Erasmus o Master (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#326242
Hola,
Este año empiezo 5º de Ingenieria Industrial (seguramente intensificación eléctrica si de hoy al martes no cambio de idea a diseño mecánico) y de cara al siguiente año me e planteado pedir un erasmus para hacer el proyecto por la importancia que esto pueda tener en mi futuro curriculum, pero la verdad es que no sé que peso puede tener un erasmus al final en el curruculum. Además que irme 6 meses sin practicas ni nada solo ha realizar el proyecto no lo veo claro.

Otra opción que barajo es hacer este año prácticas que me ayuden a realizar el proyecto y el año que viene comenzar un master de organización industrial o algo relacionado tipo MBA. De esta opción me gustan también las empresas que ofrecen practicas y que habría realizado practicas en la carrera y en el master.
http://www.postgrado.deusto.es/cs/Satel ... 0/programa
http://www.postgrado.deusto.es/cs/Satel ... n/programa

La verdad es que la opción de la organización industrial siempre es la que más me a llamado dado que si puedo me gustaría dentro de la ingeniería orientarme un poco al tema de gestión.

También he visto que existe la opción de alguna beca erasmus para realizar master en el extranjero pero necesitaría tener el advanced para enero y cumplir otra clase de requisitos que no creo que cumpliera así que esa la tengo casi descartada.

Y después de toda la chapa mis dudas,¿Cuanto peso tiene un erasmus a la hora de encontrar trabajo? y ¿Ante las opciones cual creéis que es mas interesante?
por
#326251
No soy objetivo pues me encuentro en la misma situación y lo tengo claro: erasmus. Pero opino que si quieres trabajar en el extranjero, lo mejor es haber hecho un intercambio allí. Yo en concreto lo voy a utilizar para buscar trabajo a saco y perfeccionar mi inglés.
por
#326308
Depende de donde vayáis, encontrar curro de ingeniero esta bastante difícil, a no ser que lleves un nivel de inglés a nivel nativo. Después en los países nórdicos por lo que me han comentado otros compañeros, tiran mucho también de nacionalismos para cubrir los puestos de ingenieros Juniors. Personalmente estuve en Irlanda, y además de que no es el dorado, eran bastante reacios a contratar a gente de fuera. Pero vamos, esa es mi experiencia.

Después las empresas aquí miran mucho de que hayas estado en el extranjero. Yo te recomiendo que vayas de Erasmus, buen año, mas fácil de aprobar (que no significa que aprendas menos), mejoras el ingles, haces colegas de toda Europa, tu vida social va a estar en el pico de tu vida, harás contactos, conocerás a gente de muchos países (no sabes lo enriquecedor a la vez que curioso estar en una conversación un findlandés, un húngaro, un francés, un alemán y un español)

Un saludo
por
#326389
kaplan escribió:No soy objetivo pues me encuentro en la misma situación y lo tengo claro: erasmus. Pero opino que si quieres trabajar en el extranjero, lo mejor es haber hecho un intercambio allí. Yo en concreto lo voy a utilizar para buscar trabajo a saco y perfeccionar mi inglés.

¿Y como lo tienes tan claro? Si lo que buscas es trabajar en el extranjero quizá si sea lo mejor pero la verdad que mi intención sería trabajar aquí,el erasmus sería mas enfocado a tener oportunidades de encontrar un buen trabajo aquí y no ser el ultimo mono por no haberlo hecho.

Ruben1989 escribió:Depende de donde vayáis, encontrar curro de ingeniero esta bastante difícil, a no ser que lleves un nivel de inglés a nivel nativo. Después en los países nórdicos por lo que me han comentado otros compañeros, tiran mucho también de nacionalismos para cubrir los puestos de ingenieros Juniors. Personalmente estuve en Irlanda, y además de que no es el dorado, eran bastante reacios a contratar a gente de fuera. Pero vamos, esa es mi experiencia.

Después las empresas aquí miran mucho de que hayas estado en el extranjero. Yo te recomiendo que vayas de Erasmus, buen año, mas fácil de aprobar (que no significa que aprendas menos), mejoras el ingles, haces colegas de toda Europa, tu vida social va a estar en el pico de tu vida, harás contactos, conocerás a gente de muchos países (no sabes lo enriquecedor a la vez que curioso estar en una conversación un findlandés, un húngaro, un francés, un alemán y un español)

Un saludo

Mi intención no es encontrar trabajo en el extranjero por lo cual que no me contratasen allí no sería un gran problema, lo que me preocupa es lo que dices que las empresas de aquí miran mucho que hayas estado en el extranjero.¿Lo miran más que tengas un master? A mi no me importaría si me contrata una empresa de aquí irme un tiempo al extranjero que creo que es lo que mas en claro se puede sacar del erasmus. De lo de aprobar más fácil no me beneficiaría dado que iría solo a hacer el proyecto y por lo tanto no tendría clases y hacer relaciones me sería más difícil por no decir que perdería la oportunidad de hacer prácticas lo que aquí si tendría y por partida doble si realizo el master y eso también me parece un punto importante que no se como valorarán las empresas.
por
#327254
El Master siempre lo podrás hacer, el Erasmus no. Si quieres hacer las dos cosas a la vez, busca algun master online, si puede ser en el mismo idioma del país donde te vayas. Asi matas dos pajaros de un tiro. Yo ojala hubiera hecho el master que quiero hacer ahora el año pasado, aunque por otra parte tampoco me hubiera permitido vivir con intensidad mi estancia fuera.
por
#327991
Ruben1989 escribió:El Master siempre lo podrás hacer, el Erasmus no. Si quieres hacer las dos cosas a la vez, busca algun master online, si puede ser en el mismo idioma del país donde te vayas. Asi matas dos pajaros de un tiro. Yo ojala hubiera hecho el master que quiero hacer ahora el año pasado, aunque por otra parte tampoco me hubiera permitido vivir con intensidad mi estancia fuera.


La idea de hacer el master online mientras estoy realizando el erasmus la he estado contemplando pero me he encontrado con el problema de hay muy pocos master de organización industrial y por tanto no creo que tengan mucho prestigio y tampoco quiero estudiarlos y que no tengan ningún valor.Pero lo que más me disgusta de esta opción es la de perder la oportunidad de hacer unas buenas practicas justo antes de salir al mundo laboral. La verdad es que soy un mar de dudas por un lado me llama hacer el erasmus por la buena consideración que parecen tener en las empresas y por otro se que si no hago un master relacionado con algo de gestión voy a tener hay una espinita personal clavada.
Avatar de Usuario
por
#327995
Pues a distancia en organización industrial lo único que hay oficial es el grado, de la Udima en concreto. Los master que conozco son títulos propios como:
- Master en Organiz. Industrial SEAS- titulo de la UCAV.
- Master en Direcc. de la Producción y Operaciones - Univ. Católica de Ávila.

Aunque, hay otras opciones muy buenas como el Master ENGIPLANT de la UPC, que organizan ésta y el Lean Management Institute. Tal vez vez alguien como el companero Tradewind, quiza Jose -Mac también, puedan dar su opinión y contar lo mejor más lo negativo de ésta, aparte del precio que es alto. No se si algun otro morador del foro tambien tenga esta experiencia.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro