Buenas:
Os comento, armónicos no hay, como os decía esta monitorizado y el equipo también facilita armónicos, en tensión no pasa del 2,5 en los tres trafos y en intensidad si hay más, pero en el horario de menos consumo se puede llegar a ver 20% (poca actividad del edificio, imagino que lamparas de descarga, ordenadores), pero en horario de gran consumo los armónicos de intensidad se quedan en 7-8%, y como sabéis los armónicos de intensidad no son tan críticos ni hay marcado ningún margen que se considere "malo".
Por otro lado, los trafo no tienen porque llegar a saturarse y en los TI la tensión del secundario y del primario dependen la la carga en el secundario y la intensidad de la que circule en el primario.
He encontrado un documento, el cual os dejo el link,
http://montanux.wikispaces.com/file/vie ... riente.pdf (pag 7 y 8 para el caso que nos ocupa) porque es muy interesante y creo que da con la respuesta que es la que intuitivamente creo todos teníamos en mente, baja la intensidad del secundario, por lo tanto debería dar menor consumo y no mayor... pero como indica en el documento, se pueden ver dañados los TI y ese podría ser unos de los motivos de esa diferencia del 17%... otra lo que comentabais, no desechar que el equipo de la CIA electrica este mal....
Os dejo parte del texto que nos ocupaba, que insisto aún no he comprado si efectivamente la carga es más grande que la que puede soportar los TI
2. La impedancia de carga es demasiado grande.
Cuando la carga ZC tiene una magnitud mayor a la que el “TC” puede alimentar el voltaje
entre las terminales cd de la figura 1, será mayor para un valor de IH que el transformador
normalmente debe soportar sin problemas, al ser mayor Vcd, la corriente de
magnetización IM crecerá logrando un efecto similar al anterior.
Por lo cual ZC debe ser pequeña según el diseño del TC, ya que es la que alimenta la
conexión serie de las bobinas de corriente de equipos de protección y medición, si ZC
sobrepasa lo que el TC soporta la corriente de carga disminuye por ende la corriente de
magnetización aumenta debido a que la corriente del primario se mantiene constante, lo
que provoca el aumento del flujo magnético y las mismas consecuencias vistas
anteriormente por el incremento de IM.
De todas formas, los equipos que estamos leyendo son del cliente, espero que nos permita analizar / medir que esta pasando y si es asi os comento.
Si alguien tiene otra teoría, bienvenida sea, de hecho como decía en mi anterior post, yo estaba buscando una teoría con la hipotesis que la intensidad del secundario subía por encima de la relación de transformación...
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.