- 31 Mar 2013, 05:49
#319408
Hola, estoy diseñando un dinamometro a partir de un gato hidraulico y unos cuantos perfiles y barras roscadas, a diferencia de la clasica prensa que solo hace compresion, este aparatejo tambien hace traccion. Obviamente el sistema lo vi en una antigua maquina de ensayos, no me voy a tomar todo el credito eh?
La idea es proyectar un equipo que sirva para alguna escuela o facultad, que quisiese hacer algun tipo de ensayos de traccion o compresion, por lo que lo estoy diseñando de forma de usar la menor cantidad de materiales, mecanizados, soldaduras y herramientas. No tengo ningun interes económico (bueno, si alguno quiere aportar capital fundamos Open Source Dyno), es solo una idea que siempre tuve en la cabeza, y bueno, si no lo puedo construir yo, quizás a alguien le sirva la idea y eso para mi tambien seria un enorme logro.
Para la parte de lo mecanico mas o menos me manejo, pero el problema biene con la instrumentación! Para la lectura de fuerza pense en colocar directamente un manómetro en el gato hidraulico, y para medir el desplazamiento se podria montar un comparador, pero lo bueno, lo emocionante para todo usuario de dinamometro (es así, es una emoción, las curvas tienen belleza para uno que trabajó en el rubro), es poder trazar una curva de fuerza/desplazamiento, y ni hablar si es tension/alargamiento.
Entonces, la gran pregunta... cual sería la forma más economica de poder hacer esas dos lecturas (presion y desplazamiento) y llevarlas a la compu, y almacenarlas/mostrarlas en tiempo real? Hay manometros digitales que directamente manden el valor leido a una pc? Lo mismo con el comparador
Conozco muchas maneras de hacerlo, pero siempre caen en placas condicionadoras, software a medida...
Les dejo algunas imagenes del aparato, más adelante voy a hacer algunas simulaciones para chequear que no se deforme mucho y menos plasticamente.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.