Construcción de un Piolet para escalada en hielo El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#319450
Buenas Tardes chicos. Abro este hilo animado por compañeros de otros foros que mas que asesorarme me indicaron que este era un buen sitio de partida.
Mi idea/problema surgió, tras un uso continuado de unos piolets mas o menos modernos (Gradius pro) que tras tres años de uso extenuante..les he dejado las hojas al borde de la pena.

Localicé a distribuidores, comerciales, tiendas de confianza incluso "_ _ _ _ internacional" y tras facilitarles el numero de serie de la hoja descatalogada (Nº 395569600) siempre obtuve unas disculpas porque habían cambiado de fabrica etc etc...
Total...que tengo mas de 200€ que no me valen ni para rehacer el somier que cortó el alemán para hacerse su piolet tan conocido.

Con mis vagos conocimientos y algún que otro consejo y mis pocos ahorros inferiores a unos piolos técnicos..me puse a darle vueltas al coco a ver que podía hacer con mi autocad, mis piolets y mi barrido diario por internet.

Empecé maquinando que las cuchillas las podia rehacer con un scaner de pc (escanean en formato imagen a escala 1:1-real), exportar a autocad y prolongar el diseño hasta la medida estimada. Este diseño se puede enviar a una empresa de acero inoxdiable y aleaciones y hacer un corte por laser, el afilado todo el mundo ya sabe como se hace. Hasta ahí..todo mas o menos normal y tenia solventado mas o menos mi problema anterior.

Por casualidad un día buscando en bases de datos alemanas me encontré en un pdf técnico una imagen en escala pequeña Imagen...
que me dió la vida. Tenia un diseño con ángulos y medidas calculadas con los que poder trabajar.
Siguiendo el formato de mi hoja a escala 1:1(scaneada y exportada como comenté antes) puedo escalar esta imagen a tamaño real, hacer un despiece según materiales y mandarla hacer por corte láser...

Mi mayor problema surge en el mango tengo grandes dudas ( un mango con laminas de aluminio superpuestas tipo bocadillo [corte láser en 2d ojo)con la debilidad estructural que puede suponer; ver "grivel blade"] o con un tornero un tubo de aluminio del grosor x con sección en elipse Imagen , forzar el curvado deseado...

Entendiendo que asumo el riesgo y la imprudencia completamente conocida por todos y que carece por ahora de certificación de calidad iso CE y pruebas de esfuerzo...

Rogaría que el que haya trabajado algo similar me comentase que tal su experiencia trabajando este tipo de proyectos, problemas técnicos que se encontró, etc. ah, os garantizo que no soy el único que se ha metido en estas cosas, de hecho el único de los grandes proyectos han empezado en un garaje con unos conocimientos previos :)

Siento mi tostón pero realmente este trabajo es mucho mas complejo y minucioso que lo que relato :)
Saludos desde Salamanca!
Avatar de Usuario
por
#319463
Interesante proyecto. ¿Qué es lo que quieres refabricar? ¿Sólo las hojas? Es viable*. ¿El mango? Inviable. Así te lo digo.

Echa otro ojo al vídeo que te enlazaron en el otro foro, y verás que nada tiene que ver lo que ahí aparece con lo que pretendes hacer. Con tubo ni de palo, te estás jugando el pellejo.

En cuanto a la fabricación de la hoja... Busca el acero adecuado, encuentra quien te lo corte por láser o por chorro de agua, tratamiento térmico, pavonado, y a correr. Aún así, creo que sale más caro que un piolet entero.

Todo eso te cuento.
por
#319478
¿Por que viene etiquetado como tema resuelto???????????

Gracias Chichas!
EL video de how-made de discovery esta bien... es un ejemplo de diseño, pero no todos los piolets se fabrican igual. Los de Black diamond con aluminio hidroformado, la mayoría de los fabricantes con un tubo de aluminio de sección elipsoide aplicándole una curvatura y algunos muy específicos de Grivel con aluminio en un molde. Excepciones muy concretas lo hacen enterizo con una hoja a modo "tendon-nucleo" del propio piolet.

Ciertamente o que me preocupa de veras es el mango exclusivamente, la hoja ya la tengo casi terminada del todo y como bien dices es mandar hacer ese trabajo y cuesta bien poquito.

Voy a subir un ejemplo de cada tipo de mango para que lo podáis ver. el precio por cada piolet de estas característicamente suele rondar los 200e cada uno.
1 Imagen piolet enterizo, pero de los mas incomodos y menos polivalentes

2 Imagen piolet con molde de aluminio, tambien los hace DMM como el vídeo o Eclimb

3 Imagen Mango hidroformado a presión con agua

4 Imagen y este seria un ejemplo de un tubo de aluminio que un tornero le aplica una fuerza puntual para darle el angulo del mango. Concretamente ese es mi piolet y mi interes..o ganas de complicarme surge por fabricarme el piolet a bajo coste y siendo mas técnico.

Me han comentado que los pedidos mínimos a estas industrias de metalurgia ( no se si es cierto) en caso con la de corte de laser es de 25 € y mandar un diseño de cad y corte de cada cuchilla (hoja) son unos 3€. Por un precio decente puedo recuperar mis piolets y fabricarme unos específicos.

chichas escribió:encuentra quien te lo corte por láser o por chorro de agua, tratamiento térmico, pavonado, y a correr!
Siii! :angel

El tema es el mango...lo del tornero no lo ves viable? pierde mucha resistencia el mango? y un tratamiento térmico con su templado en frío después de la torsión?

Se puede enviar un diseño de cad en 3d... y que puedan hacer un molde para el posterior forjado de aluminio en este mismo? tipo ejemplo 2?de ser así supongo que será carísimo..y mas cuando no se quiere hacer en serie...Y...yo puedo fabricar esos moldes? de que material son?jajaj

saludos!!
Avatar de Usuario
por
#319507
¿De qué material has fabricado las hojas? Mira a ver que se parezca a lo que usan las casas que se dedican a ello. Permíteme dudar de que un inoxidable corriente te vaya a servir.

Si hay quien fabrica los mangos curvando tubo, y lo encuentras a un precio razonable (el material, digo), curvar tubo cuesta tres pesetas. Y no lo hace un tornero, pero no viene al caso. Busca algún taller de calderería que te podrán contar si pueden hacerlo o no. Con el tubo curvado tienes dos problemas, atar el mango, y atar la cabeza del piolet (donde atornillas la cuchilla). Es posible que fabricar la pieza donde se sujeta la cuchilla resulte más caro que un piolet nuevo. También necesitarás fijar la pieza que sujeta el pico del mango.

La forja, como bien has supuesto, no es viable para tu idea. El utillaje es prohibitivo para una serie tan corta. La fundición... Pues si fundes a la cera perdida, puede que te salga a cuenta, aunque será caro y los resultados no serán los deseados, pues pueden quedar poros en el interior y eso supone que se te parte el piolet y te pegas un viaje de pánico.

La idea que has comentado de hacer un sandwich de láminas de algún material ligero (aluminio, fibra o lo que se te ocurra) puede ser viable. Después de fabricadas, las atornillas juntas, y para rematar los escalones, puedes rebajar, o añadir alguna resina por fuera.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro