custom escribió:Por tanto un ITI+Máster Ind es Máster Industrial, nivel 3. Un ingeniero técnco de minas con máster en domótica es máster en domótica, nivel 3 . Otra cosa son las atribuciones y para eso viene en principio la LSP a poner orden o desorden, ya veremos.
Yo por lo que veo, los ITI por muchos masters que tengamos seguimos estando en el grupo de diplamados/titulados de grado medio. Ya no es tema de atribuciones (que también) si no a nivel de escalafón (y nivel retributivo) de la empresa.
No me queda nada claro que de un día para otro consideren "licenciados/ingenieros" a los ITI masterizados. En mi opinión, eso sólo pasará
únicamentepara los ITI que cursen un master de Ing. Industrial (no cualquier master, por muy oficial que sea). Y como decía anteriormente, tampoco me queda demasiado claro porque son 4'5 años de formación en algunos casis.
Hinjeniero escribió:pff y que recomendais hacer?
Es decir, si tu fueras un ITI que harias?
Yo tengo pensado hacer un master en ingenieria energética, porque lo del curso de adaptación al grado me parece tonteria al ser el mismo titulo, pero el master al ser de 60 creditos tendria 3 años+1 año, y luego quizá si haria el master en ingenieria industrial cuando este todo un poco más claro pero vamos, es que esto es un lio, podian haber mantenido el segundo ciclo a los que somos del plan viejo al menos un par de años más o hasta que se regule todo, porque ahora te encuentras con que como además no hay trabajo perdiendo el tiempo...
Yo tuve suerte y pude meterme al 2º ciclo. Mi opinión personal es que el curso de adaptación es una tontería burocrática (0 utilidad práctica).
El master de II está mal planteado porque en muchos sitios es generalista y creo que se debe ir hacia la especialización.
Y el resto de masters (como ese de la energía) sirven para poco o nada, ya que a ojos de las empresas seguirás siendo un ITI (con master, pero ITI).
Yo aprovecharía y haría un master (Msc) de 2 años en el extranjero: Alemania, Suiza, Noruega, Suecia, etc. Masters baratos (o gratis, como en Noruega), que se imparten en inglés, y que además sí que tienen buenas perspectivas profesionales.