Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#323337
Hola,

Necesito legalizar una nave destinada a la ganadería (ganado caprino), en tiendo que sera necesario redactar el proyecto de la nave como si de una construcción nueva se tratara y solicitar la licencia de actividad necesaria, ¿no

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#323360
eloynen escribió:Hola,

Necesito legalizar una nave destinada a la ganadería (ganado caprino), en tiendo que sera necesario redactar el proyecto de la nave como si de una construcción nueva se tratara y solicitar la licencia de actividad necesaria, ¿no

Saludos y gracias.


Efectivamente. Te recomiendo contactar con un ingeniero agronomo.
por
#323431
Y lo más probable calificación urbanística.
Avatar de Usuario
por
#324141
No estoy de acuerdo, hace poco he tenido que realizar una para ovejas y sólo me han pedido proyecto de modificación de las instalaciones.

Entiendo que la nave ya esta hecha, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#324190
puebla escribió:No estoy de acuerdo, hace poco he tenido que realizar una para ovejas y sólo me han pedido proyecto de modificación de las instalaciones.

Entiendo que la nave ya esta hecha, ¿no?


Depende. Si puedes demostrar la antigüedad de la edificación, entonces ya es legal, sin proyecto de construcción. Respecto a la actividad, no es así, al menos en mi comunidad. La antigüedad no documentada no legaliza la actividad.
por
#326126
Deberías informarte bien en el ayuntamiento donde vayas a tramitar el expediente, o bien en el departamento de urbanismo de la comunidad en la que esté ubicada la nave. Dependiendo de cuanto tiempo haga que esté construida, estará alegal(más de 4 años) o ilegal (menos de 4), al menos en la Comunidad de Madrid es así. Si es el primer caso, no te darán una licencia de actividad nunca, a no ser que los usos contemplados para esa parcela en el Plan General o Normas Subsidiarias del municipio lo permitan, pero una actividad si se trata de una actividad ganadera pura, no tiene por qué tenerla, ocurre lo mismo con la agricultura. Si la nave es ilegal, tendrías que legalizarla, si se puede, y ocurriría lo mismo que en el caso anterior, el uso debería estar contemplado en la ordenación urbanística del municipio y los parámetros urbanísticos que en él se definan deberían cumplirse, tales como retranqueos, superficie edificable, ocupación, altura...
En resumen, habla con los técnicos de las administraciones para que te ayuden a enfocar el asunto antes de hacer nada.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro