Generador trifásico aislado (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#323731
Hola compañeros estoy realizando un proyecto académico de una instalación aislada para generar electricidad a un edificio en trifásica por medio de energías renovables.

He repartido y posteriormente sumado el consumo de todos los terminales presentes en el edificio y la potencia para cada una de las fases asciende a 7 Kw.

Voy a montar 3 inversores monofásicos, uno por fase que tienen 5 Kw cada uno. En principio todas las cargas son de 230V exepto una de ellas que es trifásica de 400V.

¿Es correcto si digo que la potencia por fase será 8,6 Kw, ya que, 5 Kw · 1,732 = 8,6 Kw? ¿y por lo tanto para satisfacer mi demanda por fase (7Kw) es suficiente con estos 3 inversores de 5 Kw?

La carga trifásica de la que hable anteriormente es una bomba de calor de 5,85 Kw 400V. ¿acierto si digo que dicha máquina me cargará 3,37 Kw a cada fase, ya que, 5,85 Kw / 1,732 = 3,37 Kw?

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#323733
IvanGlez escribió:He repartido y posteriormente sumado el consumo de todos los terminales presentes en el edificio y la potencia para cada una de las fases asciende a 7 Kw.
Ok.


Voy a montar 3 inversores monofásicos, uno por fase que tienen 5 Kw cada uno. En principio todas las cargas son de 230V exepto una de ellas que es trifásica de 400V.

Pues NO tendrás suficiente.; necesitas 7Kw por FASE

¿Es correcto si digo que la potencia por fase será 8,6 Kw, ya que, 5 Kw · 1,732 = 8,6 Kw? ¿y por lo tanto para satisfacer mi demanda por fase (7Kw) es suficiente con estos 3 inversores de 5 Kw?
No, NO lo es... ; no hagas magia...
La P de un sistema TRI es :
Pt = P1 + P2 + P3

Donde P1 = Vfase x Ifase = 230 x ... ; igual P2 y P3

Lo que ocurre que en al PRACTICA Nunca CONOCES simultáneamente la If y la Vf ; ya que siempre tendrás una estrella o un triangulo, en cuyo caso UNA de las dos variables conocidas sera la de LINEA, no la de FASE.. ; por eso la P de un TRI, se ve expresa da con un Raíz de tres por el medio (el Raiz, sale de 3/Raíz 3 = raiz 3; y esa raíz dividiendo, de la relación entre Valores de linea y fase , sumar dos vectores desfasados 120º, )

TOTAL, NO es cierto que Pt = P1 x Raíz 3 ; has cogido a tu interes al Raíz.. eso es trampa.. :wink



La carga trifásica de la que hable anteriormente es una bomba de calor de 5,85 Kw 400V. ¿acierto si digo que dicha máquina me cargará 3,37 Kw a cada fase, ya que, 5,85 Kw / 1,732 = 3,37 Kw?

No, si tiene un total de 5,85 y es EQUILIBRADA te cargara a cada fase 5,85/3



Gracias.
Repito el Raíz de tres, es para relacionar VALORES de LINEA y FASE, asi 230 x Raiz 3 = 400 :wink ; y PODER utilizara en la formula de la Potencia TOTAL, el valor de 400 qeu es de LINEA con el de la I circulante por un cable, que es de FASE.

Pero no saques de donde no hay... si tus cargas son 7 x 3 = 21Kw ; y tu generas 5 x 3 = 15Kw ; nunca podrás alimentar todo.. Por el hecho de hacer juegos malabares, re-conectando los cables... no vas a sacar energía de la nada.. ( Energía = Potencia durante x tiempo... )

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#323741
por otro lado y adicional a lo que te dice el compañero acostumbrate a usar intensidades mas que potencias porque a poco que te cambien un recptor de igual potencia por otro de peor FDP tendras mas consumo de intensidad y te saltará todas la protecciones. que esa es otra que FDP has usado en inversores y que fdp has considerado en cargas.......... porque yo recuerde los inversores dan VA...

abundando en lo anterior,en un sistema trifasico lo unico veraz y constante es que Pt=p1+P2+P3 , lo demas son simplificaciones para casos tasados. Es mas hay cierto tipo de máquinas trifásicas que toda la potencia es trifasica pero el mando es monofásico y no lo obtienen mediante un rectificador trifasico/continua.... te cogen fase-fase y con un trafo obtienen la monfasico o si es con neutro pues fase-neutro y se ahorrar el trafo con lo cual el mando puede ser un % del consumo de la maquina con lo cual ya eso del Pt=3xP1 tampoco se cumple....maxime cuando estas tan al limite de potencias generadas....

...
Avatar de Usuario
por
#323749
Cueli escribió:
IvanGlez escribió:He repartido y posteriormente sumado el consumo de todos los terminales presentes en el edificio y la potencia para cada una de las fases asciende a 7 Kw.
Ok.


Voy a montar 3 inversores monofásicos, uno por fase que tienen 5 Kw cada uno. En principio todas las cargas son de 230V exepto una de ellas que es trifásica de 400V.

Pues NO tendrás suficiente.; necesitas 7Kw por FASE

¿Es correcto si digo que la potencia por fase será 8,6 Kw, ya que, 5 Kw · 1,732 = 8,6 Kw? ¿y por lo tanto para satisfacer mi demanda por fase (7Kw) es suficiente con estos 3 inversores de 5 Kw?
No, NO lo es... ; no hagas magia...
La P de un sistema TRI es :
Pt = P1 + P2 + P3

Donde P1 = Vfase x Ifase = 230 x ... ; igual P2 y P3

Lo que ocurre que en al PRACTICA Nunca CONOCES simultáneamente la If y la Vf ; ya que siempre tendrás una estrella o un triangulo, en cuyo caso UNA de las dos variables conocidas sera la de LINEA, no la de FASE.. ; por eso la P de un TRI, se ve expresa da con un Raíz de tres por el medio (el Raiz, sale de 3/Raíz 3 = raiz 3; y esa raíz dividiendo, de la relación entre Valores de linea y fase , sumar dos vectores desfasados 120º, )

TOTAL, NO es cierto que Pt = P1 x Raíz 3 ; has cogido a tu interes al Raíz.. eso es trampa.. :wink



La carga trifásica de la que hable anteriormente es una bomba de calor de 5,85 Kw 400V. ¿acierto si digo que dicha máquina me cargará 3,37 Kw a cada fase, ya que, 5,85 Kw / 1,732 = 3,37 Kw?

No, si tiene un total de 5,85 y es EQUILIBRADA te cargara a cada fase 5,85/3



Gracias.
Repito el Raíz de tres, es para relacionar VALORES de LINEA y FASE, asi 230 x Raiz 3 = 400 :wink ; y PODER utilizara en la formula de la Potencia TOTAL, el valor de 400 qeu es de LINEA con el de la I circulante por un cable, que es de FASE.

Pero no saques de donde no hay... si tus cargas son 7 x 3 = 21Kw ; y tu generas 5 x 3 = 15Kw ; nunca podrás alimentar todo.. Por el hecho de hacer juegos malabares, re-conectando los cables... no vas a sacar energía de la nada.. ( Energía = Potencia durante x tiempo... )

Saludos.


nononoo.. siempre puede ponerle unas poleas al generador y subir la velocidad. Si a eso le unes unos cuantos imanes, fijo que pasamso de los 21 kw. Así a bote pronto creo que llegaríamos a 83 KVa sin despeinarnos.
por
#323765
Perfecto aclarado!

El fabricante proporciona directamente la potencia (W), supongo que basta con aplicar el factor de potencia y así obtener la potencia aparente. Pero si que me daba la corriente nominal (21,7 A) y pasaré a trabajar con ella.

Gracias.

Por cierto Spam... un chiste bastante pobre, un consejo tio, para decir tipo de cosas es mejor andar callado.
Avatar de Usuario
por
#323771
IvanGlez escribió:Perfecto aclarado!

El fabricante proporciona directamente la potencia (W), supongo que basta con aplicar el factor de potencia y así obtener la potencia aparente. Pero si que me daba la corriente nominal (21,7 A) y pasaré a trabajar con ella.

Gracias.

Por cierto Spam... un chiste bastante pobre, un consejo tio, para decir tipo de cosas es mejor andar callado.


Ya sabes lo que dicen.. ande no hay mata, no hay patata... :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#323774
Spam escribió:Ya sabes lo que dicen.. ande no hay mata, no hay patata... :partiendo2
:cunao :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro