utilizacion de estufas cataliticas en aulas de formación (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#312150
Hola.

Necesitaría saber si es posible poner calefacción en unas aulas de formación,con alumnos; instalando una serie de estufas cataliticas, es decir con gas propano.

Que normativa regirá este tema?

Imagino que conllevará poner ventilación.......


Saludos, y gracias por adelantados.
por
#312468
Hola.

He mirado el REAL DECRETO 919/2006,que regula las intalaciones de gas, y la ORDEN de 24 de enero de 2003, por la que se aprueban las Normas de diseño y constructivas para los edificios de uso docente.

En el RD 919 especifica la condiciones que tienen que cumplir las instalaciones, pero no dice nada de lugares donde se pueda o no utilizar.

En la Orden (Junta Andalucía) hay un capitulo que habla de las calefacciones, dice que lo mas recomendable es una instalacion de radiadores de agua caliente centralizados con caldera; y que los aparatos electricos independientes no son recomendables por su alto coste....

No habla nada de las estufas catálicas (de gas propano) que estamos estudiando. Ni que si ni que no.


Tambien describe algunos criterios a seguir para la instalación de los tubos, radiadores.......

Hay otro capítulo que habla de las instalaciones de gas que dice:

253. En los Centros Escolares en que se utilice el gas como combustible, deberá seleccionarse el mismo en función de su economía de instalación y mantenimiento, ponderando su almacenamiento, distribución y facilidades de conexión a las redes de suministro.


Pero entiendo que esto es para el suministro de gas a una caldera centralizada.


En fin, por lo que veo no dice nada!!, si no dice que no, las podré usar??

Saludos.

Thank you a todos.
Avatar de Usuario
por
#312477
Es un tema peliagudo y peligroso en malas manos... Por tres causas, humedad, quemaduras y CO.

Por temperatura de superficie, el RITE te prohíbe ponerlas. Por otro lado está la eficiencia energética...

En cuanto a la humedad, la combustión de propano genera vapor de agua, que si no se ventila, causa condensaciones.

Del CO creo que no es necesario hablar. Ventilación. Si los alumnos se amodorran más de lo normal, a lo mejor hace falta ventilar más. Difícil es que pase en una academia algo más que eso, porque la gente entra y sale. Pero todos los inviernos hay noticia de algún brasero/estufa/similar en la que muere gente.

¿Es viable instalar una bomba de calor? Así podréis tener algo de fresco en verano.
Avatar de Usuario
por
#312478
chichas escribió:Por temperatura de superficie, el RITE te prohíbe ponerlas.
El RITE solo es aplicable a instalaciones fijas, no incluye estufas portátiles y otros elementos similares.. caso típico en los últimos años, las setas de las terrazas.

Puestos a considerar el RITE.. este, no permite generadores de calor atmosféricos desde el 2010.. así que una estufa de esas, ya ni te cuento.. pero creo no le sea aplicable.
por
#312482
Gracias.

En resumen, si le fuera de aplicación el RITE no se podrían poner, por lo que comentais (temperatura de contacto, presión atmosferica,etc...)

Pero al no ser de aplicación por ser instalación móvil, entendemos que se podría (por no decir que no)

Y si se ponen habrá que realizar una instalación de ventilación suficiente para que no exista riesgo alguno.

El problema que tenemos es que al edificio que es antiguo le llega una red de baja de 10 mm2, por lo cual, ni pensar en poner algo electrico.

Vamos a hacer una nueva red, pero estamos en el proyecto, hay que hacer canalizacion......... es decir vamos a tardar meses. Tambien tenemos que cambiar parte de la instalación del edificio, y emitir CIE para poder contratar. Lo cual complica mucho mas el tema.

Necesitamos solución urgente para este invierno, por eso hemos pensado en estas estufas.

No se si me podeis dar otra solución?

Saludos, gracias.
Avatar de Usuario
por
#312507
imanda escribió:Gracias.

En resumen, si le fuera de aplicación el RITE no se podrían poner, por lo que comentais (temperatura de contacto, presión atmosferica,etc...)

Pero al no ser de aplicación por ser instalación móvil, entendemos que se podría (por no decir que no)

Y si se ponen habrá que realizar una instalación de ventilación suficiente para que no exista riesgo alguno.

El problema que tenemos es que al edificio que es antiguo le llega una red de baja de 10 mm2, por lo cual, ni pensar en poner algo electrico.

Vamos a hacer una nueva red, pero estamos en el proyecto, hay que hacer canalizacion......... es decir vamos a tardar meses. Tambien tenemos que cambiar parte de la instalación del edificio, y emitir CIE para poder contratar. Lo cual complica mucho mas el tema.

Necesitamos solución urgente para este invierno, por eso hemos pensado en estas estufas.

No se si me podeis dar otra solución?

Saludos, gracias.


Otra posible solución, con menos riesgo que el gas, son las estufas de parafina (suelen tener sensor de CO que las apaga).
En mi opinión, al tener un combustible líquido y no inflamable, te evitan muchos problemas en cuanto a seguridad. Aunque desprenden cierto olor, y son caras, la estufa, y el combustible.


Por otra parte... pues podrías poner radiadores eléctricos, conectados ANTES de la apertura del centro (con un programador), de modo que al iniciarse la actividad, los equipos estén parados, y no sumen sus consumos a los habituales. Incluso puedes encadenar la programación para que se vayan encendiendo y apagando de forma secuencial en las distintas salas, y así no tengas excesos de potencia.

Una vez la sala está aclimatada, entre las inercias térmicas y el calor desprendido por las personas, es muy probable que no necesites nada más (para ello, mejor hacer un estudio térmico, ver transmitancias por cerramientos, caudal de aire de ventilación, número de personas y actividad, para calcular calor latente y sensible emitido, etc.).
por
#312904
:fire
Independientemente del RITE se ha de tener en cuenta que la potencia permitida para aparatos sin conducir está limitada por a UNE 60670 en función de sus elementos de seguridad y de los kW/m3 del local.
por
#313240
Gracias.

Revisaré esa norma.

No obstane parece que la mejor solución es la de los acumuladores de calor.

Se van a cargar por la noche para funcionar durante el dia.

Gracias .
por
#367629
Justo me acabo de comprar 15 estufas en web sobre estufas de gas y quiero saber si tengo que tener algun epermiso especial para instalarlas en una gran aula para los alumnos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro