Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#315947
Buenos días, primeramente presentarme ya que es mi primer mensaje. Soy ingerior agrónomo, y trabajo como perito de seguros.
Me ha surgido una duda en relación a la titularidad de una acometida de un portal de un bloque de viviendas.
Os explico, el edificio tiene dos portales, y cada uno de ellos, en la entrada tiene una caja general de protección con los fusibles. Una de ellas recibe los conductores desde las canilizaciones de la vía pública, y de la misma, de la entrada, se deriva a la otra caja general de protección.
EL tema es que hay un problema con una de las fases de esta derivación (en el tramo entre las dos cajas generales), y endesa dice que no tiene nada que ver con ese tramo, que es de titularidad del usuario.
¿es correcto?.
Os agradecería que me echarais una mano con referencia a legislación.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#315952
Hola,

Pues yo creo que si que es titularidad de Endesa. No existe en la ITC-BT12 no contempla ese esquema que tú mencionas, o te he entendido mal.
Según entiendo no tienes Caja de Derivación, sino que vas de una C.G.P a otra utilizando un esquema 10 (por ejemplo), con lo cual esa línea entiendo que es acometida.

La C.G.P delimita la propiedad de la compañía y el usuario, y entiendo que lo que tendrás será un C.G.P esquema

Mira en el artículo 15 del REBT y en la ITC-BT 12 y 13.
También aparece aquí en el punto 1.2 de este documento(Cia en mi zona):
http://www.f2i2.net/Documentos/PuntoInf ... _jul09.pdf

Todas estas cosas, se aclaran en Industria. Esa es mi recomendación.
por
#316001
esaizmata escribió:Hola,

Pues yo creo que si que es titularidad de Endesa. No existe en la ITC-BT12 no contempla ese esquema que tú mencionas, o te he entendido mal.
Según entiendo no tienes Caja de Derivación, sino que vas de una C.G.P a otra utilizando un esquema 10 (por ejemplo), con lo cual esa línea entiendo que es acometida.

La C.G.P delimita la propiedad de la compañía y el usuario, y entiendo que lo que tendrás será un C.G.P esquema

Mira en el artículo 15 del REBT y en la ITC-BT 12 y 13.
También aparece aquí en el punto 1.2 de este documento(Cia en mi zona):
http://www.f2i2.net/Documentos/PuntoInf ... _jul09.pdf

Todas estas cosas, se aclaran en Industria. Esa es mi recomendación.


Muchas gracias por las aclaraciones. sí que existe caja de derivación, en concreto 2, una aguas abajo de cada CGP. No obstante, leyendo el documento de iberdrola, aparece que es posible que para una misma instalación se dispongan varias CGP, en función de la necesidades. Entiendo que éste es el caso, pero igualmente entiendo, que el tramo que una una caja con otra (según he explicado), es de titularidad de la cía suministradora, ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#316081
Repasando mi respuesta, pienso que realmente el que tenga caja de derivación no importa en este caso. Lo siento.
Desde mi humilde opinión, si está tal y como pienso, creo que si que es responsabilidad de la Cía.

La verdad que es un caso extraño, por lo menos por mi zona. Aquí muchas veces si tienes que llevar 2 CGP a un edificio (lo cual supone bastante potencia), es porque hay un CT o reserva para el mismo, por lo tanto, al final te obligan a sacar una línea independiente para cada CGP desde el trafo.
En algún caso, si que he visto que lo que hacen es poner CGP esquema 10 y ese tramo desde C.G.P a otra C.G.P es acometida y es propiedad de la Cía.

¿puedes pasar un esquema para verlo más claro? ¿qué esquema de C.G.P tienes en cada una de ellas?
¿cómo se legalizó en su momento? Si hay proyecto debería venir si ese tramo lo calcularon o tomaron como Acometida o LGA.

En último caso, como te comenté en el anterior post, si no quieres tener problemas, lo mejor es que hables directamente con Industria y le expongas el caso.
por
#316161
La línea que une las dos CGPs sale aguas arriba de la primera?.

Esta línea cumple los requisitos establecidos por la compañía, es decir, cable de aluminio de secciión normalizada, canalización conforme normativa de compañia...........

Si estas cuestiones se cumplen, practicamente seguro que corresponde a la compañía.
Avatar de Usuario
por
#317096
¿La caja de derivación que se comenta, aguas arriba de la CGP, podría ser o asemejarse a una CS? Si es así, es responsabilidad de compañía.
por
#317115
Consejo,
haz caso a lo que el responsable de turno de esa zona de la compañía eléctrica te dice,
Avatar de Usuario
por
#317121
jcg43 escribió:Consejo,
haz caso a lo que el responsable de turno de esa zona de la compañía eléctrica te dice,
Fantástico.. es un perito, que trata de dilucidar la responsabilidad (el titular y por ello el responsable de la instlación) , de cara a afrontar posibles daños... y vas tu, a pedirle a una de las partes implicadas que de su opinión..

Pa decir estas cosas, mejor nos callamos..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro