Hola. Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Ya tengo todo mucho más claro. Sin embargo, de cara a la defensa tengo un problema/dilema.
El tutor que me lleva el proyecto me dice que la selectividad es un rollo que se ha inventado Merlin Gerim y que no se tiene en cuenta en la práctica. Simplemente, se van poniendo los magnetotérmicos aguas arriba con un calibre superior (o más, si por calculo de intensidad le corresponde una intensidad mayor) a los que están aguas abajo. De igual manera para el poder de corte.
Consultado a un amigo que hacía proyectos (maldita crisis...) me cuenta que él nunca ha tenido en cuenta la selectividad.
Según las tablas de selectividad, teniendo un PIA de 10A aguas abajo, el que tiene que haber aguas arriba ha de ser de 25A. Cuando tienes varios escalones de PIA´s puede llegar a tener un PIA en cabecera de una intensidad enorme. Ya no sólo los PIA´s, si no que también tienes que aumentar la sección para proteger las líneas.
Teniendo en cuenta que mi proyecto es de un centro de formación profesional. Quizá cumplir estrictamente la selectividad, ¿sea demasiado caro e innecesario? Al ser un centro de enseñanza, quizá no sea muy catastrófico si saltara muy esporádicamente el IGA por culpa de una sobrecarga en un circuito aguas abajo...
Insisto, muchísimas gracias por vuestra ayuda desinteresada!
Ya tengo todo mucho más claro. Sin embargo, de cara a la defensa tengo un problema/dilema.
El tutor que me lleva el proyecto me dice que la selectividad es un rollo que se ha inventado Merlin Gerim y que no se tiene en cuenta en la práctica. Simplemente, se van poniendo los magnetotérmicos aguas arriba con un calibre superior (o más, si por calculo de intensidad le corresponde una intensidad mayor) a los que están aguas abajo. De igual manera para el poder de corte.
Consultado a un amigo que hacía proyectos (maldita crisis...) me cuenta que él nunca ha tenido en cuenta la selectividad.
Según las tablas de selectividad, teniendo un PIA de 10A aguas abajo, el que tiene que haber aguas arriba ha de ser de 25A. Cuando tienes varios escalones de PIA´s puede llegar a tener un PIA en cabecera de una intensidad enorme. Ya no sólo los PIA´s, si no que también tienes que aumentar la sección para proteger las líneas.
Teniendo en cuenta que mi proyecto es de un centro de formación profesional. Quizá cumplir estrictamente la selectividad, ¿sea demasiado caro e innecesario? Al ser un centro de enseñanza, quizá no sea muy catastrófico si saltara muy esporádicamente el IGA por culpa de una sobrecarga en un circuito aguas abajo...
Insisto, muchísimas gracias por vuestra ayuda desinteresada!