por vandervalek
- 31 May 2013, 18:03

-
Perfil básico de usuario
vandervalek
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 12
- Registrado: 16 Nov 2011, 08:49
- Estado: No conectado (últ. visita: 06 Dic 2017, 14:02)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 31 May 2013, 18:03
#323272
Hola a todos, resulta que estoy haciendo el proyecto de fin de carrera sobre el diseño de una promoción de varias naves modulares, idénticas y adosadas, cuya actividad preferente es la venta y exposición de mobiliario. Estoy haciendo los cálculos de estructuras mediante Nuevo Metal 3d, pero me ha surgido una duda respecto a la instalación de climatización y espero que me podáis ayudar...
Las naves son de estructura metálica, de 20*50 metros cada una, con cubierta ligera a dos aguas y pendiente sobre los 8º (panel de sandwich). Las naves comparten los pilares medianeros ya que van todas adosadas. El tema es que debido a la actividad comercial que se pretende dar a cada nave me parece que el equipo de clima más correcto a instalar sería un equipo aire-aire tipo rooftop colocado en la cubierta, y para la zona de oficinas (hay una entreplanta de oficinas), un sistema multisplit de cassette con la unidad condensadora también en cubierta. ( de esta forma me ahorraría poner fancoils, caldera y enfriadora). Como el lugar de ubicación es en la provincia de Valladolid, seguramente el rooftop necesite algún apoyo de batería eléctrica o gas para los días mas fríos.
Mi duda está en si es viable colocar un equipo pesado como un rooftop en una cubierta ligera de una nave. He visto algunas naves comerciales/industriales y es cierto que algunas llevan estos equipos sobre cubierta en una bancada (a pesar de ser cubierta ligera). Supongo que en estos casos estará colocada estratégicamente para transmitir las cargas sobre pilares y dinteles, ya que la cubierta no resistiría. La cuestión es si hacerlo así es lo mas conveniente o es mejor poner otro sistema en una sala técnica dentro de la nave (enfriadora para interiores, caldera, UTA en el interior...). Ponerlo dentro de la nave significaría mas ruido interior que habría que aislar, pérdida de espacio libre, conductos de la enfriadora y UTA al exterior.....
En caso de poder ponerla fuera, ¿Como lo podría justificar en el proyecto?. ¿Simulo una bancada aislada en Nuevo metal3d con las cargas del rooftop y en función de las reacciones obtenidas en los apoyos las introduzco como cargas en los pilares o dinteles donde vaya a ir colocada?
Perdonar por el tocho, pero me gustaría que alguien me ayudase con esto porque me está haciendo perder mucho tiempo y no tengo claro cual es la mejor opción...
Muchas gracias y saludos a todos!!!!!!!!
Las naves son de estructura metálica, de 20*50 metros cada una, con cubierta ligera a dos aguas y pendiente sobre los 8º (panel de sandwich). Las naves comparten los pilares medianeros ya que van todas adosadas. El tema es que debido a la actividad comercial que se pretende dar a cada nave me parece que el equipo de clima más correcto a instalar sería un equipo aire-aire tipo rooftop colocado en la cubierta, y para la zona de oficinas (hay una entreplanta de oficinas), un sistema multisplit de cassette con la unidad condensadora también en cubierta. ( de esta forma me ahorraría poner fancoils, caldera y enfriadora). Como el lugar de ubicación es en la provincia de Valladolid, seguramente el rooftop necesite algún apoyo de batería eléctrica o gas para los días mas fríos.
Mi duda está en si es viable colocar un equipo pesado como un rooftop en una cubierta ligera de una nave. He visto algunas naves comerciales/industriales y es cierto que algunas llevan estos equipos sobre cubierta en una bancada (a pesar de ser cubierta ligera). Supongo que en estos casos estará colocada estratégicamente para transmitir las cargas sobre pilares y dinteles, ya que la cubierta no resistiría. La cuestión es si hacerlo así es lo mas conveniente o es mejor poner otro sistema en una sala técnica dentro de la nave (enfriadora para interiores, caldera, UTA en el interior...). Ponerlo dentro de la nave significaría mas ruido interior que habría que aislar, pérdida de espacio libre, conductos de la enfriadora y UTA al exterior.....
En caso de poder ponerla fuera, ¿Como lo podría justificar en el proyecto?. ¿Simulo una bancada aislada en Nuevo metal3d con las cargas del rooftop y en función de las reacciones obtenidas en los apoyos las introduzco como cargas en los pilares o dinteles donde vaya a ir colocada?
Perdonar por el tocho, pero me gustaría que alguien me ayudase con esto porque me está haciendo perder mucho tiempo y no tengo claro cual es la mejor opción...
Muchas gracias y saludos a todos!!!!!!!!