- 03 May 2012, 08:12
#300713
En mi empresa hacemos ensayos térmicos de nuestros productos.
En algún caso, tenemos que sumergir un producto en un fluido inflamable (hidrocarburos tales como gasoleo, gasolina, etc.).
Hasta ahora, teníamos cámaras térmicas o estufas normales. En su lugar, debemos utilizar cámaras o estufas adecuadas para este ensayo.
El problema que me encuentro es que el proveedor conoce muy bien cómo hacer una cámara térmica para atmósferas ATEX... pero no es nuestra necesidad, ya que la cámara va a estar en un ambiente en el que no hay vapores o sustancias inflamables... el riesgo de incendio o explosión está DENTRO.
El proveedor de cámaras y estufas nos ha realizado una oferta en la que se incluyen un buen número de elementos de seguridad... pero no sé si se ha pasado por exceso.
Se trata de estufas de convección natural, o cámaras térmicas, para entendernos, del tamaño de un horno doméstico aprox.
Las modificaciones principales de esta cámara respecto a las estandar que me causan dudas son:
1. Sistema de detección de CO2 con inyección de N2. (¿lo véis necesario?, es un ambiente cerrado y pequeño, en caso de incendio, el oxígeno se consumiría muy rápidamente)
2. Sistema de extracción de gases programable (es decir, una turbina para sacar aire al exterior antes de abrir la puerta).
Por supuesto, el interior es de inox, y no hay acceso a posibles puntos de ignición.
Quiero que la cámara sea segura para el tipor de pruebas... pero no quiero pagar por "extras" innecesarios.
Audentes Fortuna Iuvat