visión de los grados españoles en europa (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#298308
Hola chicos,

He estado buscando en todos los post que se habla de Bolonia poro no he conseguido dar respuesta a la siguiente pregunta ¿como se ven los nuevos grados españoles en Europa?

tengo entendido que dependiendo del país los grados duran mas o menos, pero que en Europa en general siendo graduado en ingeniería x eres ingeniero y ya está, pero como en España existe la eterna diferenciación entre técnico y superior, me preguntaba si a vistas de Europa.

Se ha hablado mucho de lo que se necesita para equiparar las competencias de los grados con los de los ingenieros superiores, pero como eso depende del país, podrá ejercer un grado las mismas labores que un superior fuera de España, pero sin haber echo el famoso máster que sería necesario en España.

Me lo planteo porque yo soy ITI en mecánica, y en la UNED se oferta la adaptación al grado por lo que, puesto que quiero irme fuera este año, me parece de primeras mejor opción que sacarme la superior.

muchas gracias a todos los que se molesten en reflexionar sobre mis eternas dudas jajaaja
por
#298315
Hola JoshuGM,
Te puedo contar la experiencia de una conocida mía que lleva 10 años en el extranjero. Ella es ingeniero técnico de teleco, estudió dos másteres en el extrangero y empezó un doctorado.
Por lo que ella me contó, me da la sensación que nuestra ingeniería técnica o grado es la única ingeniería que hay allí. Alli no existe la ingeniería superior. Sin embargo existen los másteres, los cuales las empresas sí que valoran.
El tema es que en el extranjero si eres ingeniero técnico o graduado, eres ingeniero.
Si haces máster también, pues serías ingeniero + máster.
Entiendo que para trabajar de "superior" en el extranjero debes ser ingeniero + máster.

Si tienes miras de trabajar en el extranjero como titulado superior tienes dos opciones: o haces el 2º ciclo de II (allí creo q sí lo reconocen) o haces grado + máster.

Yo también soy iti pero eléctrica. Yo en principio voy a intentar sacarme el grado por la uned porque trabajo en empresa pública, y creo que en el futuro me compensará...

Saludos
por
#298318
Muchas gracias patrix_iti por contestar

La cuestión es que tal como lo veo, en el extranjero no existe la figura del superior, y por lo tanto el que en mi currículum ponga por un lado ITI mecánica y por otro Master en algo, estará mejor visto y tendré más posibilidades que con la superior.

Por otro lado, según tengo entendido, la figura el ITI nunca ha estado reconocida en europa como tal, por lo que si por ejemplo cogemos un ingeniero italiano equivalente al superior, que a día de hoy se tendría que adaptar al grado, yo adaptándome al grado siendo ITI debería tener el mismo reconocimiento, por eso de que bolonia se hizo para equiparar a todos los europeos.

estoy en lo cierto?
por
#298319
Es cierto que en Europa no existe el ingeniero superior industrial, existe el ingeniero eléctrico, el mecánico, etc...

Lo suyo es que te adaptes al grado para que así sea igual al título que tengan allí. Pero te puedo decir que conozco a varios que han hecho un máster en el extranjero teniendo ITI, y no han tenido que hacer ni complementos para el grado ni nada.

En cuanto al máster, allí da igual que tengas el máster en Ingeniería Industrial o cualquier otro, se valoran por igual. El máster en ingeniería industrial o 2º ciclo de II sólo te da una posición ventajosa en España, debido a las atribuciones que tiene aquí.

La verdad no tengo ni idea de lo que sucede en Italia, pero si existe el ingeniero superior dudo mucho que tenga que adaptarse al grado.
En España ningun ingeniero superior se tiene que adaptar al grado.

Si tu te adaptas al grado seras graduado en Europa, el primer escalón universitario y serás ingeniero ni técnico ni superior. Eso sí, como te decía antes, el máster en el extranjero sí que lo valoran y normalmente se cobra más.

Ya a partir de aquí, tú te tienes que hacer tus cuentas....

Mi opinión es que con todo lo de bolonia un ITI se ha quedado por debajo de lo mínimo que es el grado, y sería interesante sacarlo, pero yo creo que "superior" entendiéndolo como alguien que ha estudiado un máster o un 2º ciclo núnca serás siendo ITI o graduado.

Un saludito
por
#298322
Lo importante de las titulaciones más allá del nombre es la duración, siendo ingeniero técnico industrial tienes una titulación de 3 años, que para algunos sitios está bien y para otras como USA se queda corta. Siendo II tienes una titulación de 5 años que te la homologan como tener un degree o bachelor y un master.
por
#298484
JoshuGM escribió:Muchas gracias patrix_iti por contestar

La cuestión es que tal como lo veo, en el extranjero no existe la figura del superior, y por lo tanto el que en mi currículum ponga por un lado ITI mecánica y por otro Master en algo, estará mejor visto y tendré más posibilidades que con la superior.

Por otro lado, según tengo entendido, la figura el ITI nunca ha estado reconocida en europa como tal, por lo que si por ejemplo cogemos un ingeniero italiano equivalente al superior, que a día de hoy se tendría que adaptar al grado, yo adaptándome al grado siendo ITI debería tener el mismo reconocimiento, por eso de que bolonia se hizo para equiparar a todos los europeos.

estoy en lo cierto?



todo depende del pais, pero en francia y en otros muchos paises si existe la figura del ingeniero "superior" que es aquel que cursó los 3 o 4 años del grado + el master correspondiente, no hay que confundir. las atribuciones plenas en España se consiguen siendo II, en Europa siendo grado+master...llamalo como quieras pero viene a ser lo mismo.

solo tienes que ver que con ITI en europa la mayoria de las vveces te asimilan a un FP, no a un graduado en ingenieria de ese pais.

Mi consejo...haz un master especializante porque en Europa se lleva mas el trabajo multidisciplinar, es decir que en un proyecto trabajan varios graduados en ingenieria X con master en esa especialidad X, mientras que en España tenemos la figura del II que abarca el proyecto completo y tanto proyecta electrico como esctructura como clima como...lo que sea..., eso en Europa es diferente, asi que yo que tu...haria un master oficial especializante si tu idea es irte fuera de España.
por
#298536
Muchas gracias a todos por sus opiniones;

La conclusión que he sacado es que lo que se mira para equiparar es simplemente los años de estudio, y que están mejor vistos los masteres debido a la especialización que conlleva.

traducción: me voy de cabeza a la adaptación al grado, y mientras mejoro el inglés, y ya miraré hacerme un master que me guste

reitero mis agradecimientos por aclararme esto
:up
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro