alibabazk escribió:Buenas, me encuentro realizando el Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería y para aprobar tengo que hacer un ejercicio y no logro hacerlo.
Os copio el enunciado, se agradece todo tipo de ayuda:
Un aerotermo (calentador de aire de tiro forzado) está formado por un haz de tubos de cobre de 17 mm. y 19 mm de diámetro interior y exterior respectivamente y 60 cm. de longitud. El número total de tubos es de cien unidades, estando repartidos en 10 filas y 10 columnas.
El aerotermo se utiliza para calentar aire que entra a 18°C y 1 atmósfera de presión, siendo su caudal de 6300 m3/h circulando transversalmente al eje de los tubos. Por su interior se impulsan 80 m3/h de agua que entra a 90°C.
De acuerdo con la disposición descrita, el área frontal que presenta el calentador al flujo de aire es de 38 cm. de altura y 60 cm. de ancho.
CALCULAR el coeficiente global de transmisión en el aerotermo y su potencia calorífica, en las condiciones de trabajo descritas.
Mmm..está interesante el problemita..es tarde y estoy un poco espeso

, igual me equivoco pero lo que yo haría sería primero obtener el coeficiente de conductividad térmica del cobre (debería ser dato en mi humilde opinión), luego calcular el área interior del un tubo y luego el área exterior. De ahí sacaría junto con el coeficiente de conductividad del cobre "cuán caliente" está en su parte exterior. Con estos datos después simplemente haría un balance de energía. Con eso en teoría puedes calcular tanto el coeficiente (Q=U*A*delta(T)) como la potencia calorífica (no me acuerdo de la fórmula).
Por cierto, sin venir a cuento, el otro día un amigo me preguntó que qué potencia necesitaba para un aire acondicionado para su casa de 150m2. A pesar de estar en 3º curso de ITI mecánica y haber cursado la asignatura calor y frío me quedé en blanco...

tuve que buscar en internet qué potencia más o menos le vendría bien, y le dije que no estaba seguro, pero que 100-150 frigorías por metro cuadrado. Lo triste es que el ejercicio este, aunque esté mal, ni lo he buscado en los libros (porque no tengo aqui en casa, los sacaba de la biblioteca) mientras que para cosas tan prácticas y sencillas no tengo ni p## idea...Soy el único bicho raro o hay más compañeros que se sienten así?
Buenas noches, mñana será otro día!