Nuevo R.D. (menudo regalito ....., ni master, ni na) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#29758
Y yo me pregunto, dentro de unos años habra:

Colegio de Ingenieros técnicos industriales.
Colegio de Ingenierios industriales.
Colegio de graduados industriales.
Colegio de Master industriales.
Colegio de Doctores industriales.

:?: :?: :?: :?:

A mi esto me da un poquito de miedo.
Avatar de Usuario
por
#29764
Yo creo que todsos los ITIs acabaran convalidando a grado, los antiguos lo tienen sewncillo aportando experiencia, y los nuevos...pues en un par de añitos lo mismo...pero al final todos grado.
Avatar de Usuario
por
#29773
joherped escribió:Yo creo que todsos los ITIs acabaran convalidando a grado, los antiguos lo tienen sewncillo aportando experiencia, y los nuevos...pues en un par de añitos lo mismo...pero al final todos grado.


Pues no lo tengo yo tan claro. Al final un grado va a tener las atribuciones más específicas, en mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#29782
¿Que creeis que ocurrirá con los Masters? Serán tomados en consideración por la Administración y la empresa privada como un requisito o simplemente como un complemento de formación más. Es decir, ¿creeis que un graduado con master equivaldrá a un Ingenieros Industrial actual?

Puede darse el caso de que en el futuro el mercado laboral se encuentre repleto de gente con masters, y los que no lo tengan les toque conseguirlo. En todo caso, ya veréis como las universidades inventan algo para sacar dinero.

El problema que se plantea a los que trabajen en la administración es en cuanto a tema de promoción interna y la diferenciación actual entre ingeniero e ingeniero técnico. Una vez solo halla graduados, como se va a justificar estas diferencias. Algo inventaran y me parece que el tema de los masters va a estar por medio. ¿Que pensais vosotros?
Avatar de Usuario
por
#29856
Sophie Germain escribió:
joherped escribió:Yo creo que todsos los ITIs acabaran convalidando a grado, los antiguos lo tienen sewncillo aportando experiencia, y los nuevos...pues en un par de añitos lo mismo...pero al final todos grado.


Pues no lo tengo yo tan claro. Al final un grado va a tener las atribuciones más específicas, en mi opinión.


Claro, y? un ITI de electricidad podra convalidar a grado de ingenieria electrica, idem para todas las especialidades que restan...esta claro que los miles de ITI que estan ejerciendo desde hace años no se van a meter a estudiar ahora, algo arreglaran...se habla de aportar experiencia y ya esta...eso si imagino que tendra que ser demostrable y lo mas importante...¿Especifica de tu especialidad?
Avatar de Usuario
por
#29858
Suena raro lo de digievolucionar como los pokemon a ingeniero de grado y perder competencias, no?
por
#29861
Joder, tenía que haber estudiado dentista ¡cono! si ya me lo dijo mi madre.

Realmente a los Ingenieros Industriales todo esto no nos afecta, si lo pensáis bien, a todos los efectos, ya llevamos muchos años degradados a ITI (que no se me enfade nadie).

Yo ya ni corrijo a los instaladores cuando me llaman "el perito" :cabezazo
por
#29873
goheim escribió:
karambola escribió:
jmamores escribió:
joherped escribió:El nuevo grado es de 240 creditos y la "antigua" ITI 231....

Ese número de créditos no es el mismo en todas la universidades y depende también del plan de estudios de turno. Por ejemplo en la Politécnica de Madrid, con el plan antiguo salía con 275 créditos, si si he dicho bien 275 créditos.

Exacto, yo estoy el la politécnica de Madrid, actualmente con el nuevo plan son 255 cualquier ITI aqui, pero no tienen en cuenta mas que las horas lectivas de clase. Si con los ECTS toman en cuenta las horas de estudio y trabajo necesarias, me parece que cualquier Ingeniero tecnico o superior va a poder poner un puesto de venta de creditos.


No lo has entendido, cuentas las horas de estudio para los que estudien por este plan, para nosotros a la hora de convalidarnos "NO CUENTAN" ...


Ya ya, si lo entiendo, lo que queria expresar es que no se como van a funcionar los ECTS. Por ejemplo, actualmente tengo asignaturas de 4.5 creditos, que equivalen a 45 horas entre clases y practicas, es decir que no da tiempo ni a que te explique el profesor a hacer la O con un canuto, sin embargo me exigen aprenderme un tocho de teoria por mi cuenta, ser capaz de pensar en el examen durante media hora un problema que puede ser de cualquier indole y por si fuera poco un trabajo de curso.

Te puedo citar ejemplos como la signatura de Microcontroladores, en la que realice entre otras cosas el control de un cajero automatico, un ahorcado (el juego jeje no yo), control de semaforos, ascensores, etc con un 68000. Para ello me tube que estudiar todas sus instrucciones, inicializacion de perifericos con la VIA, gestion de memoria,... Total que pude dedicarle facilmente 200 horas ¿Daran ahora 20 creitos ECTS en los nuevos planes?

Si se valora todo y resumen el grado a 240 creditos me parece que las nuevas promociones van a estar bastante por debajo de lo necesario para ser ITI o II.
por
#29874
Vladim78 escribió:¿Que creeis que ocurrirá con los Masters? Serán tomados en consideración por la Administración y la empresa privada como un requisito o simplemente como un complemento de formación más. Es decir, ¿creeis que un graduado con master equivaldrá a un Ingenieros Industrial actual?

Puede darse el caso de que en el futuro el mercado laboral se encuentre repleto de gente con masters, y los que no lo tengan les toque conseguirlo. En todo caso, ya veréis como las universidades inventan algo para sacar dinero.

El problema que se plantea a los que trabajen en la administración es en cuanto a tema de promoción interna y la diferenciación actual entre ingeniero e ingeniero técnico. Una vez solo halla graduados, como se va a justificar estas diferencias. Algo inventaran y me parece que el tema de los masters va a estar por medio. ¿Que pensais vosotros?


Según lo que llevo leyendo los tiros van por ahi.

Solo que se plantea un grave problema de concepto y es que los Master sirven para especializar y esto es bastante incompatible con la plenitud de atribuciones de un superior, ¿Por que debe tener atribuciones totales alguien que se ha especializado mas aun en una rama? Ahi es donde radica todo el dilema.

Ley un articulo en el que se comentaba que los colegios de ITI estaban "a tortas" con los de II por este motivo, los primeros quieren que se les iguale con el grado en atribuciones y los segundos exigen que las cosas se queden como estan. Finalmente nadie sabe como terminara esto, pero en mi opinion creo que se quedara como un cambio total de denominaciones para seguir igual, dejo a parte el tema de si lo considero justo o no.
por
#29892
cucoide escribió:Realmente a los Ingenieros Industriales todo esto no nos afecta, si lo pensáis bien, a todos los efectos, ya llevamos muchos años degradados a ITI (que no se me enfade nadie)

Ese es el tema de todo esto. El trabajo que más se demanda en España es puramente técnico donde no se necesita ser titulado superior para realizar un trabajo. El trabajo de I+D, en España...que es eso? :ein
por
#29934
Bueno, después de una rápida lectura, voy a exponer como veo el tema:

- Para ser ingeniero de grado las Universidades convalidarán un determinado número de créditos según el título que se quiera obtener y el título que tengas. Aquí parece que no ha lugar a la experiencia laboral para la obtención del grado, solamente los masters con ECTS reconocidos podrían sumar créditos o no podrían... ¿Cuántos créditos nos convalidarán para obtener el Grado? Las Universidades decidirán… Hasta este punto somos iguales que los titulados superiores, sólo que ellos tienen más créditos.

- Para ser ingeniero de máster, además de tener el titulo de grado que corresponda… las universidades (una vez más deciden ellas) nos pueden imponer requisitos de formación adicionales a los titulados medios, y aquí si entiendo que podrían entrar en juego la experiencia laboral, masters con ECTS e incluso masters sin ECTS. A los titulados superiores, no sólo no les impondrán requisitos de formación adicionales, sino que además se les podrá convalidar créditos (siempre según el criterio de la Universidad).

En resumen, la Universidad decide y los titulados superiores, como parece también lógico, tienes mayores facilidades que los titulados medios para acceder tanto al Grado (sus carreras tienen más créditos), como al Máster (no les exigen formación adicional y además les pueden convalidar créditos).

Lo mejor del RD, que seguimos manteniendo nuestras competencias como Ingenieros. Los Colegios se adaptarán al cambio…

En mi opinión el circo no ha hecho más que empezar, veremos a ver si nos jubilamos teniendo claro qué es un ingeniero de grado… :ein
Avatar de Usuario
por
#29952
jmamores escribió:
cucoide escribió:Realmente a los Ingenieros Industriales todo esto no nos afecta, si lo pensáis bien, a todos los efectos, ya llevamos muchos años degradados a ITI (que no se me enfade nadie)

Ese es el tema de todo esto. El trabajo que más se demanda en España es puramente técnico donde no se necesita ser titulado superior para realizar un trabajo. El trabajo de I+D, en España...que es eso? :ein



Pero que muy de acuerdo contigo....
Avatar de Usuario
por
#30025
Al fin y al cabo llegamos a lo mismo. Los males de españa no han hecho más que empezar. Y la mayor parte por basar el crecimiento económico de un país en la construcción de viviendas para especular y el turismo de bocata de tortilla y lata de cerveza.

Para hacer casas no se necesitan conocimientos avanzados de tecnologia electrónica, mecanica o nuclear. Sino paletas peruanos, peones marroquies y técnicos explotados haciendo proyectos.

Para servir en un bar, hace falta incluso menos.


PD.- Lo sé, esto es un offtopic como la copa de un pino.
Avatar de Usuario
por
#30050
cucoide escribió:Joder, tenía que haber estudiado dentista ¡cono! si ya me lo dijo mi madre.

Realmente a los Ingenieros Industriales todo esto no nos afecta, si lo pensáis bien, a todos los efectos, ya llevamos muchos años degradados a ITI (que no se me enfade nadie).

Yo ya ni corrijo a los instaladores cuando me llaman "el perito" :cabezazo


Pues a mi ha habido uno que me llamó "perita", ¡Sí, en dulce!, no jod... ;)
Avatar de Usuario
por
#30051
Dos_Unobe escribió:PD.- Lo sé, esto es un offtopic como la copa de un pino.



Pero ¡cuánta razón llevas!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro