número de polos interruptores magnetotérmicos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#154181
Buenos días!

Estoy haciendo los cálculos eléctricos y el unifilar de un edificio de oficinas bastante grande. Tengo aproximadamente unas 60 líneas de alumbrado (monofásicas) y 60 líneas de fuerza (trifásicas).

Tengo algunas dudas con el tema de la elección de los interruptores.

Para empezar veo que hay magnetotérmicos de 1, 2, 3 y 4 polos. Imagino que los dos primeros son para líneas monofásicas y los dos últimos por líneas trifásicas. Las de 2 y 4 polos deben incluir el neutro y las otras no.

En que situaciones se deben usar los de 1 polo o los de 2 polos (en monofásicas)?

Y en que situaciones se deben usar los de 3 polos o los de 4 polos (en trifásicas)?

Gracias! :D
Avatar de Usuario
por
#154188
Primero debemos partir del conocimiento de corte omnipolar y la protección de cada polo:

1º El corte omnipolar incluye las fases y el neutro, pero la protección contra sobrecargas y cortocircuios en el neutro no es preceptiva.

2º En base a esto yo diría:

-----> Unipolares (I), no pueden ser empleados en instalaciones monofásicas interiores, Unipolares más neutro si (I + N ).
-----> Bipolares (II, 2 polos protegidos), yo los empleo en redes antiguas 220/127 (220 entre fases)
-----> Tripolares ( III ), circuitos sin neutro (motores, resistencias, etc...)
-----> Tetrapolares (III + N), redes trifásicas con neutro

Así lo interpreto yo :brindis
Avatar de Usuario
por
#154216
wenner escribió:Sólo añadir a lo que ha comentado roverman, que revises la tabla 1 de la itc-bt-22.

Un saludo.

Buen apunte ;)
por
#154228
Muchas gracias a ambos!

Según la tabla, en la mayoría de casos debería colocar únicamente tripolares y unipolares, ya que el neutro no te obliga a protegerlo casi nunca.

No obstante, en la mayoría de proyectos que veo, se usan magnetotérmicos de 4p y 2p. Supongo que aunque no sea obligatorio, se acostumbra a proteger también el neutro... no?
por
#154231
Hola,
Aunque no tengas que proteger el neutro según la tabla de la ITC-BT 22, debes colocar dispositivos de protección de corte omnipolar. O sea que no podrás colocar dispositivos de un solo polo, tal y como te decía roverman en su primera intervención.

Un duro abrazo.
Avatar de Usuario
por
#154236
Efectivamente
por
#298936
Resucito este post porque aún no me quedó muy claro el tema. Yo creo que en resumen queda así:
1º)Siempre utilizamos magnetotérmicos de corte omnipolar, pero generalmente (Esquema TT) según la tabla del apartado 1.2 de la ITC-BT-22 nos servira que el dispositivo de detección esté en la fase y "arrastre" en el corte al neutro. El esquema (caso monofásico) sería algo así:
Imagen
Esta protección es sigue siendo de DE CORTE OMNIPOLAR (Corta todos los conductores activos) Y BIPOLAR (dos polos)

2º)No me quedó muy claro cuando utilizamos "detección" magnetotérmica también en el neutro (además de cuando lo indica la tabla de la ITC-22, que es con esquemas IT). Ests sería también bipolar de corte omnipolar, pero además detecta sobre tensiones magnetotermicas en el neutro.
Sería algo así:
Imagen
Avatar de Usuario
por
#298937
El "corte" siempre ha des er Onnimpolar, en circuitos interiores.
ITC BT 17 - pto. 1.3
Contenido
Los dispositivos de protección contra sobrecarga s y cortocircuitos de los circuitos interiores serán de corte omnipolar y tendrán los polos protegidos que corresponda al número de fases del circuito que protegen. Sus características de interrupción estarán de acuerdo con las corrientes admisibles de los conductores del circuito que protegen.

En este párrafo, ya te indica también, que la protección debe ir en los POLOS que sean FASES, pero en todo caso, en al tabla de la ITC 22 Pto. 1.2 , Tab 1 (la que se cita arriba, ) te especifica que polos deben ser protegidos y en que caso. Pero el "corte", siempre omnipolar.
por
#298939
Vueli, lo que dices me quedó claro. lo que digo es que a veces veo instalaciones con la "detección " en fase y neutro y no sé muy bien por qué . Único que tengas el esquema IT como indica la ITC -22, si no, no le veo mucha explicación. La verdad es que en uno de los casos que lo vi fue en una habitación de un hospital (que puede ser el caso IT), pero en una instalación TT no sé cuando se utilizan. ¿quizá cuando se prevén corrientes armónicas?.
Avatar de Usuario
por
#298947
pimpon escribió: y no sé muy bien por qué .............. ¿quizá cuando se prevén corrientes armónicas?.
Pues yo te diría, que algo mas sencillo.. ponen el primero que pillan..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro