Zamora escribió:El enunciado es el siguiente:
De las ruedas de un engranaje helicoidal se conocen los siguientes datos:
Piñon:
Z1=23
Paso medido en la cabeza del diente: 8,5 mm
Ángulo de hélice medido en la cabeza del diente: Bc = 22,4º
Espesor de cabeza: 1mm
Corona:
Z2 = 44 dientes
Espesor de cabeza: 1,5mm
Hallar el módulo de las ruedas, la corrección si la hubiese y la distancia entre centros.
Esto es todo lo que dice...
A ver, por pasos y con cuidado:
Si tienes el paso, el ángulo de cabeza y el número de dientes, tienes el diámetro del piñón. Con estos datos y el espesor en cabeza puedes sacar el módulo, el ángulo y el desplazamiento. No me queda claro si se refiere a paso normal o aparente, aunque supongo que se refiere al aparente.
Hasta aquí veo que has llegado.
Con los datos que tienes, ya podrías calcular los diámetros primitivos de la rueda.
Con el espesor de cabeza de la rueda sacas el desplazamiento de la rueda que está en torno a 0.5.
La distancia entre centros te saldrá, sin holguras, en torno a 82.45 (yo he hecho una aproximación rápida, y siempre se depende del perfil exacto que uses). Obtienes primero el ángulo de funcionamiento y a partir de ahí obtienes la distancia.