alumbrado en local de publica concurrencia dividido en tres circuitos (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#303457
Hola.
Probablemente esto estará preguntado, pero he estado buscando y no encuentro.

El RBT dice que el corte de corriente de un circuito de alumbrado en un local de pública concurrencia debe ser tal que no afecte a mas de la tercera parte del alumbrado.

Entiendo, que siempre se habla de las estancias donde se reune público,y no de las demas, verdad?

En un sistema trifásico como lo soleis hacer?

IGA.......
....
tres magnetos de 2 x 16 A
tres diferenciales de 2 x 25 A , 30 mA.

Sale una fase para cada parte del alumbrado de la sala de público, o intercalais las luminarias (mas logico pero mas caro y mas follon)

El resto de estancias cogerlas a estos tres circuitos indistintamente, intentando compensar las cargas por fases.


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#303459
Yo dispongo las líneas de manera que las protecciones (magnetos y diferenciales) de las tres líneas sean totalmente independientes (nada de compartir diferencial).

Intento que las luminarias conectadas a cada línea estén distribuidas uniformemente por toda la estancia de público, aunque como bien dices, es más caro (más metros de cable) y más lío para el instalador, pero en mi opinión dará mejor servicio en caso de fallo. Al margen del reglamento, también considero el "uso" que se le vaya a dar a las líneas, por ejemplo, en un local grande, debido a la existencia de ventanas o luz natural. No hay un diseño único, pero hay que intentar buscar el óptimo entre seguridad y consumo.

El resto de estancias las llevo siempre con líneas independientes a las tres líneas de alumbrado de la zona de público.

Un saludo
por
#303463
Completamente de acuerdo con carlos!!

Yo dividiría la lámparas de forma que si falla una fase no se apague una zona completa, si no que se alternen, de la manera más económica posible, pues como bien comentáis, es un desperdicio de cable. Pero en caso de apagón, la diferencia se nota.

Yo repartiría entre las tres fases las potencias, y si es necesario duplicar las fases RR SS TT en el caso de que salgan secciones demasiado gordas, de manera que ni os entre en el conector de las lámparas. y cada grupo de fases que compartan diferencial, pero cada fase con el suyo.

Un saludo :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro