consumo excesivo Fiat scudo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#320366
Buenas a todos/as:
Soy un habitual de la parte eléctrica aunque últimamente no mucho.
Dicho esto recuro a vosotros puesto que estoy perdido, he mirado por el foro y no he encontrado nada y por internete más de lo mismo entre comillas.
Tengo una Fiat scudo de hace 2 años nueva, y los consumos son para mi opinión y la de mi bolsillo excesivos, vacía y sin baca a 110/115 unas 2600rpm con el control de velocidad puesto no baja de los 8,5l de consumo a los 100km, como valla a 120/130 3000rpm más menos, el consumo pasa de los 10 rozando a los 11. Con algo de carga (soy chispa, y más que nada es volumen) a 110/115 se planta en 9-9,5l.
Donde la compre el trato y todo lo demás ha sido como el culo, presente una queja a Fiat españa y más de lo mismo, me dicen que la furgoneta no falla,( eso lo sé yo, que no falla la conduzco todos los días) pero nadie me pone por escrito que esos litros es normal, ni quieren hacer una prueba en carretera, me dicen que los marcadores y el ordenador de abordo no es fiable, me parece que no me quieren decir la verdad, me quedan casi 2 meses de garantía……., me han llegado a decir en el taller extra oficialmente que reprograme la inyección.
Ahora bien lo que he leído por internete es que este motor es poscombustión, FAT, EGR…….. y no se mas porque no me entero muy bien.
A lo que voy es que solución tengo:
Vender la furgoneta y comprar otra de otra marca.
Quedármela y joderme con el consumo, puesto que voy estar en las mismas con otros modelos.

gracias a todos/as
Avatar de Usuario
por
#320368
Normal o sobreelevada?

8,5 litros no es un consumo alto para un vehículo de ese pelo. Otra cosa es el precio del gasoil. ¿es la primera furgo que tienes?

http://www.spritmonitor.de/en/overview/ ... owerunit=2
si te fijas, la media en uso "turismo" de ese vehículo está an 7,77, así que de currelas, con el tema del aumento de trafico urbano, que la lleva mas gente, etc, 8,5 es normabilíiiiisiiiisismo...

Si quieres puedes convertirla a eléctrica...
Avatar de Usuario
por
#320369
¿Has probado a analizar el consumo de manera "casera"?

Modo casero, llenar depósito hasta las trancas (a tope tope), hacer un trayecto a velocidad constante (autopista por ejemplo) de unos 100 km. y volver a rellenar el depósito hasta las trancas. Los litros del segundo repostaje será lo que te consume "realmente"...

Yo esto lo puedo hacer en mi Ibiza porque tiene un dispositivo que permite sacar todo el aire del depósito, y llenarlo a tope, pero conozco otros coches que no lo permiten.
Avatar de Usuario
por
#320389
Lo primero gracias por las respuestas.
No es primer vehículo que tengo, tenemos otra furgoneta en la empresa que es una Ford connect y ni de lejos llega a esos consumos.
La connect cargada, con baca, y a 120 le sacamos un 7 alto rozando el 8.
Repito VACIA tal y como la sacas del concesionario un 8 de consumo a 110/115, eso es MUCHO, es más al ir baja de vueltas cuando pillas una cuesta, la furgoneta se hace kakita, al no ir en el punto de par motor adecuado que sería el de cerca de las 3000rpm unos 120/125km/h es la de 120cv y en sexta lo que me obliga a bajar a 5 y tirar de motor.
Si tengo hecho todo tipo de pruebas habidas y por haber, es más te dejo una foto de 100Km tu que eres vecino el recorrido es de Oviedo-Llanes-Oviedo con media de 115 de madrugada, con la herramienta y poco más.
Yo a lo que me iba era a que me explicarais todo lo que estoy leyendo en la red, que es, FAT, EGR…… poscombustión, reprogramar la inyección :unknow :unknow .
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#320394
gsan escribió:Lo primero gracias por las respuestas.
No es primer vehículo que tengo, tenemos otra furgoneta en la empresa que es una Ford connect y ni de lejos llega a esos consumos.
La connect cargada, con baca, y a 120 le sacamos un 7 alto rozando el 8.
Repito VACIA tal y como la sacas del concesionario un 8 de consumo a 110/115, eso es MUCHO, es más al ir baja de vueltas cuando pillas una cuesta, la furgoneta se hace kakita, al no ir en el punto de par motor adecuado que sería el de cerca de las 3000rpm unos 120/125km/h es la de 120cv y en sexta lo que me obliga a bajar a 5 y tirar de motor.
Si tengo hecho todo tipo de pruebas habidas y por haber, es más te dejo una foto de 100Km tu que eres vecino el recorrido es de Oviedo-Llanes-Oviedo con media de 115 de madrugada, con la herramienta y poco más.
Yo a lo que me iba era a que me explicarais todo lo que estoy leyendo en la red, que es, FAT, EGR…… poscombustión, reprogramar la inyección :unknow :unknow .


Cño.. el área frontal y el peso de una cirila y otra no son ni parecidos... insisto en que no me parece excesivo.

Yo he tenido varias. La última una Master elevada. a 90 8 litros. De ahí en adelante, lo que quieras. Los todoterrenos por ejemplo, dificil bajarlos de 10...

Tu fiate del spritmonitor. No estás fuera de rangos, así que los de la fiat, de momento, tienen razón.
Avatar de Usuario
por
#320426
Contenido
Jodó, perdón por el inciso pero veo que los de Fiat están montando los mismo displays que Citröen... ¡con dos eggs! :surprise

Es que es la misma pantallita que tenía mi C4 de empresa... que en paz descanse :rolleyes
Avatar de Usuario
por
#320508
mecaguenla escribió:
Contenido
Jodó, perdón por el inciso pero veo que los de Fiat están montando los mismo displays que Citröen... ¡con dos eggs! :surprise

Es que es la misma pantallita que tenía mi C4 de empresa... que en paz descanse :rolleyes


La escudo es la misma que la citroen jumpy, solo cambia la marca.
Avatar de Usuario
por
#320534
Contenido
Kirium escribió:
mecaguenla escribió:Jodó, perdón por el inciso pero veo que los de Fiat están montando los mismo displays que Citröen... ¡con dos eggs! :surprise

Es que es la misma pantallita que tenía mi C4 de empresa... que en paz descanse :rolleyes


La escudo es la misma que la citroen jumpy, solo cambia la marca.


Jopé, pues no sabía yo de esa "alianza" Fiat-PSA :surprise
Avatar de Usuario
por
#320563
Y que la Peugeot, cambia que cada una, lleva su electrónica (inyección).
Por más que me digas Spam, me resisto a pensar que es normal el consumo :unknow .
Aparte alguno me podría decir que es todo eso de motores poscombustión, FAT, EGR….. y todo lo que tiene la furgoneta, leo lo que se escribe en internete y no me queda claro.
Avatar de Usuario
por
#320940
La postcombustión que me es familiar es la de los aviones, no sé en que ámbito se aplica en los coches. Podría ser una inyección en varias etapas pero la verdad es que no lo se.

EGR es una recirculación de gases de escape para reducir las emisiones contaminantes del motor. Basicamente mete gases del escape en el cilindro para que esa porción de gases no aporte oxígeno a la combustión y no se formen NOx.

El sistema FAT, pues el que conozco es el FAT32 que es un sistema de archivos para ordenadores. Aplicado a los coches no tengo ni idea, pero voy a seguir buscando.

En cuanto al consumo parece un pelín elevado pero tampoco es mucho. Has probado a preguntar en un foro de furgonetas fiat? Allí seguro que hay gente con el mismo modelo que la tuya y te pueden decir lo que les consume a ellos.

EDITO: He encontrado algo por ahí y estaba en la linea de lo que me sugería el termino. Una vez más el sistema de postcombustión se usa para que despues de arrancar el motor, mientras se trabaja con un exceso de combustible, se alcance la temperatura óptima de funcionamiento del catalizador lo antes posible. Esto se consigue gracias a inyectar aire fresco en los gases de escape, lo que termina de combustionar el exceso de combustible.

El 90% de los subsistemas de un motor moderno están destinados a reducir las emisiones.
Avatar de Usuario
por
#321855
Me llamareis paranoico o ignorante :ein :ein ……… pero la furgoneta con el motor encendido, cuesta abajo en punto muerto a unos 60-70Km me marca un consuno de 1 o 1.5 l :unknow
esto me esta :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#321876
gsan escribió:Me llamareis paranoico o ignorante :ein :ein ……… pero la furgoneta con el motor encendido, cuesta abajo en punto muerto a unos 60-70Km me marca un consuno de 1 o 1.5 l :unknow
esto me esta :cabezazo


Sí, los motores en punto muerto vienen consumiendo eso (Quizás medio litro menos). Más o menos. No estoy 100% seguro, pero depende de la velocidad a la que bajes también ya que la centralita trabajaba en litros/h y realiza la conversión a l/100, de hecho ahora que me acuerdo también he visto que hay algunos marcadores de consumo que dan en l/h.


No sé si es tu caso o lo pones sólo por indicativo, pero la mayoría de gente para ahorrar combustible pone el punto muerto. NO! NUNCA!. Si quieres ahorrar, deja que sea la inercia o la pendiente la que empuje el coche. La centralita de inyección sabe que necesita inyectar una cantidad mínima de combustible para mantener el motor al ralentí, en cambio cuando el motor está por encima de las revoluciones de ralentí, y el pedal de acelerador no indica que se solicita potencia, es decir, no pisas el acelerador, directamente se corta la inyección de combustible. Es decir, marcha larga dejando el coche ir por inercia = consumo 0. Ir por inercia con el punto muerto, ~1,5 L.

No sé cuantas veces habré discutido esto con personas, pero muchas, y pocas dan el brazo a torcer.
:cheers

P.D. Has probado a preguntar en un foro de fiat?

Contenido
buscando información sobre el tema me encuentro comentarios como este:
No one dijo...
No sé yo, pero tanto en ralentí, como con marchas largas, con el motor dando vueltas, algo de combustible se inyectará en el motor. Que al ralentí consuma más, pues que quieres que te diga .... NO ME LO CREO ....

10 de diciembre de 2007 21:41


Lo que decia yo de que no dan el brazo a torcer ni que tengan la burra delante...
Avatar de Usuario
por
#321917
No es un consumo excesivo.
Prueba la conducción eficiente (hay foros de hipermilers, etc. que te indicarán cómo cambiar tu conducción para mejorar significativamente).

Hablas de 3 mil vueltas... me parece mucho. Así es normal que consuma un montón. Va sobrerevolucionada.
En un turbo diesel de geometría variable, el par máximo (que es la máxima relación potencia/consumo), suele estar más bien sobre las 2 mil vueltas.


Esa furgoneta, realmente, es una Peugeot-Citroen disfrazada de Fiat. Se fabrican en Francia, en Valenciennes (casi casi, en la frontera entre Francia y Bélgica) y son un acuerdo de colaboración entre PSA y Fiat.
En definitiva, es un motor francés. No es el clásico Multjet de los italianos, sino el HDI de los franceses.
Entre la Fiat Scudo, la Citroen Jumpy y la Peugeot Expert, sólo cambian detalles, logos, y poco más. Se hacen en las mismas líneas de montaje, con los mismos componentes, salvo en ligeras diferencias en detalles estéticos.

Si estás pensando en cambiar de furgoneta por el consumo... no lo hagas. Yo no digo que no esté consumiendo un poquito de más. Podría ser... pero no será ni medio litro más de lo que consuma la mejor de su compentencia.

Si vas a perder, digamos, 10 mil euros, por ganar medio litro de consumo, no lo vas a amortizar en la vida (si cambias de furgoneta, igual ahorras 0.7 céntimos a los 100.... si te gastas 10 mil euros... no amortiarías la diferencia hasta llegar al millón y medio de km's... es decir, nunca).


Sinceramente, creo que es más obsesión, que otra cosa. Es un consumo más o menos normal, para la caña que le metes.

Por cierto.. es un vehículo industrial. ¿qué es eso de ir a 120? El límite legal para ese vehículo, en autopistas, es de 100. En carreteras principales, 90. En carreteras secundarias, 80.

Como te pillen a 120, te crujen.
Avatar de Usuario
por
#321919
RDR escribió:

Sí, los motores en punto muerto vienen consumiendo eso (Quizás medio litro menos). Más o menos. No estoy 100% seguro, pero depende de la velocidad a la que bajes también ya que la centralita trabajaba en litros/h y realiza la conversión a l/100, de hecho ahora que me acuerdo también he visto que hay algunos marcadores de consumo que dan en l/h.


el consumo al ralentí suele ser de, aprox, 0.5 - 1 litros hora.

Si vas al ralentí a 100 km/h... estás gastando 0.5-1 l/h / 100 km/h = de 0.5 a 1 litro a los 100.
Si vas al ralentí a 50 km/h... estás gastando, aprox. entre 1 y 2 litros a los 100.

RDR escribió:

No sé si es tu caso o lo pones sólo por indicativo, pero la mayoría de gente para ahorrar combustible pone el punto muerto. NO! NUNCA!. Si quieres ahorrar, deja que sea la inercia o la pendiente la que empuje el coche. La centralita de inyección sabe que necesita inyectar una cantidad mínima de combustible para mantener el motor al ralentí, en cambio cuando el motor está por encima de las revoluciones de ralentí, y el pedal de acelerador no indica que se solicita potencia, es decir, no pisas el acelerador, directamente se corta la inyección de combustible. Es decir, marcha larga dejando el coche ir por inercia = consumo 0. Ir por inercia con el punto muerto, ~1,5 L.

No sé cuantas veces habré discutido esto con personas, pero muchas, y pocas dan el brazo a torcer.
:cheers


Pues, siento mucho lo que te voy a decir... pero NO TIENES RAZÓN.

Sé que en los manuales "oficiales" de conducción eficiente, hablan de evitar el punto muerto, e ir embragado, porque así inyecta 0 litros... pero se equivocan... y todos los "hipermilers" un poquitín iniciados en la conducción eficiente, conocen este error.


Es cierto que el coche, reteniendo, consume 0. Pero está reteniendo. El motor está frenando el coche.
EXCEPTO si esa maniobra la estés realizando para frenar... o si la pendiente sea tan grande que el vehículo no pierde velocidad, el retener acaba gastando más que el ir "a vela" (ir en punto muerto, avanzando por la inercia).

A veces cuesta verlo, pero si entras a analizar dónde se gasta la energía, verás muy fácil el porqué.


Al ir en punto muerto... el motor va a las mínimas revoluciones posibles. El motor inyecta combustible para que éste mantenga el giro. Inyecta lo mínimo para compensar las pérdidas por rozamientos mecánicos y por pérdidas producidas por la admisión y escape de aire en esas mínimas revoluciones (bombear el aire desde la admisión, pasar por el filtro, a través de todas las restricciones, y pérdidas de carga lineales y singulares, y expulsarlo por el escape, con todas las pérdidas de carga de nuevo).

Si vas reteniendo... el motor va a más revoluciones. Hace falta más energía para compensar las mayores pérdidas por rozamientos mecánicos, y se bombea más aire que produce más pérdidas de admisión-escape de aire.
A más rpm, el motor pierde más energía que al ralentí. Hace falta suministrar esa energía.

Esa energía, sale del movimiento del vehículo.
Por tanto, el vehículo, se frena.

Si quieres mantener la velocidad, luego deberás acelerar para recuperar lo perdido.


Sólo es rentable el ir reteniendo si:
a) por algún motivo, debes reducir la velocidad.
b) la pendiente es tan grande, que la retención no reduce la velocidad.

En caso contrario, sale más a cuenta ir al ralentí. Como dicen (decimos) los frikis del consumo, "conduciendo a vela".

En algun otro caso, incluso, sale más a cuenta ir embragado, pero pisando ligeramente el acelerador, para inyectar una pequeña cantidad de combustible, porque sale más a cuenta no bajar una velocidad que luego habrá que recuperar inyectando más combustible.


Otra cosa es la seguridad. Mucho cuidado con cómo y donde se practica eso de la conducción a vela. Mucho cuidado con el tema, porque es más inseguro que ir embragado.
Avatar de Usuario
por
#321921
No voy a 120, voy a 110 o 115, 120 para mi es impensable gastarme 12 y 13 litros a los 100.
Si me decís que es normal me lo creer por eso pregunto a quién más sabe de esto si era normal, y me estaré empezando a obsesionar, pero no me quitas de la cabeza que es que me gaste alrededor de 15€ en 100km.
Con respecto a mi conducción creo que es eficiente dentro de lo que cabe puesto que la furgoneta tiene control de velocidad.
De todas formas gracias como siempre jose-mac :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro