Doble Grado en Ingeniería materiales + Energía (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#301900
Hola, estoy cursando un grado en la UAH(Alcalá de Henares) de telecomunicaciones, pero no me gusta.

Tengo un problema, 6'65 de media, no entro a nada.
Por ello me voy a presentar en selectividad a dos específicas: electrotecnia(pondera *0'1) y tecnología industrial(pondera *0'2)

En la Universidad Rey Juan Carlos (urjc), piden un 6'522 para materiales, cosa que en teoría entro. Si me tiro un año allí aprobando lo máximo que pueda, y pido un traslado al doble grado (piden un 8'8 de nota de acceso), es posible que me admitan, me han contado de mucho chanchullos que hay con ese tema y puede funcionar...aunque no tenga nota.

He estado mirando en el foro, y decís que materiales no sirve y cosas así, y me raya, pero estoy seguro de que me va a gustar, y si le añado energía, sería ya estar en la gloria. Ambas me atraen, y mucho, pero no se a la hora de finalizar los 5 años que dura el doble grado, de algún master que esté habilitado para hacer, me interesaría un master de industrial, materiales o energía.

Mis objetivos para el futuro según he estado leyendo durante varias semanas por internet, viendo lo que hay en España, es irme de aqui cuando pueda, pero también he leido que no se reconoce en el extranjero a los españoles, cosa que me asusta, somos la **** mugre del mundo xDDD.

Mi nivel de inglés es óptimo, llevo desde los 3 años dándolo, no soy el amo, pero en 4 años, tengo pensado sacarme títulos de Cambridge.

Haber si me podéis aconsejar sobre los grados y el extranjero.

Gracias.
por
#302245
No te creas eso de los "chanchullos" y muy poco inteligente me parece estudiar pensando en hacerlos. Intenta cursar la carrera que más te guste de las que tienes de acceso y punto.
por
#302246
Energico escribió:No te creas eso de los "chanchullos" y muy poco inteligente me parece estudiar pensando en hacerlos. Intenta cursar la carrera que más te guste de las que tienes de acceso y punto.



Ya, ya, a mi tampoco me parecía una opción óptima xDDD
Avatar de Usuario
por
#302249
Buenas.

He estado mirando en el foro, y decís que materiales no sirve y cosas así


En este foro también se dice que las privadas regalan títulos, que los ingenieros "superiores" son mejor que los técnicos, etc. Es decir, esto es un foro, no la Enciclopedia Británica, por lo que no te dejes influenciar por todo lo que te digan. Al fin y al cabo, es tu futuro.

Lógicamente, la ingeniería de materiales en España, hasta el momento, era un segundo ciclo al que podía accederse desde infinidad de carreras. El problema que veo yo es que en ingeniería de materiales hay mucha competencia. Puede haber ingenieros industriales, ingenieros de caminos, ingenieros electrónicos, químicos, físicos, ingenieros geólogos, etc.

Date cuenta de que la Ingeniería de Materiales es muy extensa. Un ingeniero de caminos o industrial se puede especializar en fractura, un químico se puede especializar en todo lo del nivel microscópico, un electrónico en nuevos materiales para telecomunicaciones, etc. Todo esto son ejemplos, pero me refiero a que lógicamente la ingeniería de materiales es muy multidisciplinar por lo que, por ejemplo, no creo que actualmente (cuando apenas hay dinero para I+D+i) sean muchas las empresas que pidan un "Ingeniero de materiales". Pedirán más ingenieros industriales, ingenieros de estructuras, físicos, químicos especializados en materiales, porque de esa forma podrán trabajar tanto de ingeniero de materiales como de lo suyo.

Esta es mi opinión. Por supuesto, si siempre te ha apasionado este mundo de los materiales no lo dudes y entra. Hay que estudiar lo que a uno le apasiona. Aún así, si tanto te apasiona, no sé por qué te metiste en telecomunicaciones, cuando seguro que te daría la media para una ingeniería industrial, mecánica, etc. que, así de primeras, está más relacionado con los materiales.

Un saludo!

EDITO:

Por cierto. Digo también lo que siempre he venido diciendo en este foro. La carrera que tengas no te tiene que limitar. Siempre podrás ser ingeniero de telecomunicaciones y estudiar después un Máster de materiales. No lo veo tan raro y hay mucha relación. Eso sí, tendrías un perfil más para materiales en telecomunicaciones y no aprenderías de otro tipo de materiales. En resumen, si te apasiona los materiales y las telecomunicaciones, pues termina la carrera y haz un máster de materiales. Tendrías un perfil más amplio y no sólo podrías trabajar en temas de materiales.
por
#302251
Zander escribió:Buenas.

He estado mirando en el foro, y decís que materiales no sirve y cosas así


En este foro también se dice que las privadas regalan títulos, que los ingenieros "superiores" son mejor que los técnicos, etc. Es decir, esto es un foro, no la Enciclopedia Británica, por lo que no te dejes influenciar por todo lo que te digan. Al fin y al cabo, es tu futuro.

Lógicamente, la ingeniería de materiales en España, hasta el momento, era un segundo ciclo al que podía accederse desde infinidad de carreras. El problema que veo yo es que en ingeniería de materiales hay mucha competencia. Puede haber ingenieros industriales, ingenieros de caminos, ingenieros electrónicos, químicos, físicos, ingenieros geólogos, etc.

Date cuenta de que la Ingeniería de Materiales es muy extensa. Un ingeniero de caminos o industrial se puede especializar en fractura, un químico se puede especializar en todo lo del nivel microscópico, un electrónico en nuevos materiales para telecomunicaciones, etc. Todo esto son ejemplos, pero me refiero a que lógicamente la ingeniería de materiales es muy multidisciplinar por lo que, por ejemplo, no creo que actualmente (cuando apenas hay dinero para I+D+i) sean muchas las empresas que pidan un "Ingeniero de materiales". Pedirán más ingenieros industriales, ingenieros de estructuras, físicos, químicos especializados en materiales, porque de esa forma podrán trabajar tanto de ingeniero de materiales como de lo suyo.

Esta es mi opinión. Por supuesto, si siempre te ha apasionado este mundo de los materiales no lo dudes y entra. Hay que estudiar lo que a uno le apasiona. Aún así, si tanto te apasiona, no sé por qué te metiste en telecomunicaciones, cuando seguro que te daría la media para una ingeniería industrial, mecánica, etc. que, así de primeras, está más relacionado con los materiales.

Un saludo!

EDITO:

Por cierto. Digo también lo que siempre he venido diciendo en este foro. La carrera que tengas no te tiene que limitar. Siempre podrás ser ingeniero de telecomunicaciones y estudiar después un Máster de materiales. No lo veo tan raro y hay mucha relación. Eso sí, tendrías un perfil más para materiales en telecomunicaciones y no aprenderías de otro tipo de materiales. En resumen, si te apasiona los materiales y las telecomunicaciones, pues termina la carrera y haz un máster de materiales. Tendrías un perfil más amplio y no sólo podrías trabajar en temas de materiales.



Las telecomunicaciones no me apasionan, y en alcala piden 5, asique no tengo nota para mucho mas...me confundi al elegir carrera, supongo que no es tan grave T_T. Lo que me apasiona no son los materiales en si, si no el uso del autocad y el diseño...
Avatar de Usuario
por
#302255
Lo que me apasiona no son los materiales en si, si no el uso del autocad y el diseño...


Te estás liando. Si lo que te apasiona es el Autocad y el diseño podrías estudiar Ingeniería de Diseño Industrial (o como se llame ahora), Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, etc.

Creo que no sabes exactamente a qué se dedica un ingeniero de materiales. Estaría bien que te leyeses los planes de estudios porque si entras a Ingeniería de Materiales sólo porque te gusta el Autocad terminarás igual de harto que ahora en Telecomunicaciones.

Los ingenieros de materiales no dibujan precisamente en Autocad ni diseñan coches ni piezas. En resumen, estudian los diferentes materiales existentes y los nuevos, y las diferentes aplicaciones que pueden tener. Materiales contra el fuego, nuevos aceros para la construcción, nuevos aditivos en hormigones, fibras textiles, materiales superconductores, aislantes, chalecos antibalas de tela de araña ( :lol ), etc. Todo eso.

No te metas ahí si no te apasiona.
Avatar de Usuario
por
#302256
Por cierto, tampoco veo la relación entre el Doble grado en Ingeniería de Materiales + Energía con el Autocad.

Yo, habiendo estudiado Ingeniería de Caminos, no sé usar el Autocad porque lo dí en la carrera y en mi vida he vuelto a usarlo. Es como si te metieses a Caminos porque te gusta el AutoCad. Sólo darías dibujo en 1º. :smile
por
#302258
Zander escribió:
Lo que me apasiona no son los materiales en si, si no el uso del autocad y el diseño...


Te estás liando. Si lo que te apasiona es el Autocad y el diseño podrías estudiar Ingeniería de Diseño Industrial (o como se llame ahora), Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, etc.

Creo que no sabes exactamente a qué se dedica un ingeniero de materiales. Estaría bien que te leyeses los planes de estudios porque si entras a Ingeniería de Materiales sólo porque te gusta el Autocad terminarás igual de harto que ahora en Telecomunicaciones.

Los ingenieros de materiales no dibujan precisamente en Autocad ni diseñan coches ni piezas. En resumen, estudian los diferentes materiales existentes y los nuevos, y las diferentes aplicaciones que pueden tener. Materiales contra el fuego, nuevos aceros para la construcción, nuevos aditivos en hormigones, fibras textiles, materiales superconductores, aislantes, chalecos antibalas de tela de araña ( :lol ), etc. Todo eso.

No te metas ahí si no te apasiona.


Pues apasionarme no me apasiona, y menos aun con lo que voy leyendo xDDD. Sabía que se dedicaban a eso, pero desde que vi aeroespacial si que me atrajo mas, ahí si que puedes acabar diseñando, aunque igualmente me gustaría trabajar en la industria de los aviones, mas que haciendo materiales y rompiendome la cabeza, llegaría a casa loco y deprimido xDD
Avatar de Usuario
por
#302260
Creo que deberías aclararte. Primero dices que no te gusta telecomunicaciones y que quieres estudiar materiales y energía. Luego dices que no te gustan los materiales y que te prefieres diseñar. Y ahora dices que quieres estudiar aeroespacial.

Ten en cuenta que te metas en la ingeniería que te metas no vas a estudiar lo que a ti te gusta. Tendrás que pasarlo mal estudiando decenas de asignaturas que aborreces y sólo un par que te gustan de verdad.

También te digo que un ingeniero aeroespacial no sólo estudia diseñar aviones. Estudiarás materiales, estructuras, mecánica de fluidos, y en una asignatura o dos darás diseño de aviones si escoges la especialidad adecuada.

Es decir, te recomiendo que te informes bien de todo, que mires los planes de estudio, que preguntes a ingenieros de las especialidades que te gustan, etc.

Es como estudiar medicina sólo porque te gusta la neurocirugía. Te tendrá que gustar el campo de la ingeniería aeroespacial en general, y el diseño de aviones en particular. Si sólo te gusta el diseño y odias lo demás, puede que lo pases mal.

Eso es así con cualquier ingeniería.

Simplemente aclárate, porque en los pocos posts que has puesto estás diciendo cosas distintas. Telecomunicaciones (por algo la elegirías, no creo que sólo porque no te diera la media para nada más), Materiales, Energía, Aeroespacial... :cabezazo
por
#302262
Zander escribió:Creo que deberías aclararte. Primero dices que no te gusta telecomunicaciones y que quieres estudiar materiales y energía. Luego dices que no te gustan los materiales y que te prefieres diseñar. Y ahora dices que quieres estudiar aeroespacial.

Ten en cuenta que te metas en la ingeniería que te metas no vas a estudiar lo que a ti te gusta. Tendrás que pasarlo mal estudiando decenas de asignaturas que aborreces y sólo un par que te gustan de verdad.

También te digo que un ingeniero aeroespacial no sólo estudia diseñar aviones. Estudiarás materiales, estructuras, mecánica de fluidos, y en una asignatura o dos darás diseño de aviones si escoges la especialidad adecuada.

Es decir, te recomiendo que te informes bien de todo, que mires los planes de estudio, que preguntes a ingenieros de las especialidades que te gustan, etc.

Es como estudiar medicina sólo porque te gusta la neurocirugía. Te tendrá que gustar el campo de la ingeniería aeroespacial en general, y el diseño de aviones en particular. Si sólo te gusta el diseño y odias lo demás, puede que lo pases mal.

Eso es así con cualquier ingeniería.

Simplemente aclárate, porque en los pocos posts que has puesto estás diciendo cosas distintas. Telecomunicaciones (por algo la elegirías, no creo que sólo porque no te diera la media para nada más), Materiales, Energía, Aeroespacial... :cabezazo



Elegi telecomunicaciones porque todo el mundo decía que era el futuro bla bla...y como pedía un cinco, pues un buen bachillerato que pasé.

Pero luego ves de lo que va y ves que realmente no te gusta. El campo de la aeronautica me gusta en general, pero mas en particular el diseño como tu dices.
Pero si por un casual no entro ahí, porque sube la nota media...llego a un problema tremendo porque no se que hacer :fire
Avatar de Usuario
por
#302263
También puedes estudiar Ingeniería Mecánica y después enfocar tu carrera hacia la ingeniería aeroespacial (propulsión, termodinámica, diseño...).

Estudiando Ingeniería Mecánica podrías entrar en algún máster relacionado con la ingeniería aeroespacial.

Un saludo.
por
#302264
Zander escribió:También puedes estudiar Ingeniería Mecánica y después enfocar tu carrera hacia la ingeniería aeroespacial (propulsión, termodinámica, diseño...).

Estudiando Ingeniería Mecánica podrías entrar en algún máster relacionado con la ingeniería aeroespacial.

Un saludo.


El mayor problema es mi nota, en la mayoria piden +8, y tengo un 6'65...entonces mi elección se reduce mucho.

Yo creo que tengo un problema de vocación, estoy mirando ingeniería ambiental y también me gusta -.-
Avatar de Usuario
por
#302268
Tú eres quien tiene que saber en qué querrás trabajar en un futuro.

Materiales, Energía, Aeroespacial, Ambiental...

Son totalmente diferentes.

No mires solamente el título. Mira los temarios, pregunta a gente que conozcas. Plantéate si te gustaría trabajar diseñando cosas o haciendo estudios ambientales, depuradoras de agua...

INGENIERÍA AMBIENTAL: Análisis de Impacto Ambiental, Depuradoras de Agua, aguas residuales, control de la contaminación en la industria...

Yo, si fuese tú, ya que te gustan tantos campos, haría una ingeniería que tenga atribuciones profesionales. Para hacer ingeniería ambiental, teniendo claro que no es tu vocación, haría Ingeniería Mecánica.

Desde ahí puedes orientar el campo hacia el mundo de la empresa, hacia los materiales, hacia la ingeniería aeroespacial, e incluso hacia el medio ambiente. Realmente, en España, los trabajos de un ingeniero ambiental los puede realizar un químico, ambientólogo, biólogo, ingeniero químico, de caminos o cualquier ingeniero con un máster en ingeniería ambiental.

Dices que te apasiona el diseño y AutoCad. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso. Dices que te gusta el espacio y aeronaves. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso.

Con Ingeniería Mecánica podrás hacer eso y posteriormente especializarte con un máster tanto en ambiental, aeroespacial, materiales, diseño de aeronaves...

Y dices que no te da la nota. No sé, pero seguro que hay escuelas en las que sólo piden un 5. Otra cosa es que te quieras mover de tu casa. Lo peor es meterse a una ingeniería sin vocación.

Según cuentas, te metiste a teleco porque te daba la nota y porque te decían que tenía salidas. Está claro que no miraste planes de estudio ni preguntaste mucho más.

No vuelvas a cometer el mismo error. Eres adulto, y debes ser capaz de tomar este tipo de decisiones. Lo que no puedes hacer es estar a estas alturas (casi junio) sin saber qué estudiarás el curso que viene.

Estás teniendo las dudas que tiene una persona de 17 años que está a punto de entrar a la Universidad. Da la impresión de que hasta ahora no te has molestado en investigar qué estudiar.

Un saludo.
por
#302269
Zander escribió:Tú eres quien tiene que saber en qué querrás trabajar en un futuro.

Materiales, Energía, Aeroespacial, Ambiental...

Son totalmente diferentes.

No mires solamente el título. Mira los temarios, pregunta a gente que conozcas. Plantéate si te gustaría trabajar diseñando cosas o haciendo estudios ambientales, depuradoras de agua...

INGENIERÍA AMBIENTAL: Análisis de Impacto Ambiental, Depuradoras de Agua, aguas residuales, control de la contaminación en la industria...

Yo, si fuese tú, ya que te gustan tantos campos, haría una ingeniería que tenga atribuciones profesionales. Para hacer ingeniería ambiental, teniendo claro que no es tu vocación, haría Ingeniería Mecánica.

Desde ahí puedes orientar el campo hacia el mundo de la empresa, hacia los materiales, hacia la ingeniería aeroespacial, e incluso hacia el medio ambiente. Realmente, en España, los trabajos de un ingeniero ambiental los puede realizar un químico, ambientólogo, biólogo, ingeniero químico, de caminos o cualquier ingeniero con un máster en ingeniería ambiental.

Dices que te apasiona el diseño y AutoCad. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso. Dices que te gusta el espacio y aeronaves. En Ingeniería Ambiental no harás nada de eso.

Con Ingeniería Mecánica podrás hacer eso y posteriormente especializarte con un máster tanto en ambiental, aeroespacial, materiales, diseño de aeronaves...

Y dices que no te da la nota. No sé, pero seguro que hay escuelas en las que sólo piden un 5. Otra cosa es que te quieras mover de tu casa. Lo peor es meterse a una ingeniería sin vocación.

Según cuentas, te metiste a teleco porque te daba la nota y porque te decían que tenía salidas. Está claro que no miraste planes de estudio ni preguntaste mucho más.

No vuelvas a cometer el mismo error. Eres adulto, y debes ser capaz de tomar este tipo de decisiones. Lo que no puedes hacer es estar a estas alturas (casi junio) sin saber qué estudiarás el curso que viene.

Estás teniendo las dudas que tiene una persona de 17 años que está a punto de entrar a la Universidad. Da la impresión de que hasta ahora no te has molestado en investigar qué estudiar.

Un saludo.


Exacto, hasta ahora no me he puesto a mirar nada T_T. Lo que me atrae mas que nada es saber usar el autocad, no dedicarme plenamente al diseño, no se si me entiendes :S Me apasiona ese programa desde que lo vi, pero no dedicarme a eso 100%. Me gusta las aeronaves, si, pero tambien me gustan otras cosas, ese es mi problema.

He estado mirando y dan un doble grado en ing ambiental + organizacion industrial, si de ahi puedo acceder al master de ingeniero insdustrial, me atraería bastante, el problema es ese, que con bolonia y tal, por lo que veo un quimico hace todo T_T.

Supongo que ingeniería ambiental, en un futuro tendrá atribuciones, aunque según decían iban a quitar todas o algo así :S
Me atraen sus asignaturas, y me gusta en general la carrera, lo que no se es si luego me van a dar por culo con una ingenieria ambiental en la mano, porque con una aeronautica, posiblemente no. Partiendo de que si me meto a ambiental, tendria un doble grado, posiblemente sea mucho mejor. Hay algunas carreras ahora como ambiental, quimica, organizacion industrial, y materiales, que las veo para hacer un doble grado, ellas solas de por si..puff..:S

No puedo moverme de mi casa a otra localidad, no estoy en condiciones para que mis padres me puedan pagar por alli algo.

Lo que dices de mecánica, actualmente los masters no están definidos, y la mecánica en si no me apasiona.

No quiero cometer el mismo error, por eso me estoy rayando tanto y definiendo posibilidades por si no entro a aeroespacial, que seguramente lo tenga jodido porque tendra mucha demanda...

EDITO: No se si me he explicado bien en lo del AUTOCAD. Cuando lo vi en el plan de estudios me atrajo de pelotas el programa, pero a nivel ya casi personal, una formacion mas personal, es decir, saber usarlo yo y desarrollarme yo haciendo tonterías, no a nivel ya de estar sentado diseñando cosas todo el día, simplemente tener esa formación, como ocurre en esas carreras =)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro