Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#32223
Hola a todos.

Unas preguntas genéricas.

Por lo general utilizo el Autocad para la creación y edición de esquemas unifilares y desarrollados. Para los unifilares va bien, una vez que tengas la correspondiente biblioteca de símbolos. El problema es cuando se tienen que elaborar los esquemas desarrollados de alguna instalación industrial y a partir de estos los cableados y listas de materiales. Usar el Autocad (pelado) es una tarea pesada y totalmente artesanal, maneja cada plano de forma independiente y no la colección de desarrollados en conjunto.

He pensado en utilizar programas tipo Elcad o Eplan, pero no se realmente como trabajan y si se puede adaptar la representación a distintas normativas.

¿Alguna sugerencia, comentario o recomendación?

Otra pregunta. A parte de los típicos programas de cálculo comerciales (ABB, Schnneider) ¿hay algún otro programa de cálculo para baja tensión recomendable? (en el foro he visto que habláis de dmelec).

Y la última pregunta, ¿conocéis algún programa de simulación de circuitos de lógica cableada? Lo que he encontrado y manejado son más bien para simulación electrónica.

Un saludo y perdón por el ladrillo.
Avatar de Usuario
por
#32237
Yo he empezado con el DmElect, y no me ha ido mal. Vas montando gráficamente el cuadro, y es bastante intuitivo. Hace los cálculos de las líneas y mediciones y genera un dxf que puedes exportar a Autocad.

Para una industria, utiliza el módulo CIEBT del DmElect.

Pero bueno, hay muchos compañeros con más experiencia que yo. Y veo que mucha gente trabaja con Cype.
por
#32276
Yo he manejado el eplan. Por supuesto adaptable a cualquier normativa. Con bibliotecas de símbolos, posibilidad de generarte tus propios símbolos, cartas de PLC's, y un sinfin de posibilidades. Generación automática de borneros, listas de materiales, etc.
El Elcad, yo no he llegado a utilizarlo, pero, por lo oído por compañeros que si llegaron a usarlo es más simple, pero con menos posibilidades.

Para cálculos de baja, puedes usar el dmelec, el más recomendable por mi experiencia, aunque tambien tienes el Cypelec, que es bueno.

Para simulación de circuitos de lógica cableada ¿Has mirado simulink? está basado en Matlab y no si es eso lo que estás busando exactamente.

Espero haberte sido útil.
por
#32338
Si, he utilizado el Simulink. Al estar basado en Matlab vale para simular cualquier sistema (o casi), pero está más orientado a la regulación de los mismos. Yo busco algo más sencillo (del estilo de los programas de simulación de circuitos neumáticos o hidráulicos).

En cuanto al Eplan una pregunta. En instalaciones grandes, con varios armarios eléctricos (fuerza, control, etc.) ¿cómo trata la colección de esquemas? Es decir, disgrega los circuitos por armario o trata todo el sistema eléctrico en conjunto. No se si queda clara mi duda.

Muchas gracias por los comentarios y un saludo.
por
#32413
Yo utilizo el DmElect y hasta ahora no he tenido ningún problema. Además tienes consultas telefónicas (en caso de dudas) y te lo resuelven sobre la marcha.
Avatar de Usuario
por
#32414
Yo utilizo el BTWIN de Arqui ( procuno ) desde hace bastantes años y me parece correcto y util

Saludos :D
por
#32483
Hobbes escribió:Si, he utilizado el Simulink. Al estar basado en Matlab vale para simular cualquier sistema (o casi), pero está más orientado a la regulación de los mismos. Yo busco algo más sencillo (del estilo de los programas de simulación de circuitos neumáticos o hidráulicos).

En cuanto al Eplan una pregunta. En instalaciones grandes, con varios armarios eléctricos (fuerza, control, etc.) ¿cómo trata la colección de esquemas? Es decir, disgrega los circuitos por armario o trata todo el sistema eléctrico en conjunto. No se si queda clara mi duda.

Muchas gracias por los comentarios y un saludo.


Si el simulink no te vale, no te puedo ayudar más ahí.

En cuanto al tema de ePlan, lo realiza todo en conjunto pero al nivel que tu quieras. Los esquemas se agrupan por proyectos, y tendrás tantos esquemas como tu quieras. Puedes hacer dibujos de los armarios y asociarlos a los esquemas, y sacar listas de materiales de todo el proyecto, de esquemas, etc.

Si lo que quieres es hacerlo por armarios deberías crear un proyecto por armario.

No trabajo en ePlan, y hace bastante que no trabajo con el, pero me pareció un software muy útil.
por
#32577
Gracias por indicarme distintos programas de cálculo, la verdad es que saliendo de los de las marcas comerciales no conocía ninguno.

diseñator, era eso lo que quería saber del Eplan, no tiene mala pinta.

El Simulink no es que no sirva, es que queda muy grande :D

Muchas gracias.
por
#32681
De nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro