ingenieromecanico33 escribió:fali escribió:ingenieromecanico33 escribió:
fali escribió:Buenas, pongo esta duda aquí porque no sé donde ponerla, ya que es referente a este RD.
Mi duda es con los edificios de apartamentos, es decir, esos edificios que engloba una cierta cantidad de apartamentos los cuales son para alquiler únicamente y este es del mismo propietario. En este caso ¿hay que hacer Certificación a cada uno de los apartamentos, o al edificio completo?. Supuestamente todos los apartamentos son iguales en cuanto a consumo de ACS (placas solares), electricidad, climatización... Así como mismo material en cerramientos.
Según entiendo en el RD 235/2013 articulo 5.2, se podría hacer de todo el edificio o de uno de los apartamentos (supongo que el mas desfavorable), ¿lo entendéis ustedes así?. si tiene todos esos factores en común puedes hacer un solo certificado, el del edificio enteroPero si es de todo el edificio, como se consideran las parte comunes?.las partes comunes depende de las que sean, unas son habitables y otras no habitables en este último caso se consideran como "partición interior"
Si no lugar para la duda, ruego la destinen donde corresponda y perdone por las molestias.

Ok, muchas gracias por la respuesta. Entonces así lo haré, tomaré la envolvente completa del edificio. A ver como sale.
Saludos.
Me rectifico, las zonas comunes se consideran como habitables excepto: garajes, locales comerciales, cámaras bajo cubierta o sanitarias, etc.
Sorry friend 
Bien, perfecto, gracias. Era algo que estaba intentando aclarar mejor.
Y por otro lado, hoy hablando con un colega que es aparejador y está haciendo un Master de Rehabilitación y Patología le ha dicho un profesor que ni se le ocurra bajo ningún concepto hacer, por cuenta propia, certificados de eficiencia. Que esto tiene 10 años de garantías y puede traerles problema si no lo hace bien. Y digo yo, lo mismo será con este certificado, proyecto, dirección, cálculo, diseño y demás que hagas como técnico competente por cuenta propia. Por ello se suele pagar un seguro y toda la pesca esa. Dice este profesor que es mejor que lo hagan por cuenta ajena, mandado por otra persona que corra con la responsabilidad. Pues no sé yo que pensará este profesor, por lo visto no quiere que halla nuevos empresarios en el sector.