Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#310679
Hola buenas, acabo de terminar ITI especialidad en química industrial y no hay manera de encontrar nada, ni siquiera unas prácticas y me estoy desanimando muchisimo, creo que con la carrera que hice es imposible trabajar de nada....

Hablo bien inglés y domino el italiano, estoy dudando si empezar con el francés o no pero la verdad es que no sé que hacer porque siento que si no me meto ya a trabajar en algo relacionado con la ingeniería nunca voy a ejercer porque se me va a olvidar....tengo 21 años, y las opciones que tengo de seguir estudiando pasan por hacer el curso puente a grado( lo que tardaría un año y un dinero que no tengo, para algo que además creo que no me va a aportar nada) y luego hacer masters , o incluso habia pensado en estudiar ing mecanica o electricidad, ya que serian 2 años pero realmente no sé que hacer....
un saludo y gracias!
Avatar de Usuario
por
#310684
Haz mailings y ofertate como freelance.

Piensa en qué podrías hacer: diseño de laboratorios para empresas, colaboración en elección de equipos, etc.

Ahora, las químicas en general tienen un trabajo enorme en la adecuación a la normativa REACH y la adecuación de sus fichas al CLP.
Puedes estudiar un cursillo sobre el tema, y ofrecerte igualmente como freelance a pequeñas químicas (a menudo pensamos en grandes plantas químicas, pero luego, hay un montón de pequeñas plantas con pocos reactores con muy poco personal).

Habla con los profesores de tu universidad, pregúntales qué actividades pueden tener más salida como profesional liberal, y al lío.


Creo que la época del "necesito trabajar, por lo tanto, busco un puesto de trabajo" se está acabando para gran parte de los profesionales... y está empezando la época del "tengo que trabajar, por lo tanto, voy a crearme un puesto de trabajo".
por
#310798
jose-mac escribió:Creo que la época del "necesito trabajar, por lo tanto, busco un puesto de trabajo" se está acabando para gran parte de los profesionales... y está empezando la época del "tengo que trabajar, por lo tanto, voy a crearme un puesto de trabajo".


En eso estoy de acuerdo, y cuando me queden 2-3 meses de mi actual contrato pasaré manos a la obra.
por
#310842
jose-mac escribió:
Habla con los profesores de tu universidad, pregúntales qué actividades pueden tener más salida como profesional liberal, y al lío.



En serio te crees que el profesor medio de la Universidad sabe de algo que no sea de impartir su asignatura y de repetir lo mismo todos los años? ^^
por
#311057
jose-mac, sin acritud, eres un idealista. Y te debes creer que la gente, sobre todo hoy día, está deseando meterle su dinero en la mano a un jovenzuelo recién salido de la uni.

Otra vez sin acritud, pero te contesto sobre tu correo, porque eso de crear falsas expectativas y calentar la cabeza no es de muy buen gusto y con mensajes como el tuyo la gente se cree que esto es jauja.

jose-mac escribió:Haz mailings y ofertate como freelance. ---> recién salido de la uni y probablemente con pocos conocimientos prácticos dudo que pueda aportar algo a una empresa como para ofrecerle una relación mercantil

Piensa en qué podrías hacer: diseño de laboratorios para empresas suerte tendrá si de momento le dejan limpiar los matraces como para diseñar laboratorios, colaboración en elección de equipos suerte tendrá si lo eligen a él, etc.

Ahora, las químicas en general tienen un trabajo enorme en la adecuación a la normativa REACH y la adecuación de sus fichas al CLP.
Puedes estudiar un cursillo sobre el tema que el empresaurio medio español es un buenazo y te va a reventar los bolsillos de billetes de 500, y ofrecerte igualmente como freelance a pequeñas químicas (a menudo pensamos en grandes plantas químicas, pero luego, hay un montón de pequeñas plantas con pocos reactores con muy poco personal pero seguro que no le falta un químico en plantilla porque supongo que necesitará un director técnico para poder ejercer y este a buen seguro será licenciado en química, veterinario, farmacéutico, biólogo o algo de ese pelaje, osea con los mismos o más conocimientos sobre química que el autor del hilo, por lo que no va a conseguir venderles la moto con un cursillo, y lo que le puede salvar es que para esas normas que dices sea necesaria la firma de un industrial).

Habla con los profesores de tu universidad, pregúntales qué actividades pueden tener más salida como profesional liberal si ellos lo supiesen no estaban dando clase ni tampoco te la iban a dar gratuitamente... ahora bienn, pajas mentales seguro que se hacen a miles, y al lío.

Creo que la época del "necesito trabajar, por lo tanto, busco un puesto de trabajo" se está acabando para gran parte de los profesionales... y está empezando la época del "tengo que trabajar, por lo tanto, voy a crearme un puesto de trabajo".


Tuve en FP un profesor que me daba una asignatura creo que de gestión y administración de la pequeña empresa que era un idealisto y al que un día le pregunté si en algún momento de su vida había gestionado alguna empresa, momento en el que se terminó la conversación... más o menos me recordó a cuando los curas hablan sobre la procreación. Y tú jose-mac, ¿alguna vez has gestionado alguna empresa?
Avatar de Usuario
por
#311074
Muddy waters: te han hecho una advertencia y la has ignorado. Cambia el título del tema (edita el primer post y cambia el asunto).

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#311118
Il Capo escribió:jose-mac, sin acritud, eres un idealista. Y te debes creer que la gente, sobre todo hoy día, está deseando meterle su dinero en la mano a un jovenzuelo recién salido de la uni.

Otra vez sin acritud, pero te contesto sobre tu correo, porque eso de crear falsas expectativas y calentar la cabeza no es de muy buen gusto y con mensajes como el tuyo la gente se cree que esto es jauja.

jose-mac escribió:Haz mailings y ofertate como freelance. ---> recién salido de la uni y probablemente con pocos conocimientos prácticos dudo que pueda aportar algo a una empresa como para ofrecerle una relación mercantil

Piensa en qué podrías hacer: diseño de laboratorios para empresas suerte tendrá si de momento le dejan limpiar los matraces como para diseñar laboratorios, colaboración en elección de equipos suerte tendrá si lo eligen a él, etc.

Ahora, las químicas en general tienen un trabajo enorme en la adecuación a la normativa REACH y la adecuación de sus fichas al CLP.
Puedes estudiar un cursillo sobre el tema que el empresaurio medio español es un buenazo y te va a reventar los bolsillos de billetes de 500, y ofrecerte igualmente como freelance a pequeñas químicas (a menudo pensamos en grandes plantas químicas, pero luego, hay un montón de pequeñas plantas con pocos reactores con muy poco personal pero seguro que no le falta un químico en plantilla porque supongo que necesitará un director técnico para poder ejercer y este a buen seguro será licenciado en química, veterinario, farmacéutico, biólogo o algo de ese pelaje, osea con los mismos o más conocimientos sobre química que el autor del hilo, por lo que no va a conseguir venderles la moto con un cursillo, y lo que le puede salvar es que para esas normas que dices sea necesaria la firma de un industrial).

Habla con los profesores de tu universidad, pregúntales qué actividades pueden tener más salida como profesional liberal si ellos lo supiesen no estaban dando clase ni tampoco te la iban a dar gratuitamente... ahora bienn, pajas mentales seguro que se hacen a miles, y al lío.

Creo que la época del "necesito trabajar, por lo tanto, busco un puesto de trabajo" se está acabando para gran parte de los profesionales... y está empezando la época del "tengo que trabajar, por lo tanto, voy a crearme un puesto de trabajo".


Tuve en FP un profesor que me daba una asignatura creo que de gestión y administración de la pequeña empresa que era un idealisto y al que un día le pregunté si en algún momento de su vida había gestionado alguna empresa, momento en el que se terminó la conversación... más o menos me recordó a cuando los curas hablan sobre la procreación. Y tú jose-mac, ¿alguna vez has gestionado alguna empresa?



Tienes razón en que no hay que ser en exceso idealista.

A tu pregunta de si he gestionado alguna empresa... algo parecido (una pequeña consultoría, éramos estudiantes de últimos años, fue un desastre).
Pero yo le comento de hacerse freelance, no de montarse una empresa. También he hecho mis pinitos como freelance... pero mi trabajo principal es por cuenta ajena (aunque también he trabajado con frecuencia con proveedores que han sido empresas montadas por un tipo, en algunos casos sin apenas experiencia; por ejemplo, hace años, para ajustar programación de robots, para mantenimientos muy específicos, etc.).

Los profesores de universidad, pues dependerá. En la mía, varios tenían consultorías propias (mi director de proyecto p.ej.; de hecho mi proyecto era para una instalación real... sólo que éste no consiguió el contrato... pero se acabó haciendo una instalación bastante parecida a mi proyecto en menos de un año). Y en la empresa en que trabajo hay colaboraciones con la universidad (UPC), validaciones, ensayos (precisamente algunos relacionados con temas químicos), etc.

Sobre si las pequeñas quimicas ya tienen personal... pues supongo... pero yo a veces flipo cuando veo Fichas de Seguridad, que hacen aguas por todos lados, o que tienen fallos. Hay empresas muy pequeñitas, que saben hacer lo que saben hacer, saben la normativa básica, pero luego, en documentación, flojean por todos lados.
Sólo era un ejemplo.


Pero así, de entrada, despreciar el emprender porque es muy difícil, pues es un mal comienzo. Es una alternativa más. Y en ocasiones, puede ser la única alternativa.
Los colegios (algunos, yo con el mío estoy muy cabreado, por cierto), ofrecen servicios de asesoramiento, que pueden ayudar a empezar, al menos con lo relacionado con la gestión. Y en muchas ciudades (al menos en Barcelona que conozca), hay viveros de empresas, donde empezar es algo más sencillo que si vas a pelo, por tu cuenta.


Mira: se me acaba de "ocurrir" una de esas ideas felices que en ocasiones funcionan, y en otras no dejan de ser una estupidez. Se puede probar a ver:

¿Qué tal ofrecer a la universidad un servicio de puesta en valor de instalaciones y equipos (materiales y humanos) de la universidad para la empresa?
Es decir, hacer trabajos de contacto entre industria y universidad, a cambio de una comisión por cada colaboración realizada.

Es más frecuente de lo que parece el que una empresa tenga una necesidad que no sabe cómo cubrir y que acaba haciendole perder miles de euros en pruebas y errores, y al lado tiene otra empresa, o bien una universidad, que tiene la solución... pero no sabe que esta empresa la necesita.

(en el caso de mi empresa, perdimos mucho tiempo tratando de ver si un plástico resistía el contacto de un producto corrosivo, pero como no teníamos más medios, lo usábamos diluido... cuando el producto debía estar en estado de gas; cuando a alguien se le ocurrió contactar con la universidad, se pagaron los X mil euros de la prueba, pero ya no perdimos un minuto más en pruebas inútiles).
Avatar de Usuario
por
#311132
Todo eso es muy bonito pero se necesitan contactos, que normalmente como recién titulado no se tienen... No sé, yo no me metería a free lance hasta tenr un mínimo de experiencia sea como asalariado como colaborador/explotado de otro free lance.

Ps: Para químicos e ingenieros quimicos se ven bastantes ofetas por Barcelona y alrededores... Haz una búsqueda en infojobs, eso sí 200 candidatos por oferta. :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro