- 23 May 2012, 10:03
#302212
Hola,
si tu duda reside en como plasmarlo en el papel te explicaré como realizarlo (esto únicamente tiene fin didáctico).
Las curvas resistentes en serie se combinan sumando las pérdidas de carga resultantes (sumando ambas gráficas verticalmente). Si están en paralelo, se realiza sumando caudales (sumando ambas gráficas horizontalmente).
En primer lugar, suma verticalmente la curva resistente del tramo común a cada una de las curvas resistentes de los tramos correspondientes a donde están situadas las bombas (las llamaremos hf1 y hf2). Tras ello, suma horizontalmente las curvas resultantes para obtener la curva resistente final del sistema(la llamaremos hf).
En cuanto a las bombas, dado que están en paralelo, se sumarán horizontalmente. Plasma en la misma gráfica ambas curvas (las llamaremos Hb1 y Hb2), y las sumas (la llamaremos Hb).
Donde corte Hb con Hf, te dará el caudal total de la tramada común. Donde corte Hb1 con hf1, te dará el caudal trasegado y la Presión ofrecida por la bomba, y lo mismo ocurre con Hb2 y hf2.
Lo mejor en este caso es hacerse una excel para resolver el sistema, y comprobar todas las situaciones posibles. Si una vez resuelto los sistemas, ves que en alguno de los casos las bombas trabajan fuera de su zona eficiente, deberás modificar el sistema, bien añadiendo pérdida de carga en el ramal correspondiente para igualar presiones, colocando variadores de frecuencia, recortando rodete o colocando by-pass en las bombas.
Hay que tener cuidado con el NPSH (mayor caudal trasegado aumenta NPSHr y disminuye NPSHa) , así como estudiar las veces que va a arrancar y parar la bomba (para eliminar el arranque-paro de las bombas la opción del by-pass es la mejor solución).
Espero que te sea de ayuda. Un saludo!