DXXI escribió:Esta formula es literalmente la que me han enviado en el escrito, el problema que tengo es que no la he encontrado por ningun lado, sobre todo porque no se como sacar K, me han puesto "segun formula analitica", no encuentro esa formula por ningun lado, encuentro mil formulas de armonicos y un factor k de los trafos, pero entiendo que no es esa, tampoco se a lo que se refiere con Svf
¿Alguien se ha cruzado con esta formulacion y puede echarme un cable?
Gracias
Hasta donde yo se, como los centros de transformación son especialmente sensibles a los armónicos de corriente, provocando fuertes sobrecalentamientos y posibles averías, la potencia nominal y el calor que disipa un transformador en régimen de plena carga se calculan bajo la hipótesis de que el sistema está compuesto por cargas lineales, esto es, que no generan armónicos. Si el transformador tiene que proporcionar una corriente que contiene armónicos, se sobrecalentará, aumentando la posibilidad de que se averíe. El factor K es un factor de desclasificación de los transformadores que indica cuanto se debe reducir la potencia máxima de salida cuando existen armónicos. La expresión matemática es la siguiente:
k=Ipico/(Irms*2^0.5)=CF/2^0.5; CF=factor de cresta.
Se trata de medir el valor de pico y la corriente eficaz en cada fase del secundario del transformador, calcular sus promedios y utilizar la fórmula anterior.
Así por ejemplo, si una vez medido en el secundario de un transformador de 1.000 kVA se encontrara que el factor de desclasificación K vale 1,7 para un Cosϕ = 0,8, entonces la máxima potencia que podríamos demandar del transformador, para que este no se sobrecalentase y no empezara a distorsionar la tensión, sería de 470 kW, según la ecuación:
P=S*(PF/k); PF=factor de potencia.
Esta expresión es aproximada, ya que no tiene en cuenta todas y cada una de las componentes armónicas, sin embargo permite, de una forma sencilla conocer cuánto hay que desclasificar el transformador.
Un valor mas completo del factor K, pero nada intuitivo, está definido por CENELEC en el documento HD428.4 S1. Lo puedes ver en la página 55 del pdf que te enlazo a continuación:
http://richardcoleon.files.wordpress.co ... adores.pdfSaludos.