Buscar trabajo de salario superior a 50.000€ anuales. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#307902
jose-mac escribió:
MAZINGER escribió:Fíjate, pues con el tiempo y las canas, yo me he dado cuenta de que una buena dosis de humildad ayuda a vivir mejor y ser más humano.
La soberbia, arrogancia y vanidad no llevan a muchos sitios buenos.
El comentario no es por nadie del hilo o del foro. Es una reflexión en voz alta fruto de la canícula que nos castiga....



Pues en mi caso... con el tiempo voy pensando como Hercules Poirot en "Asesinato en el Orient Express".

"Afortunadamente, gano lo suficiente para pagar mis caprichos... y solo acepto casos que me parezcan interesantes".
(cito de memoria).

Más importante que un empleo bien pagado, es un empleo que mantenga un equilibrio entre un buen nivel de ingresos, y un buen nivel de calidad de vida: tiempo para la familia, no suponga merma de salud (según la definición de la OMS: bienestar físico, mental y social; es decir: no suponga estrés ni una gran carga mental).


Mi ambición, de hecho, no es conseguir un gran puesto en una multinacional, tener X personas a mi cargo, o ganar tantosmil al mes.
Mi ambición es ser capaz de generar ingresos pasivos para lograr la independencia financiera manteniendo mi actual nivel de vida... Vamos, unos ingresos de unos 2 mil mensuales, sin trabajar.

Pero más vale que me espabile y aprenda, o me vuelva más habil... porque mis ingresos pasivos actuales son escasísimos.
(ingresos pasivos: los que se consiguen sin dedicar tiempo de trabajo continuado: un alquiler, derechos por publicaciones, dividendos de inversiones, etc.).

Como el pelo del otro, más bien tienden a cero.

Pero eso me lo planteo ahora rozando la cuarentena. Para alguien que no ha llegado a la treintena, igual sí es momento de ser ambicioso, y lograr lo máximo posible.


(Pero, un consejo... si quieres un buen nivel de vida, cambia tus espectativas o tus objetivos, de ganar 50 mil echando horas como un burro... a ganar 30 mil sin trabajar).
(eso no quiere decir dejar de producir para el país... al contrario, eso quiere decir esforzarse mucho al principio para ser capaz de producir algo, de forma que ese algo siga rentando de forma perpetua sin dedicar apenas esfuerzo).


si te fijas en mi firma dice , algo parecido... trabajar de lunes a viernes pocas horas y bien pagado... ahora gano bien, pero quiero ganar mas currando menos, o al menos eliminando trabajar los festivos, eso para mi seria un gran paso.

Y lo de los ingresos pasivos... conozco poca gente que lo tenga, yo solo tengo de ingresos pasivos 80€ de un parquing y con eso no da para vivir ejejeje. Con los ingresos pasivos se nace, es decir herencias o una cabeza muy bien amueblada y mucho ahorro junto con buenas inversiones... pero esto ultimo poca gente lo hace.
Avatar de Usuario
por
#307909
Cix escribió:
si te fijas en mi firma dice , algo parecido... trabajar de lunes a viernes pocas horas y bien pagado... ahora gano bien, pero quiero ganar mas currando menos, o al menos eliminando trabajar los festivos, eso para mi seria un gran paso.

Y lo de los ingresos pasivos... conozco poca gente que lo tenga, yo solo tengo de ingresos pasivos 80€ de un parquing y con eso no da para vivir ejejeje. Con los ingresos pasivos se nace, es decir herencias o una cabeza muy bien amueblada y mucho ahorro junto con buenas inversiones... pero esto ultimo poca gente lo hace.


Siempre puede uno crear un portal y un foro sobre ingeniería... no sé lo que esto le reporta al amigo Antonio... pero digo yo que sus ingresos publicitarios tendrá.

Echa una lecturilla a Robert Kiyosaki. Cierto que se centra bastante en temas inmobiliarios. Pero explica el concepto bastante bien.
En realidad, está al alcance de cualquier persona que tenga iniciativa e inteligencia. Aunque él dice que es necesario tener conocimientos de una de las disciplinas que considera más difíciles de dominar: la contabilidad. (no es que la contabilidad en sí sea difícil... es que con eso se refiere a todo lo que la rodea, como las perspectivas de ingresos futuros de un negocio, etc.)

Tu parking a 80 €, es un inicio. No es mucho... pero no te da trabajo, y es un pequeño ingreso.

El libro básico de Kiyosaki (Padre Rico, Padre Pobre), lo encuentro del todo aconsejable. Uno puede no estar de acuerdo... pero es una lectura que considero esencial.
Avatar de Usuario
por
#307939
jose-mac escribió:
Cix escribió:

Echa una lecturilla a Robert Kiyosaki. Cierto que se centra bastante en temas inmobiliarios. Pero explica el concepto bastante bien.
En realidad, está al alcance de cualquier persona que tenga iniciativa e inteligencia. Aunque él dice que es necesario tener conocimientos de una de las disciplinas que considera más difíciles de dominar: la contabilidad. (no es que la contabilidad en sí sea difícil... es que con eso se refiere a todo lo que la rodea, como las perspectivas de ingresos futuros de un negocio, etc.)


El libro básico de Kiyosaki (Padre Rico, Padre Pobre), lo encuentro del todo aconsejable. Uno puede no estar de acuerdo... pero es una lectura que considero esencial.



No me he leido el libro,pero, para ganar dinero con inmuebles... veo dos maneras : Tener una fortuna donde invertir en inmueble y luego vivir de alquileres o especular... y esto ultimo mira donde ha llevado al pais...
Avatar de Usuario
por
#307943
. y esto ultimo mira donde ha llevado al pais...


INCISO.
Especular no nos ha llevado a esto en lo que estamos. A esto nos a llevado el que traten de especular personas sin dinero con el dinero de los banco.
El que tenía pasta y especuló comprando y sigue comprando con dinero que no le hace falta para comer ni vivir, ese, ese sigue sin problemas...el problema es que hemos jugado a querer ser lo que no podemos ser. Volvemos a humildad.
Avatar de Usuario
por
#307946
Exacto... la mayoría de españoles nos creímos con capacidad de especular, ese vendedor de pisos que nos decía que nuestra casa se revalorizaría y la podríamos vender por mucho mas...

Ese no era el camino.
Avatar de Usuario
por
#307954
No es la especulación... sino el especular a crédito y con una total ignorancia de lo que se está haciendo.

Los especuladores no nos han llevado a esto. La especulación es buena. Ayuda a regular los precios.

Ejemplo clásico:
- Superproducción de cereal... la producción supera en mucho la demanda... el precio se hunde, y parte de la producción se pudre y se tiene que tirar. Los agricultores se empobrecen.
- Al año siguiente, como muchos productores están escarmentados, no siembran (o siembran, pero hay sequía, etc.)... hay escasez de grano... los precios se disparan porque la oferta no alcanza a satisfacer la demanda. El pueblo pasa hambre.

Aparecen los especuladores.

- Superproducción de cereal... la producción supera en mucho la demanda... el precio se hunde... los especuladores empiezan a comprar a bajos precios... por lo que el grano, aunque barato, tiene salida. Los agricultores ganan menos, pero su producto sale y no lo pierden todo.
- Al año siguiente, se reducen los productores... hay escasez de grano, el precio se dispara... pero los especuladores venden. Al satisfacer la demanda, los precios no suben tanto como lo harían. El pueblo paga más por el grano que cuando hay abundancia... pero hay grano.

Es decir, la especulación, realizada por profesionales, es buena. Es un amortiguador de precios. Porque amortiguando el precio, el especulador gana. Y el que compra el producto con el que se ha especulado, también.


Con especuladores profesionales, el precio de la vivienda se habría regulado de forma perfecta.

(los especuladores no habrían comprado nunca en máximos, conforme el precio subía, habrían dejado de comprar... el precio no habría subido tanto).


Pero cuando en vez de haber unos centeneares de especuladores profesionales... metes en la ecuación a decenas de miles de especuladores aficionados que no tienen ni idea y que encima especulan con créditos... entonces todo funciona al revés.


El especulador tonto l'haba, compraría el grano cuando está caro "mira, mira, que no para de subir, compra, compra, que esto es un negociazo", es decir... haría lo contrario de lo que hay que hacer.

Obviamente, si los especuladores se unen para alterar el precio natural de las cosas, entonces, eso no sólo es malo, sino que es un delito.
Los especuladores sólo son buenos, si regulan el mercado sin influir de forma voluntaria en el precio.
Avatar de Usuario
por
#307955
Por cierto, para ganar con inmuebles, lo que hace es el tema de alquilar. Pero no sólo con viviendas, sino con locales comerciales, etc.

No únicamente comprando y ya está... sino analizando necesidades, buscando socios, montando actividades de los que luego él subcontrataba la gestión y percibía una renta, etc.

Creo que es un libro recomendable.
por
#307971
Se divisan ya los cerros de Úbeda.
Avatar de Usuario
por
#307991
volviendo al hilo.... por lo que veo no hay nadie en el foro que los gane o al menos no lo dice...

Será que los que nos metemos en este foro es por que en realidad la ingeniería no nos ha dado lo que pensábamos que nos daría??
Avatar de Usuario
por
#307995
Cix escribió:volviendo al hilo.... por lo que veo no hay nadie en el foro que los gane o al menos no lo dice...

Será que los que nos metemos en este foro es por que en realidad la ingeniería no nos ha dado lo que pensábamos que nos daría??


Es que estamos..., estás hablando de tus aspiraciones y no de nuestros ingresos.
Avatar de Usuario
por
#308001
HASTA LUEGO LUCAS escribió:
Cix escribió:volviendo al hilo.... por lo que veo no hay nadie en el foro que los gane o al menos no lo dice...

Será que los que nos metemos en este foro es por que en realidad la ingeniería no nos ha dado lo que pensábamos que nos daría??


Es que estamos..., estás hablando de tus aspiraciones y no de nuestros ingresos.
:lol :up :up
Avatar de Usuario
por
#308021
bueno yo deduzco que ninguno lo gana por que todos lo veis difícil el ganarlo... si muchos de nosotros estuviese en ese rango, en lugar de decir que me estoy flipando, daríais ideas o experiencias de como lo conseguisteis....
por
#308027
Cix escribió:Pero supongo que no es un perfil de ingeniero que sea muy común... y en este foro me da la sensación que todos somos muy jovenes y pocos han logrado un gran exito.


Cix escribió:bueno yo deduzco que ninguno lo gana por que todos lo veis difícil el ganarlo... si muchos de nosotros estuviese en ese rango, en lugar de decir que me estoy flipando, daríais ideas o experiencias de como lo conseguisteis....


Vaya humos macho, parece que si no ganamos 50k somos unos fracasados.

Pues nada, suerte con los 50k. Yo de recién titulado, como es tu caso, me hubiera dado con un canto en los dientes de llegar a la mitad.
Avatar de Usuario
por
#308031
Cix escribió:bueno yo deduzco que ninguno lo gana por que todos lo veis difícil el ganarlo... si muchos de nosotros estuviese en ese rango, en lugar de decir que me estoy flipando, daríais ideas o experiencias de como lo conseguisteis....


Posiblemente haya gente aqui que gane eso y mas, pero por respeto a los compañeros a los que quizás no les vayan tan bien las cosas no lo digan. Hay que tener un poco de sensibilidad en estos tiempos.

Este foro no es para fardar de lo que ganamos, sino para intercambiar experiencias profesionales.

Ah, y yo aún no se si la Ingeniería me ha dado lo que busco en la vida, pero por ahora, personal y profesionalmente me siento totalmente realizado como Ingniero.
Avatar de Usuario
por
#308032
Joder como os ponéis... en ningún momento mi intención ha sido ofender a nadie. Yo no digo que si no se tiene un salario alto se sea un fracasado, para nada, lo que he dicho es que creo que todos somos muy jóvenes y quizás por eso no hemos llegado a esos salarios. También puede que haya estado equivocado todo este tiempo y la gran mayoría, ya tengan 30 o 50 años pues no supere los 30k. Entonces es cuando digo que no es lo que me esperaba, y como yo supongo que muchos... mucha gente estudia esta carrera por que pensaba que se ganaría bien la vida y podría vivir con desahogo...

También los hay que la estudian por vocación, pero yo no soy de esos, yo empecé a estudiar cuando ya llevaba 6 años como mecánico y empecé a estudiar para poder en un futuro poder ganar mas dinero o poder aspirar a un trabajo con menos horas y menos esfuerzo físico.

Y lo de no decir el sueldo por que puede que haya compañeros que les pueda molestar, que otros ganen mas, yo personalmente lo veo tontería. A mi me encantaría tener ejemplos de compañeros que dijesen que lo han conseguido y que es posible , o compañeros que han conseguido un trabajo tranquilo con menos sueldo, pero tienen tiempo libre y que para ellos es suficiente.


Hace un tiempo había por aquí un compañero que decía tener mas de 65 y que estaba jubilado, me gusto leer su trayectoria profesional y lo vi como un ejemplo a seguir, este hombre decía que había cobrado mucha pasta y no creo que nadie se molestara... yo cuando escucho que un ingeniero gana un pastón me alegro y empatizo... lo que si me molesta es que un tío como por ejemplo un futbolista gane la pasta que gane... o que hayan consejeros políticos elegidos a dedo con nominas de 4000€...

Eso si que me molesta, pero que un compañero gane 100k anuales... eso me ilusiona y me alegra.


PD: Estoy harto de leer comentarios de gente quemada por que ganan poco y se quejan de que estamos poco valorados... entonces no seamos hipócritas... todos queremos ganar mas dinero.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro