Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#302793
Hola,

Alguien sabe como es la ecuación de la flecha en una viga biapoyada en función de x para:

Siendo el nudo A el apoyo inicial y B el final.

a) una carga triangular que sea 0 en A y P en B. ( es decir que ocupe toda la viga)

b) una carga puntual situada a una distancia a del apoyo A de la viga.

Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#302795
Carga puntual
Carga Triangular y resto de casos

:google


P.D.: Lo más importante de todo, no olvidar: viewtopic.php?f=1&t=19
Última edición por mecaguenla el 30 May 2012, 10:42, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#302796
debes presentarte para participar en el foro en un hilo específico de presentaciones. lee las instrucciones del foro
respecto a tu consulta tienes 2 opciones:
1) Integrar la ecuación de la elástica
2) Mirarlo en un buen prontuario
haz el esfuerzo de presentarte y yo haré el esfuerzo de mirarlo en un prontuario :wink
por
#302821
Lo cierto es que he llevo un par de dias intentando llevar a cabo la primera opción de integrar la elástica, pero no se por que no me sale bien. Debo de estar cometiendo algún error que no consigo detectar y me encuentro desesperado ya que a priori no debería de tener la menor dificultad pero se me está resistiendo.

Ya me he presentado. Gracias por avisarme.
por
#302822
mecaguenla escribió:Carga puntual
Carga Triangular y resto de casos

:google


P.D.: Lo más importante de todo, no olvidar: viewtopic.php?f=1&t=19



Ya había ojeado ambos enlaces y el segundo que me pasaste, viene la forma de proceder, pero los casos que yo busco específicamente no vienen. Gracias de todas formas.

Ante la forma de proceder explico mi situación en el anterior post.
Avatar de Usuario
por
#302826
Hola de nuevo Alberto:
Aquí te dejo las soluciones a los 2 problemas que planteas sacadas del prontuario ENSIDESA; así puedes intentar corregir tus cálculos manuales.
De todas formas si los adjuntas, si quieres se les puede echar un vistazo:
a) carga puntual P (punto "C" es el punto de aplicación de la carga) situada a "a" del extremo inicial "A"; "b"=distanciaCB:
yAC=(PLbx/6EI) *(1-b^2/L^2 -x^2/L^2); yCB=PLa(L-x)/6EI *(1-a^2/l^2-(L-x)^2/L^2)
b) y=PxL^3/360EI *(7-10x^2/L^2+3x^4/L^4)
Si quieres también vienen las flechas máximas y donde se producen (derivar estas expresiones e igualar a 0)
por
#302859
estigia76 escribió:Hola de nuevo Alberto:
Aquí te dejo las soluciones a los 2 problemas que planteas sacadas del prontuario ENSIDESA; así puedes intentar corregir tus cálculos manuales.
De todas formas si los adjuntas, si quieres se les puede echar un vistazo:
a) carga puntual P (punto "C" es el punto de aplicación de la carga) situada a "a" del extremo inicial "A"; "b"=distanciaCB:
yAC=(PLbx/6EI) *(1-b^2/L^2 -x^2/L^2); yCB=PLa(L-x)/6EI *(1-a^2/l^2-(L-x)^2/L^2)
b) y=PxL^3/360EI *(7-10x^2/L^2+3x^4/L^4)
Si quieres también vienen las flechas máximas y donde se producen (derivar estas expresiones e igualar a 0)


Hola estigia,

En el caso de la triangular si que me ha cuadrado perfectamente y el programa me saca resultados correctos. Sin embargo en el caso de la carga puntual no. Podrías revisar si está la ecuación puesta correctamente?

La he revisado varias veces en la programación que hice y está puesta correctamente, sin embargo el diagrama que me representa no es del todo correcto.

Te adjunto un ejemplo de cómo lo he hecho yo el desarrollo para el caso de la fuerza triangular por si quieres echarle un ojo.

Muchas gracias de antemano, me estás ayudando un montón.

Un saludo.
Última edición por AlbertoGambino el 30 May 2012, 19:07, editado 1 vez en total
por
#302861
Vale, mil perdones, había malinterpretado un término, ya está todo perfecto.

Muchísimas gracias de nuevo. Si hay alguna forma de darte votos positivos por ayuda dime cómo se hace que me gustaría dártelos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#302865
Pulsa sobre el icono del puño con el dedo hacia arriba, justo debajo de la cruz verde.
por
#302892
Aunque lo tengas resuelto, creo que te interesaría el prontuario ensidesa.

NO sé si se puede poner el enlace, si no, que el jefe lo quite:

http://www.webaero.net/ingenieria/estru ... mpleto.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro