ELARES1 escribió:Que pasa compañeros.
El señor arquitecto instala dos campanas en la cocina de un bar con un caudal de extraccion de 5000 m3/hora (supongo que haran megatortillas...).
El caudal de renovacion del propio bar, teniendo en cuenta RITE y la maquina es de 4500 m3/hora.
Le comento la idea de introducir aire exterior a la cocina mediante un ramal independiente a todo, con un pequeño ventilador de impulsion.
E señor arquitecto dice que eso no funciona, que el aire de la sala pasa a traves de la rendija de la puerta de la cocina (5000m3/hora de aire) y ya se genera un sistema "close" con la campana.
Llevo luchando esto tres dias ya, (deberia preocuparse por cumplir el articulo32 famoso....) y me esta haciendo dudar... Como lo veis vosotros?
A ver, para empezar diré que tengo poca experiencia en este tema, dicho esto.
La cocina tiene que estar en depreseión con respecto al restaurante, eso es correcto
Si haces pasar 5000m³/h ¿5000 ó 10000 de las dos campanas? por una rejilla, o la rejilla es media puerta o el ruido será insportable, además de que la campana no va a tirar. Échale un numerito a ver que velocidad de paso por rejilla te saldría y se lo presentas, y depaso le dices, como referencia, las velocidades de paso que marca el CTE por puertas.
Hay campanas que cuentan con aporte de aire, autocompensadas, creo que se llaman, aunque ahí ya empiezo a patinar.
Hay una Norma UNE 100165, puede que te aclare cosas
No se te olvide que si la potencia de la cocina pasa de 50kW... extinción automática.
Saludos