Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#302665
Buenos días,

Estudio I.T Industrial en Electricidad y me quedan 2 asignaturas para terminar, así que me estoy planteando ya el tema del PFC. Me gustaría hacerlo sobre energías renovables, a poder ser de fotovoltaica, ya que he cursado una asignatura sobre ello y me he quedado con ganas de aprender más del tema.

La idea que se me ha ocurrido es hacer una instalación solar fotovoltaica conectada a red sobre una nave o conjunto de naves industriales. El problema está en que no sé cómo conseguir los planos de una nave o un polígono (si es de mi zona mejor que mejor) para poder empezar a proyectar, y qué posibles dificultades me podría encontrar.

Por ello, me gustaría que me orientárais los que estéis metidos en el ajo de proyectos de este tipo, y opinéis sobre si he hecho bien escogiendo este proyecto o podría hacer otra cosa diferente. La cuestión es que tampoco sea un proyecto demasiado complicado, teniendo en cuenta que sólo es un simple trámite para obtener el título. Aunque eso sí, me gustaría aprender mientras lo hago.

Espero vuestras respuestas. :cheers Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#302667
Encontrar planos de naves está chupao.

Mira una imagen de google maps de un polígono industrial, y a partir de ahí, en un par de horas, te dibujas una nave, y te inventas unas características constructivas (ya que lo que necesitas no es un proyecto constructivo, sino un "soporte" para tus placas).

Pero eso, realmente, está más visto que el TBO. Es una instalación normal y corriente, de las que se proyectan cada día cientos.
No te sería difícil encontrar, no ya el plano de una nave.... sino un proyecto entero hecho por el proyectista de una empresa instaladora.

Tal y cómo está ahora el trabajo... ¿no te interesaría más hacer un proyecto un poquito más innovador, aunque se te alargue algo?

¿por qué no una instalación fotovoltaica aislada, con generación de hidrógeno a partir de agua en las horas de baja demanda, para su consumo en horas de alta demanda en una celda de combustible, y todo ello apoyado por un sistema de biomasa?
(aunque suene complicado, no deja de ser integrar elementos ya comercializados).

No es una novedad absoluta, pero te sales del estándar, e igual captas el interés de una ingeniería de renovables...

(económicamente, sólo interesante en el caso de que esa instalación te permita estar absolutamente desconectado de la red, y así consigas una total independencia energética, ahorrandote, no sólo la energía, sino el total de la factura, potencia, contador, tasas diversas, etc.... y contando con alguna subvención).
Avatar de Usuario
por
#302736
En primer lugar, gracias por tu respuesta.

En cuanto a lo que propones, por una parte busco hacer algo sencillo para obtener el título lo antes posible. Por otra parte, es cierto lo que propones que es mejor hacer algo innovador y diferente. El tema de la generación híbrida mediante renovables (eólica, fotovoltaica e hidrógeno) es uno de los temas que propone uno de los profesores que tengo, e incluso me interesa bastante. Sin embargo, me da miedo de que una vez dentro empiece a encontrarme con muchas dificultades, dada la escasez de información que me pueda encontrar.

Hablaré con ese profesor y veré si no se complica demasiado el tema.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro