Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#316361
Buenas tardes, compañeros;
me han solicitado para un proyecto de un bar, que les justifique el cumplimiento de los valores límite de inmisión en recintos interiores y en exterior. El recinto del bar es un bajo que se encuentra situado en un edificio de tres plantas, bastante antiguo, con unos paredones de 40cm de piedra. Lo malo es que la estructura es de madera, y el techo del mismo es de viguetas de madera con tarima. La vivienda que está situada en el piso superior es del mismo propietario que el bar.
El techo y los pilares, irán revestidos de pladur resistente al fuego, y en el caso concreto del techo, llevará una cámara de 300mm, con aislamiento de lana de roca y doble placa de 12.5mm de espesor, ya que es lo que certifica knauf para unos 90min.
El problema viene a la hora de calcular el valor de aislamiento del techo, ya que al ser de forjado de madera, no encuentro la manera, y el técnico municipal, que está con la escopeta cargada, ya me dijo que a ver cómo lo hacía, puesto que iba a ser difícil que cumpliera.
No encuentro documentación para este tipo de techo, y me ando volviendo loco con el tema, no estoy puesto en temas de ruido y no sé por donde tirar.No sé si alguno ha tenido un problema parecido.
Saludos y gracias
por
#316366
La única forma que vas a tener para justificar el aislamiento de tal solución constructiva de forma fiable, es por ensayo de aislamiento normalizado.
Avatar de Usuario
por
#316401
Gracias, Becerro, con eso me das una pista de porqué su interés desmesurado, ya que el pollo tiene una ingeniería que hace mediciones y ensayos de ruido...
No lo he comentado, pero el piso superior es del mismo dueño que el del local; el local anexo al futuro bar, también es un bar (por supuesto más antiguo que la pana, sin acondicionar), y al otro lado, tiene un almacén que será utilizado por el bar. Tengo miedo de que después de realizar la obra, haga más ruido el de al lado que el que tenemos entre manos.
Otra idea que se me ocurre es en caso de que ande escaso de aislamiento, actuar sobre el suelo del piso superior, que al ser de madera, se le puede intercalar aislamiento y un parquet flotante, aunque no sé que sentido tiene, siendo del mismo propietario que el bar.
El caso es que si no hago una medición una vez acabada la obra, no puedo justificar nada, no??
Gracias, un saludo¡¡ :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro