DI aerea y en aluminio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#300052
Bueno como dice el título me he encontrado con un cliente que tiene una instalación ya montada antigua en la que CPM esta en un nicho al lado del rio y con una cable aereo de aluminio sobre postes de 35 m llega a su cuadro.

Este cliente me pide que le modifique la instalación a monofásica, cambiandole la CPM y adecuandole el cuadro de vivienda.

Ahora viene el problema, como le hago el boletin con una DI aerea, en aluminio y no libre de halógenos, cosas que exige el reglamento.

Datos importantes son que es una instlación a modificar, ¿como pasa el río sino es en aereo?

Si se os ha dado un caso parecido comentarme como le hago el boletín a esta familia.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#300192
Buenas compañero.

Nosotros siempre lo hemos realizado haciéndolo con almelec (Aluminio) pero realizando el correspondiente proyecto de linea aérea y legalizándola. Para ello salimos de la CPM con cobre hasta una CGP donde cambiamos a aluminio y por supuesto de sección, luego el almelec aéreo y llegamos a otra CGP para volver a cambiar a cobre antes de llegar al cuadro de la vivienda. Obviamente en este caso no se pone el hilo de mando reglamentario.

Son casos particulares, y creeme, nosotros hemos legalizado bastantes de esta manera y nunca hemos tenido problemas.

Otra forma sería con manguera y con acero fiador.

Saludos.
por
#300223
Gracias por la respuesta, pero ya a mi cliente me va a decir que como va a colocar ahora 2 CGP, legalización de la línea aerea, etc. Cuando es una instlación que ya tiene en funcionamiento y legalizada.

Tenía un contrato en trifásico y ahora lo quiere en monofásico, por lo que necesita un nuevo boletín en monofasico.

Lo que no se es como lo legalizarían antes.
Avatar de Usuario
por
#300279
Es normal que tu cliente se quiera ahorrar al máximo, pero tu no tienes culpa de que las normativas sean así, y si algo quiere algo le costará. Intenta explicárselo.

Lo que esta claro es que Endesa te va a mirar la derivación individual y si no cumple o viene legalizada de industria te van a decir que no pone contador.

Otra solución sería poner un cuadro junto al módulo de medida (CPM), en el que tuvieras el ICP, IGA, Diferencial y Sobretensiones que te exigen y luego salir a la correspondiente CGP y demás, o manguera de cobre con fiadro, y en la casa poner el cuadro con sus circuitos.

No obstante ambas cosas deberás legalizarlas por Industria. Lo que no se es si esta segunda opción te la permitirían por TECI.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro