Buenas a tod@s:
Después de muchas horas delante del ordenador. Después de muchas noches consultando dudas con la almohada. Después de mucho borrar y volver a empezar ya se empiezan a ver los primeros resultados.
Por un lado, tengo toda la clase bocabierta con el diseño del semiremolque, y el profesor intrigado de como lo voy a hacer o como lo voy a equipar.
Bueno y vosotr@s no sois menos, con lo cual también os merecéis, y más que nadie, ver el proyecto como va cogiendo forma.
Primero he preferido hacer el diseño, para ver como voy a hacer, equipar y a "organizar" los espacios dentro del semiremolque, para después a posteriori poder calcular mejor pesos, esfuerzos, etc.
Como el programa Autocad no lo sé utilizar muy bien, he preferido utilizar un programa más asequible, en cuanto a conocimientos, y sin embargo, currandolo, y pasando muchas horas con él, también se pueden conseguir resultados muy buenos. Puede que no tanto como los que se podrían conseguir con Autocad, pero mientras uno vale lo suyo, el otro es gratuito. El programa en cuestión es el SketchUp, programa de Google.
Bueno, pues sin más preambulos os dejo con unas fotos de lo que llevo de proyecto. Actualmente estoy trabajando con el sistema neumático o hidráulico para desplazar los laterales del semiremolque y mover la puerta posterior del semiremolque. Vosotr@s qué me recomendáis? Hidráulico o neumático?

En la imagen podéis ver la vista posterior del semiremolque. Aún no he puesto el sistema de puerta, que cerrará el semiremoque por la parte posterior y a la vez, hará de plataforma para bajar el vehículo. A parte, de este modo, se puede apreciar mejor el interior. En la parte baja, es una zona de reparación y almacenaje de herramientas y equipamiento del equipo de competición. Y en la parte superior se puede poner un monoplaza de F1. En el fondo se aprecia que los laterales están abiertos.

En la siguiente imagen vemos la misma vista, pero en el fondo del remolque podemo observar que los laterales están cerrados, y por lo tanto, toda la estructura está metida dentro. En este caso, eso solo sería para desplazar con el camión ya que se pierde parte del espacio útil del remolque.

En esa imagen vemos una vista más detallada del piso superior donde irá alojado el monoplaza. Como podéis comprobar, aún está a la vista, parte del chasis. Próximamente, este será ocultado por chapas que embellecerán el semiremolque. Pero lo he dejado así adrede porque podeis verlo y así juzgar de como lo estoy haciendo. Está basado en juntar barras en forma de "X". En la vista lateral se puede apreciar mejor de que punto a que punto van unidas.

En la imagen podemos ver una vista desde arriba del semiremolque con los laterales retraídos.

Aquí podemos observar más de cerca, una vista de la planta baja, con los cajones debajo del banco de trabajo y después un armario colgado del techo con fluorescentes a todo lo largo del semiremolque para poder iluminar la zona de trabajo de los mecánicos.

A continuación podemos ver una vista lateral del semiremolque donde podemos apreciar las bigas del chasis en forma de cruz para poder dar más rigidez a este, sin sobrecargarlo en exceso.
Bueno, espero que os haya gustado tanto como a mí el hecho de enseñaros mi proyecto. Continuaré trabajando y evolucionando el proyecto. Por supuesto se aceptan críticas, a poder ser que sean constructivas, pero sobretodo comentarios y opiniones sobre el proyecto en cuestión.