Zander escribió:Tú eres quien tiene que saber en qué querrás trabajar en un futuro.
Materiales, Energía, Aeroespacial, Ambiental...
Son totalmente diferentes.
No mires solamente el título. Mira los temarios, pregunta a gente que conozcas. Plantéate si te gustaría trabajar diseñando cosas o haciendo estudios ambientales, depuradoras de agua...
INGENIERÍA AMBIENTAL: Análisis de Impacto Ambiental, Depuradoras de Agua, aguas residuales, control de la contaminación en la industria...
Yo, si fuese tú, ya que te gustan tantos campos, haría una ingeniería que tenga atribuciones profesionales. Para hacer ingeniería ambiental, teniendo claro que no es tu vocación, haría Ingeniería Mecánica.
Desde ahí puedes orientar el campo hacia el mundo de la empresa, hacia los materiales, hacia la ingeniería aeroespacial, e incluso hacia el medio ambiente. Realmente, en España, los trabajos de un ingeniero ambiental los puede realizar un químico, ambientólogo, biólogo, ingeniero químico, de caminos o cualquier ingeniero con un máster en ingeniería ambiental.
Dices que te apasiona el diseño y AutoCad. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso. Dices que te gusta el espacio y aeronaves. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso.
Con Ingeniería Mecánica podrás hacer eso y posteriormente especializarte con un máster tanto en ambiental, aeroespacial, materiales, diseño de aeronaves...
Y dices que no te da la nota. No sé, pero seguro que hay escuelas en las que sólo piden un 5. Otra cosa es que te quieras mover de tu casa. Lo peor es meterse a una ingeniería sin vocación.
Según cuentas, te metiste a teleco porque te daba la nota y porque te decían que tenía salidas. Está claro que no miraste planes de estudio ni preguntaste mucho más.
No vuelvas a cometer el mismo error. Eres adulto, y debes ser capaz de tomar este tipo de decisiones. Lo que no puedes hacer es estar a estas alturas (casi junio) sin saber qué estudiarás el curso que viene.
Estás teniendo las dudas que tiene una persona de 17 años que está a punto de entrar a la Universidad. Da la impresión de que hasta ahora no te has molestado en investigar qué estudiar.
Un saludo.
Exacto, hasta ahora no me he puesto a mirar nada T_T. Lo que me atrae mas que nada es saber usar el autocad, no dedicarme plenamente al diseño, no se si me entiendes :S Me apasiona ese programa desde que lo vi, pero no dedicarme a eso 100%. Me gusta las aeronaves, si, pero tambien me gustan otras cosas, ese es mi problema.
He estado mirando y dan un doble grado en ing ambiental + organizacion industrial, si de ahi puedo acceder al master de ingeniero insdustrial, me atraería bastante, el problema es ese, que con bolonia y tal, por lo que veo un quimico hace todo T_T.
Supongo que ingeniería ambiental, en un futuro tendrá atribuciones, aunque según decían iban a quitar todas o algo así :S
Me atraen sus asignaturas, y me gusta en general la carrera, lo que no se es si luego me van a dar por culo con una ingenieria ambiental en la mano, porque con una aeronautica, posiblemente no. Partiendo de que si me meto a ambiental, tendria un doble grado, posiblemente sea mucho mejor. Hay algunas carreras ahora como ambiental, quimica, organizacion industrial, y materiales, que las veo para hacer un doble grado, ellas solas de por si..puff..:S
No puedo moverme de mi casa a otra localidad, no estoy en condiciones para que mis padres me puedan pagar por alli algo.
Lo que dices de mecánica, actualmente los masters no están definidos, y la mecánica en si no me apasiona.
No quiero cometer el mismo error, por eso me estoy rayando tanto y definiendo posibilidades por si no entro a aeroespacial, que seguramente lo tenga jodido porque tendra mucha demanda...
EDITO: No se si me he explicado bien en lo del AUTOCAD. Cuando lo vi en el plan de estudios me atrajo de pelotas el programa, pero a nivel ya casi personal, una formacion mas personal, es decir, saber usarlo yo y desarrollarme yo haciendo tonterías, no a nivel ya de estar sentado diseñando cosas todo el día, simplemente tener esa formación, como ocurre en esas carreras =)