¿Qué lenguaje de programación estudio? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Lenguajes de programación y derivados
por
#297686
Hola,

Seguramente tengas un buen "cacao" en la cabeza con tantas opiniones tan dispares, jeje.

Si te inclinas por C/C++, te recomiendo un entorno de desarrollo con licencia GNU llamado DEV-C++. Aquí tienes el enlace:

http://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/

Yo estoy ahora trasteando con SQL en Oracle por motivos profesiones (NO TE LO RECOMIENDO).

Un saludo.
por
#297687
javierpinya escribió:Si te inclinas por C/C++, te recomiendo un entorno de desarrollo con licencia GNU llamado DEV-C++. Aquí tienes el enlace:

http://sourceforge.net/projects/orwelldevcpp/
Un saludo.

Discrepo,yo recomendaría en Code Blocks,me da muchos menos problemas.
Saludos :smile
por
#303985
Hola y bienvenido
En respuesta a tu pregunta te diré que yo también soy ingeniero eléctrico, y si bien es verdad que los electrónicos son unos cracks en programación ( un saludo para todos ellos :cheers ) te diré que todo depende del empeño que se le pongan a las cosas, conozco eléctricos que controlan de programación a base de romperse los cuernos estudiando.

Resumiendo ánimo, y te diré que lenguajes de programación hay muchos, pero para empezar y por el nivel didáctico que supone , te recomiendo el C. despues pasa al java si quieres. ( no menosprecies el C, yo lo hice, y con el tiempo me dí cuenta que es un pilar importántisimo) habrá quien discrepe.

para C te recomiendo una página , el rincón del C, el autor es Gorka :majesty , si mal no recuerdo, hizo un trabajo soberbio, explica todo de manera sencilla, y es muy completo, te recomiendo que lo leas con calma y asimilando.

para java, te recomiendo la "biblia" del java titulado piensa en java. es una sablada y tocho de libro, pero creo que compensa tenerlo.

Espero haberte ayudado, y lo dicho ánimo
Avatar de Usuario
por
#303998
Estudia C y luego C++, haz caso. En la industria, sobre todo en lo que se refiere al campo de la electrónica industrial y automática, casi todo lo desarrollado que lleva agregado software lo tienen en C o en el C++.

No lo dudes.
por
#347094
Con C/C++ y con Java vas a todas partes. Yo diría que algo más con C/C++ que con Java. Pero casi todos los dispositivos tienen opción a programarse con uno de esos dos.
Avatar de Usuario
por
#347095
En mi opinión C y Java están muertos.

Phyton + php + html se hace todo.
por
#347146
A ver, a ver. Antes de responder a tu pregunta, más bien respóndete a ti mismo una: ¿lenguaje de programación orientado a qué? Porque tu pregunta, así dicha, es muy general. ¿Quieres programar para web, por ejemplo?, entonces empieza aprendiendo HTML, CSS (que no son lenguajes de programación, sino de marcado), luego te vas a Javascript, luego PHP, Java, etc.

Saludos!
por
#347153
Valles escribió:En mi opinión C y Java están muertos.

Phyton + php + html se hace todo.


Si. Tan muertos que entre los dos y sus derivados acaparan los 5 primeros puestos en el índice Tiobe (es el más famoso en popularidad y para medir quien usar el lenguaje en el mundo)

http://www.tiobe.com/index.php/content/ ... index.html

Tan muertos que los iPhone se programan con Objective C y los Android con un derivado de Java.

Además, no mezcles churras con merinas. Para un ingeniero la programación web (que son los lenguajes a los que haces referencia) tiene una utilidad mucho más baja que la programación C/C++ o Java
Avatar de Usuario
por
#347154
a6767 escribió:Además, no mezcles churras con merinas. Para un ingeniero la programación web (que son los lenguajes a los que haces referencia) tiene una utilidad mucho más baja que la programación C/C++ o Java

1- Mi post comienza diciendo "En mi opinión".
2- Phyton no es web.
3- El uso que se les está dando es meramente ingenieril, si has visto la web que enlazo.

Debe tener mucha más aplicación para ingeniería programar una app para iPhone que un scada web.

Un abrazo.
por
#347155
Valles escribió:
a6767 escribió:Además, no mezcles churras con merinas. Para un ingeniero la programación web (que son los lenguajes a los que haces referencia) tiene una utilidad mucho más baja que la programación C/C++ o Java

1- Mi post comienza diciendo "En mi opinión".
2- Phyton no es web.
3- El uso que se les está dando es meramente ingenieril, si has visto la web que enlazo.

Debe tener mucha más aplicación para ingeniería programar una app para iPhone que un scada web.

Un abrazo.



Venga , con programación web puedes hacer Scada. Con Java tb puedes hacerlo en un navegador o en un Android. Y cuando tengas que programar un dispositivo ¿con que lo haces? Con Php? Y un CNC? o un PLC?. No pretendo entrar en una discusión de a ver quien la tiene más gorda. Me parece una tontería. Pero hoy por hoy ni Java, ni C/C++ están muertos ,más bien todo lo contrario y desde el p. de vista de un ingeniero , aunque haya librerías o proyectos de código abierto que te permitan hacer cosas raras (como conectar un PHP con un PLC que no sé si lo habrá pero probablemente a alguien se le habrá ocurrido) lo normal, lo estandar, y con lo que va a encontrar trabajo es aprender a programarlos en alguno de esos lenguajes.
Avatar de Usuario
por
#347173
a6767 escribió:
Valles escribió:
a6767 escribió:Además, no mezcles churras con merinas. Para un ingeniero la programación web (que son los lenguajes a los que haces referencia) tiene una utilidad mucho más baja que la programación C/C++ o Java

1- Mi post comienza diciendo "En mi opinión".
2- Phyton no es web.
3- El uso que se les está dando es meramente ingenieril, si has visto la web que enlazo.

Debe tener mucha más aplicación para ingeniería programar una app para iPhone que un scada web.

Un abrazo.



Venga , con programación web puedes hacer Scada. Con Java tb puedes hacerlo en un navegador o en un Android. Y cuando tengas que programar un dispositivo ¿con que lo haces? Con Php? Y un CNC? o un PLC?. No pretendo entrar en una discusión de a ver quien la tiene más gorda. Me parece una tontería. Pero hoy por hoy ni Java, ni C/C++ están muertos ,más bien todo lo contrario y desde el p. de vista de un ingeniero , aunque haya librerías o proyectos de código abierto que te permitan hacer cosas raras (como conectar un PHP con un PLC que no sé si lo habrá pero probablemente a alguien se le habrá ocurrido) lo normal, lo estandar, y con lo que va a encontrar trabajo es aprender a programarlos en alguno de esos lenguajes.


En los equipos programamos en phyton. Como dije. No voy a discutir, en ningún momento lo he hecho.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro