismo, la prevaricación y la corrupción. Y si no, a los hechos me remito :spain .
por
#296566
Sólo quiero hacer una puntualización, en cuanto a si las pistas de padel son locales de pública o no, a efectos del RBTE.
Y el tema, es que son pistas deportivas asimilables a pabellones, estadios,etc, por lo tanto sea la que sea la capacidad son lpc. Otra cosa es que unos señores se junten en un cuarto de 2 x 2 metros cuadrados y funden el club depórtivo las sardinas alegres, cuya finalidad sea reunirse todos los Jueves para organizarse para jugar el Viernes, y de paso ver por el ( plus, tarjeta roja, etc) el último encuentro de sus idolos, mientras se toman unas copichuelas.
Y lo digo por experiencia propia.
por
#296571
Uso de pistas de padel cubiertas: pública concurrencia

Comentario del DBSI:
.............................................
El análisis de las particularidades de cada actividad y las decisiones acerca de cual sea la asimilación o
asimilaciones más adecuadas, corresponden al autor del proyecto. [b]La decisión acerca de la validez de lo
anterior corresponde a la autoridad de control edificatorio
.[/b]


Alternativa del DBSI:

""Pueden utilizarse otras soluciones diferentes a las contenidas en este DB, en cuyo caso deberá seguirse
el procedimiento establecido en el artículo 5 del CTE y deberá documentarse en el proyecto el cumplimiento
de las exigencias básicas.""


saludos

Contenido
Desde este tu foro un besazo para bubble (la técnico municipal de los ojos grandes) y bubblita (la mamoncita). Buenooooooo valeeee pal "lila" también.
Avatar de Usuario
por
#297652
fsi escribió:No se deberían hacer interpretaciones, pero ante esta imperfección de la realidad -y en este caso de los legisladores- deberían ser las justas y necesarias.
Y digo yo, si el técnico proyectista interpreta la legislación de una determinada manera y está amparado por su cumplimiento ¿quién es el técnico municipal para prohibírselo o creer que su criterio es más válido? Nadie. Si piensa que va a celebrarse el campeonato mundial de padel que envíe a una patrulla y le metan un paquete al titular por incumplir la licencia, o que solicite una revisión del CTE, o que editen una orden municipal con tal interpretación, o cualquier otra solución, porque todo lo demás solo fomenta el favoritismo, la prevaricación y la corrupción. Y si no, a los hechos me remito :spain .


:up :up :up :up :up :up :up :up :up :up :up :up :up
Efectivamente.!!!!!

Otra cosa.

El tema está en lo que dice también TAMA58 en su última intervención (al que no sé cómo citar en este post.). Lo que habría que hacer en este caso es justificar y proponer soluciones!! no se trata de salirse del tiesto normativo, sino p.j. proponer un sistema de detección en la zona de vestuarios y equipos extintores cerca para su intervención, realizar los vestuarios en vez de con rasillas con LHD en foscados y alejarlos 3m de cualquier elemento susceptibles de propagar un fuego, colocar dichos vestuarios de forma que no impidan la evacuación en caso de incendio, etc... (es por decir algo). Si se justifica bien, con la lógica QUE SE LE PRESUME A UN TÉCNICO, creo que no debería de haber problemas. ¿o sí??? Simpre nos puede tocar un funcionario que ejerza de administrativo en vez de técnico.
por
#298232
Sir Maky escribió: Si se justifica bien, con la lógica QUE SE LE PRESUME A UN TÉCNICO, creo que no debería de haber problemas. ¿o sí??? Simpre nos puede tocar un funcionario que ejerza de administrativo en vez de técnico.


como el que me tocó a mi esta maañana
Avatar de Usuario
por
#298418
j_aton escribió:
Sir Maky escribió: Si se justifica bien, con la lógica QUE SE LE PRESUME A UN TÉCNICO, creo que no debería de haber problemas. ¿o sí??? Simpre nos puede tocar un funcionario que ejerza de administrativo en vez de técnico.


como el que me tocó a mi esta maañana

Una lástima.

Contenido
Álguien debería de cuantificar cuánto daño hacen estos señores en la economía del pais.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro